METALROCK CLUB

METALROCK CLUB

metalrock.club/ es un sitio donde encontrarás, reseñas, lanzamientos y las últimas noticias que rodean el mundo del rock y metal.

miércoles, 19 de marzo de 2025

6:42 a.m.

RESEÑA: SAUROM - EL PRINCIPITO (2025)




Banda: Saurom
Album: El principito
Estilo: Heavy/Folk Metal
Pais: España
Fecha de lanzamiento: 15 de marzo de 2025
Sello discográfico: Independiente

El aura musical de los españoles Saurom, es algo que siempre me ha atraído, como el imán atrae al metal, pues esta es una fructífera mezcla de rock, metal con elementos folclóricos y tintes sinfónicos que se establecen como un adorno mágico cuando se requieren. Aunque no es una fórmula innovadora, a lo largo de su carrera les ha dado buenos frutos, sobre todo cuando todavía no era una banda tan conocida, con magníficas obras como "Legado De Juglares" (2004) y JuglarMetal" (2006).
Si bien es cierto que Saurom, en los últimos años o más bien en la última década ha ido ganando más seguidores, es un hecho que ya no ha compuesto discos tan buenos como los antes mencionados, pues justamente su último trabajo "El Pájaro Fantasma" (2023), no me dejó tan buen sabor que digamos, solo rescato una que otra canción entre ellas el tema homónimo y "No Seré Yo", un temazo donde las voces de Miguel Franco, Ramón Lage e Israel Ramos, son una exquisitez. Bueno a dos años del mencionado álbum, los Andaluces vuelven con su esencia mágica, presumiendo un trabajo conceptual llamado "El Principito" el cual está basado en la famosa novela del francés Antoine de Saint-Exupéry, un relato considerado como un libro infantil (por la forma en la que está escrito), pero que es en realidad es una crítica a la adultez en la que se tratan temas profundos como el sentido de la vida, la soledad, la amistad, el amor y la pérdida. Musicalmente posee un trasfondo muy variado, eso sí, siempre pintando los exuberantes elementos folclóricos que Saurom, acostumbra a tener y con un vocalista tan incondicional como lo es Miguel Franco, quien para mí, posee un registro poco común e incomparable. El álbum abre con las mieles folclóricas de "Prólogo" la que nos introduce a la historia con un vaivén de melodías folclóricas y una orquesta casi cinemática, que adorna tenuemente el paisaje, donde escuchamos como el principito le pide al aviador que le dibuje un cordero. Llega el tema principal "El Principito" la que con guitarras bien concentradas y un ambiente hard rockero, Miguel Franco, alza su voz a los cielos y al universo, para narrarnos la historia del principito, de su extenuante viaje por el universo y los personajes que conoce en el transcurso del mismo. Los elementos folclóricos suenan impecables y me gustan mucho los coros, pues aquí participa el coro infantil "El Batalloncito de Mordor". 

Uno de los mejores temas del disco es "Baobabs" la cual arranca con un canto suave y guitarras acústicas, luego llega un ritmo medio y unos riffs que nos invitan a menear la cabeza, seguido del violín y los familiares sonidos folclóricos de los españoles. Esta canción posee una exuberante melodía, sus acordes hacen de esto un tema con mucho gancho, lo cual nos lo confirman unos coros con su estribillo tan pegadizo. Con un espíritu más aventurero se muestra "Mil Estrellas" quizá este tema puede parecer de primeras algo simplón por sus acordes, pero sin darte cuenta lo estarás cantando, gracias a sus dulces coros y ese sonido tan encantador, que se engrandece gracias al buen uso de instrumentos folclóricos.

Nos topamos con otra canción tremendamente pegadiza y un poco más fiestera como "El Rey Que No Sabía Mandar" esta canción es un poco más alegre que la anterior, donde el folclore y los coros no nos dan tregua. Pieza muy animada, con esos aires lúdico-festivos que tanto caracterizan a Saurom, estoy seguro de que va a dar mucho juego en los próximos conciertos. Tema que se puede ejemplificar con el encuentro del principito con un rey, que sólo da órdenes que se pueden cumplir e incita al principito a juzgarse a sí mismo. Las guitarras se encargan de que "El Vanidoso" tenga una resolución muy dinámica, con riffs algo más técnicos de lo habitual, sin embargo, la canción no se queda en la desilusión, porque posee un sonido muy distintivo, el cual incorpora menos instrumentos folclóricos, coros endulzados y unos solos de guitarra muy lúcidos. 



Increíblemente  "El Farolero" tiene una inclinación hacia el metal melódico, donde Miguel Franco, canta con una delicadeza sublime, en una pieza lenta, tranquila, que desemboca un estribillo muy pasional, lo que hace que esta canción se distinga bastante de los otros temas del disco. El disco baja un poco el nivel con "Un Segundo" pues conserva instrumentos musicales tradicionales de la banda como flautas, violines y gaitas, junto con guitarras en un tono más popero. Las melodías son suaves y los coros infantiles vuelven a aparecer en escena. 

Otro tema sin brillo es "El Vínculo" pareciera una canción de pop, con versos muy, pero que muy bien traídos y con melodías muy comerciales, que a mi gusto suenan bien, pero son demasiado sencillas. Le sigue "Todo En Mi Vida" una bellísima balada, llena de epicidad entristecida gracias a unos sentimentales teclados y la voz de Miguel Franco, que logra transmitir un sentimiento muy profundo. Romántica pieza que además cuenta con una destacable producción.

Al ritmo del grito mítico de la banda llega "El Aviador" la que conserva el fiel sonido divertido y dinámico de Saurom, las guitarras se hacen presentes con riffs movedizos que agregan unos acertados ritmos aderezados de tonos de violines y, sobre todo, de flautas, que harán las delicias de los bailes folk en los próximos conciertos de los andaluces. Los bellos acordes de "Interludio En Las Tinieblas" nos pintan unas melodías folclóricas que crean con misticismo un instrumental que nos lleva a "El Mordisco La Serpiente" una de las mejores canciones del disco, la atmósfera musical me recuerda al viejo Saurom, tal vez al del "JuglarMetal", o al del  "Legado De Juglares". La orquestación es más fuerte y la epicidad crece poco a poco, en un tema plagado de coros místicos y casi operísticos. Majestuosa pieza de Folk power metal, que cuenta la trágica parte de la historia donde el principito se aleja del aviador y permite que la serpiente lo muerda y cae al suelo sin ni siquiera hacer ruido.

Hemos llegado al final de la historia y "Epílogo" nos despide con una pieza cargada de instrumentos de cuerda y de viento, que con esa dulce y hechizante voz femenina nos lleva en un trance a través de la fantasía, para cerrar el álbum de manera magistral.

En resumen: Seguramente este no será el mejor disco de Saurom, pero creo que sí es el más sentimental de toda su discografía, debido a que es un disco conceptual, donde todos los músicos se han metido de lleno en la historia, sobre todo el vocalista Miguel Franco, quien entona de forma dramática y emotiva todos los versos de las canciones. Y aunque todo el entorno musical suena plenamente a Saurom, al final creo que no alcanzan sus cotas más altas de creatividad y composición. Así que la puntuación para este álbum es de 8.2/10.


INTEGRANTES
Antonio Ruiz - Batería
Narci Lara - Guitarras (rítmica), Violín, Flauta, Coros), Gaita, Viola, Composición, Letras
Raúl Rueda - Guitarras, Banjo, Mandolina, Percusión, Composición)
José A. Gallardo - Bajo 
Miguel A. Franco - Voz, Letras
Santi Carrasco - Teclados, Orquestaciones

LISTA DE CANCIONES:
1. Prólogo
2. El principito
3. Baobabs
4. Mil estrellas
5. El rey que no sabía mandar
6. El vanidoso  
7. El farolero
8. Un segundo  
9. El vínculo
10. Todo en mi vida
11. El aviador  
12. Interludio en las tinieblas  
13. El mordisco de la serpiente
14. Epilogo


VIDEO PREVIEW

Reseña Escrita por: Alessandro Power


viernes, 7 de marzo de 2025

5:48 p.m.

Entrevista con Harold Flores lider de la banda GAIA METAL acerca del nuevo album "Pentandra"

La banda Salvadoreña de Metal, GAIA METAL nos sorprende con su nuevo trabajo de larga duración titulado "Pentandra", publicado el 05 de marzo de 2025 a través de un sello independiente. Harold Flores Voz y Guitarrista de la banda nos concede una entrevista para hablarnos de este lanzamiento: 



¿Qué inspiró el concepto detrás de este nuevo disco?
Harold: El concepto es inspirado en la Ceiba (nombre científico es Ceiba Pentandra) de allí el origen de el nombre del disco; plasmando un ambiente denso pero a la vez que genere interés.

¿Cómo fue el proceso de composición? ¿Hubo algo diferente en comparación con discos anteriores?
Harold: El proceso de composición lo venimos trabajando desde hace dos años ya tenía las bases de las canciones pero muy diferentes a lo que venía haciendo lo expuse a los demás miembros diciéndoles que deseaba incorporar bases de doom, death e incluso black metal.

¿El disco refleja alguna influencia musical o personal nueva para la banda? ¿Qué géneros o artistas influyeron más?
Harold: Cuando sacas un disco uno se pregunta es más de lo mismo ? Es mejor de lo mismo ? Pero en este caso es algo totalmente diferente.


Los artistas que más nos han influenciado en este disco son bandas como Black sabbath, Moonspell, Opeth, Amorphis, Empyrium, Mork gryning, emperor, Borknagar por citar algunos.

Harold Flores voz y Guitarra.

¿Hay algún tema o mensaje central que atraviesa todo el álbum?
Harold: El mensaje principal en este disco es la transmisión sentimental, es decir una introspección del porque existir; y por supuesto el respeto a la naturaleza.

¿Con qué productor trabajaron en este disco y por qué lo eligieron?
Harold: La producción fue por Soundtrack studios (Julio Rodas)  y desde el segundo disco venimos trabajando satisfactoriamente allí. Pensamos que es el estudio con el cual encontramos el sonido adecuado de lo que queremos reflejar.

¿Hubo algún desafío técnico o creativo en la producción del álbum?
Harold: El desafío principal fue en las voces; podemos escuchar varias texturas en este disco dependiendo el sentimiento que se quiere expresar; estaba acostumbrado a solo cantar limpio; y aquí requerimos colocar guturales; pasé practicando las voces durante casi dos años.

¿Experimentaron con algún sonido o técnica nueva en la grabación?
Harold: Técnicamente hablando grabamos a la vieja usanza con el sonido de nuestros amplificadores lo menos digitalizado posible para lograr un sonido más orgánico.
Jorge Barrientos, Teclados

¿Cómo abordan la escritura de las letras? ¿Es un proceso colaborativo o hay un letrista principal?
Harold: El proceso de las letra por lo general se me van ocurriendo en simultáneo con la música dependiendo el ánimo (tristeza, nostalgia, preocupación, rabia) y todas las letras están hechas por mi persona.

¿Hay alguna canción que tenga un trasfondo personal o que trate de un tema específico que nunca antes habían tocado?
Harold: Los temas casi son recurrentes como en otros discos; pero este disco es más denso, más oscuro y temas nuevos como los que abordamos en la canción “Umbral” que es sobre el anhelo de morir y reunirte con los tuyos con los que se nos adelantaron

¿Qué esperan que los fans saquen de este disco? ¿Hay alguna canción que piensan que será un favorito de los seguidores?
Harold: Lo que en verdad esperamos es atraer a nuevos fans que no gustaban del power metal y hemos querido mostrar un lado más agresivo queremos que digan con orgullo este disco es de El Salvador.

En las presentaciones que hemos tenido las canciones “Luna Eterna” y “Umbral” son las que mejor respuesta han tenido.
Miguel Lucero, Bajo

¿Cómo se sienten respecto a las expectativas que los fans tienen sobre este disco?
Harold: Lanzamos el disco antier y la escucha en Spotify se ha duplicado y muchos medios dan opiniones eso es bueno y las expectativas nuestras son muy positivas.

¿Creen que este disco marca un cambio importante en el sonido de la banda, o es una evolución natural de lo que ya estaban haciendo?
Harold: Este disco es un cambio rotundo que quisimos hacer y nos sentimos contentos y frescos con el resultado.

¿Están planeando alguna gira o presentación especial para promocionar este nuevo álbum?
Harold: El pasado 2 de marzo dimos el primer concierto de presentación en San Salvador; al menos haremos dos concierto más (en Santa Ana y en San Miguel) con el concepto de presentar el disco; lo haremos en mayo y agosto respectivamente.

¿Cómo ven la escena del metal en la actualidad y qué papel creen que su banda juega en ella?
Harold: Es una escena con poca gente joven interesada en esta música y los viejos ya con otras responsabilidades por eso son pocos los que asisten a eventos nacionales; queremos romper el estigma que lo nacional es sinónimo de producciones pírricas técnicamente hablando.
Stuart Leiva, Batería

¿Tienen algún consejo para las nuevas generaciones de músicos de metal que están comenzando a formarse hoy en día?
Harold: Hacer música original que nazca del corazón, sin importar lo que los demás digan; la música es para transmitir no para asombrar.

¿Hay alguna canción en este disco que tenga un significado especial para algún miembro de la banda?
Harold: “Umbral” es la premonición de el día de mi final una canción muy personal que puede se me escapen lágrimas cuando esté a solas.

Si pudieran describir este disco con una sola palabra, ¿cuál sería y por qué?
Harold: Desafío es la palabra para este disco; algo que solo existía en nuestras mentes y que nunca habíamos hecho y lo materializamos
Lista de canciones del album "Pentandra"
1. Iluminados con mugre
2. Umbral
3. Luna eterna
4. Resolución  
5. El poder para cambiar  
6. Viaje astral  
7. Evocación  
8. Ecocidio

GAIA METAL es una banda Salvadoreña fundada en 1999 en la Ciudad de Santa Ana. La banda se destaca por sus primeros trabajos de Heavy/Power Metal, lo cual ha brindado popularidad dentro del metal centroamericano. Han publicado hasta la actualidad 4 álbumes de estudio. 
VIDEO 

Editor:
Rex Gutierrez




4:15 p.m.

ALESTORM anuncia nuevo álbum "The Thunderfist Chronicles"

Los piratas del folk-metal escocés Alestorm lanzarán su nuevo octavo álbum de larga duración "The Thunderfist Chronicles" el 20 de junio de este año a través de Napalm Records. El álbum contiene ocho nuevos himnos llenos de riffs ardientes y salvajes y letras divertidas que colectivamente llevan su metal al siguiente nivel.

"The Thunderfist Chronicles" será el próximo larga duración de Alestorm después de "Seventh Rum Of A Seventh Rum" (2022), que alcanzó el puesto número 5 en las listas de música hard actual y mejores álbumes de nuevos artistas de EE. UU., el puesto número 7 en la lista de álbumes alemanes y muchos otros. Después del lanzamiento del mini-álbum del año pasado "Voyage Of The Dead Marauder" y una extensa gira, ¡la banda está de regreso con renovado vigor! Con The Thunderfist Chronicles, Alestorm demuestra una vez más por qué son los gobernantes indiscutibles de los Siete Mares de Metal. Así que coge tu jarra de ron más cercana: ¡va a ser ruidoso, caótico y absolutamente legendario!

El vocalista Christopher Bowes comenta: "Este álbum es bastante extraño y está lleno de riffs complejos de los que ya me estoy arrepintiendo. Sin embargo, hay muchas cosas sucediendo: tenemos una versión de nuestros amigos de Nekrogoblikon, muchas otras cosas pesadas y también la canción más larga que he escrito (más de 17 minutos) que cuenta con las voces invitadas de Patty Hardy (la zanfonista favorita de todos) y Sir Russell Allen (el líder de Symphony X y mi cantante favorito de todos los tiempos)".


Lista de canciones de "The Thunderfist Chronicles":
01. Hyperion Omniriff
02. Killed To Death By Piracy
03. Banana
04. Frozen Piss 2
05. The Storm
06. Mountains Of The Deep
07. Goblins Ahoy!
08. Mega-Supreme Treasure Of The Eternal Thunderfist

VIDEO
4:00 p.m.

El esperado nuevo álbum de PARADISE LOST está "casi listo

En una nueva entrevista con la publicación chilena PowerOfMetal.cl, se le preguntó al guitarrista Greg Mackintosh de la veterana banda británica de gothic/doom/death-doom metal Paradise Lost si él y sus compañeros de banda están trabajando en un nuevo álbum, la continuación de "Obsidian", que fue lanzado en mayo de 2020 a través de Nuclear Blast. 

Él respondió: "Sí. Ya está a medio camino. Voy a Suecia la semana que viene para terminar las voces, y luego lo mezclaremos y masterizaremos, y luego se lo entregaremos al sello. Y creo que el álbum saldrá en algún momento de septiembre. Así que, sí, está casi terminado. Nunca hemos tenido una pausa tan larga entre álbumes. Pero fue en parte por la pandemia... Las cosas pasan. Y, sí, con suerte el álbum saldrá en septiembre u octubre de este año".


Como se informó anteriormente, Paradise Lost se embarcará en la gira "The Devil Embraced" en América del Norte en mayo de 2025. Comienza el 16 de mayo en el Milwaukee Metal Fest y finaliza el 24 de mayo en el Maryland Deathfest.





VIDEO 
3:48 p.m.

El próximo álbum de MEGADETH se lanzará en dos nuevos sellos discograficos

Los thrash metaleros estadounidenses multiplatinos y ganadores de premios Grammy Megadeth han anunciado que han firmado un acuerdo para lanzar un nuevo álbum en el sello fundado por el líder Dave Mustaine, el sello Tradecraft, así como en el nuevo subsello de Frontiers Label Group, BLKIIBLK RECORDS. El acuerdo con BKLIIBLK, que tiene como objetivo ampliar los límites de la música pesada, estipula que el sello lanzará un álbum exclusivo de la banda de culto en todo el mundo.

"Cuando conocí a Tom Lipsky y Bob Chiappardi, no tenía idea de que volveríamos a trabajar juntos después de todos estos años", dice Dave Mustaine. "Estoy deseando trabajar con Serafino y el equipo en Italia y no puedo esperar a que los fans escuchen las canciones de nuestro nuevo álbum".

“Como propietario de Frontiers, es un honor para mí trabajar con Megadeth, una banda que ha dado forma al sonido del metal durante décadas. Esta colaboración refleja nuestro compromiso de llevar lo mejor del rock y el metal a nuestro público”, afirmó Serafino Perugino, presidente y director ejecutivo de Frontiers Label Group.

"Yo, Justice Mustaine y Steve Ross de CTK Enterprises estamos muy emocionados de asociarnos con Tradecraft Records de Dave Mustaine y CTK Enterprises", afirmó Danny Nozell, director ejecutivo de CTK. "No puedo esperar a ver el nuevo álbum de Megadeth y formar equipo con Serafino y Tom para crear un ataque global".



VIDEO 

martes, 25 de febrero de 2025

6:33 a.m.

El guitarrista Brandon Ellis abandona THE BLACK DAHLIA MURDER

El guitarrista y corista Brandon Ellis de la banda estadounidense de death metal melódico The Black Dahlia Murder ha anunciado su salida de la banda.


Ellis se unió a The Black Dahlia Murder en 2016 y tocó en los últimos tres álbumes de la banda: "Nightbringers" de 2017, "Verminous" de 2020 y "Servitude" de 2024.

Hoy temprano (jueves 20 de febrero), Ellis publicó la siguiente declaración en las redes sociales: "Recientemente me separé de The Black Dahlia Murder. Estoy agradecido por los nueve años que pasé con esta banda icónica y por el raro privilegio de crear música con el legendario Trevor Strnad. Estoy orgulloso de mi contribución al legado de la banda y de todo lo que logramos juntos.


Lamentablemente, es hora de cerrar este capítulo y pasar al siguiente.

"Me gustaría agradecer a los fans por el tremendo apoyo que nos han brindado a lo largo de los años y le deseo a la banda todo lo mejor en todos sus proyectos futuros".

A principios de esta semana, The Black Dahlia Murder pospuso su gira latinoamericana debido a que el vocalista Brian Eshbach necesitaba tiempo para concentrarse en su salud. Escribió en las redes sociales: "Como todos sabemos, han sido cuatro años muy movidos, tanto en el mundo como dentro de nuestra banda. Me ha obligado a analizarme a fondo, reevaluar mi enfoque de la vida y centrarme en mi salud. Quiero agradecer a mis amigos, familiares y compañeros de banda por su continuo amor y apoyo. El resto de la banda y yo estamos deseando verlos a todos en Sonic Temple y Welcome to Rockville esta primavera".

VIDEO
6:24 a.m.

KERRY KING lanzará un nuevo álbum en solitario a principios de 2026

En una nueva entrevista con Sylvia Alvarado para la estación de radio de Las Vegas KOMP 92.3, el ex guitarrista de la banda de culto estadounidense de thrash metal Slayer Kerry King habló sobre los planes para su segundo álbum como parte del proyecto en solitario Kerry King, que será el sucesor de su debut "From Hell I Rise", lanzado en mayo pasado en el sello Reigning Phoenix Music. Kerry dijo: "

Paul [Bostaph, baterista de Kerry King] y yo ya tenemos 10 o 12 demos grabados. Sólo necesito encontrar el tiempo y obligarme a escribir las letras para ellos.

Ninguno de nosotros es joven ya. Queremos seguir trabajando. Queremos que nuestro proyecto funcione. No necesitamos descansos de cinco años.

Una vez terminado el primer ciclo del álbum, que parece que será, no sé, quizá septiembre, querremos empezar a ensayar o ir directo al estudio y aprovechar el impulso de la gira para poder tener otro ciclo de grabación de dos semanas. Y luego entregaremos el material resultante a la compañía discográfica, y cuando todo esté hecho, comenzaremos el segundo ciclo de grabación. Nos volverás a ver."


Cuando se le preguntó si los fanáticos pueden esperar que el segundo álbum en solitario de Kerry King se lance a principios de 2026, el músico respondió: "Ese es un objetivo realista y algo que quiero lograr, eso es seguro".


VIDEO 
6:07 a.m.

CARLOS SANTANA Anuncia Lanzamiento de nuevo álbum

Carlos Santana, ganador del premio Grammy, incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll y guitarrista de fusión latino-estadounidense-mexicana de rock/blues rock/jazz, ha anunciado que su álbum retrospectivo lleno de pasión, Sentient, se lanzará en Candid Records el 28 de marzo. Ya está disponible para pedido anticipado. El músico también compartió el primer sencillo del álbum, que describe como conmovedor y divino: "Please Don't Take Your Love" de Smokey Robinson, que se puede escuchar a continuación.

"Sentient" consta de 11 magníficos temas, tres de los cuales son inéditos. El virtuoso guitarrista seleccionó personalmente estas composiciones. Han sido remasterizados y reordenados para crear una nueva historia dramática. Como suele suceder cuando surge una chispa de magia musical, Santana se mostró sorprendida, encantada y receptiva. "Siempre me dejo llevar por la pasión, la emoción y el instinto", afirma. "Cuando escuché por primera vez estas pistas flotando en la casa, pensé: '¿Por qué no las ponemos todas en un solo lugar?'


Las canciones que componen “Sentient” son complejas en su composición, pero pasan como un sueño. El disco presenta brillantes colaboraciones con Michael Jackson, Smokey Robinson, Miles Davis, Paolo Rustichelli, Darryl "DMC" McDaniels y Cindy Blackman Santana, pero no importa el estado de ánimo o el género, ya sea pop exuberante o jazz espacial ardiente, todo es parte de un tema común. Como dice Santana: “Desde Stravinsky hasta James Brown, todo es la misma canción, lo que significa que todos están conectados por el cordón umbilical de la humanidad y el planeta Tierra”.

VIDEO

jueves, 19 de diciembre de 2024

2:23 p.m.

BRUCE DICKINSON dice que "Killers" de IRON MAIDEN le recuerda a "In Rock" de DEEP PURPLE

Bruce Dickinson dice que "Killers" de IRON MAIDEN le recuerda a "In Rock" de DEEP PURPLE, remasterizado en Purple "In Rock". 

Lanzado en 1981 como el segundo álbum de estudio de la banda y el canto del cisne de Paul DiAnno como miembro de Iron Maiden, "Killers" se volvió aún más relevante tras el fallecimiento de DiAnno a principios de este año. Y aunque se puede decir que la banda sólo alcanzó su verdadera grandeza con la llegada de Bruce Dickinson, su segundo álbum, al igual que su predecesor, sigue siendo uno de los favoritos de los fans durante décadas. Bruce Dickinson le dijo a MusicRadar que este es uno de sus lanzamientos favoritos de Iron Maiden: “Uno de mis álbumes favoritos de Iron Maiden es Killers, aunque no estoy en él. Ojalá hubiera podido participar porque hay muchas cosas en "Killers" en las que me encantaría cantar. Para mí, "Killers" era como una versión actualizada de "In Rock" de Deep Purple. 



Tiene vibraciones similares. El álbum no era un álbum de blues, pero canciones como "Wrathchild" tienen un ritmo increíble. Y la canción principal "Killers" - ¡guau! Hay algunas cosas atmosféricas en "Killers". ¡Me gusta!" Al escuchar el disco, Dickinson señala que a menudo piensa en los días en que aún no era famoso y cantaba en Samson: “Me lleva atrás. Cuando escucho "Killers", me transporto a un mundo de... ¡lujo de pensión de mala muerte! ¡Oh, esas sábanas apestosas! Y mientras el cantante de Iron Maiden no parece encontrar ningún defecto en el álbum, Steve Haris parece haber encontrado uno: "A Steve no le gusta la producción de este álbum. Y lo único que lamenta es que Martin Birch no se haya convertido en su productor. Y Martín también se arrepiente. Martin dijo: "¡Estaba esperando la llamada telefónica!" Y Steve respondió: “¡No te llamamos porque pensamos que no estarías interesado!”

VIDEO
2:03 p.m.

Michael Kiske grabará voces para el nuevo álbum de Helloween

A principios de este año, la alineación ampliada reunida de los clásicos power metaleros alemanes Helloween firmó un acuerdo con Reigning Phoenix Music (RPM) para su próximo álbum de estudio. El verano pasado, la banda entró al estudio para comenzar a trabajar en un nuevo álbum de larga duración, luego del exitoso lanzamiento homónimo del equipo, que salió en 2021. El grupo planea lanzar un nuevo disco en 2025.


El cantante de Helloween, Michael Kiske, habló con The Rockpit de Australia sobre el progreso del equipo en el nuevo álbum y dijo: "Estamos ocupados en este momento y en el camino correcto. Estamos terminando todo. Voy a volar a Tenerife (España). el 3 de enero para empezar a trabajar." sobre las voces en Mi Sueño Studio, propiedad del co-vocalista de Helloween Andy Deris, para tratar de descubrir las partes vocales de Once. (Los vocalistas) todavía tienen que escribir las letras, pero luego descubren quién está haciendo qué y prueban algo nuevo. Estoy deseando que llegue porque aquí (en Alemania) es muy frío, gris y sombrío. Volando allí (España) durante un par de semanas".



VIDEO
8:07 a.m.

Se ha publicado un libro sobre PAUL DIANNO "666 días con la bestia"

El libro "666 Days With The Beast" sobre los últimos años de la vida del ex vocalista de la icónica banda británica de heavy metal Iron Maiden Paul DiAnno está disponible en el sitio web oficial de la banda. En el libro, Stjepan Žuras, fanático de Croatian Maiden y autor de numerosos libros relacionados con la banda, que dirigió Di'Anno y cuidó a Paul mientras éste se sometía a fisioterapia en Croacia, cuenta la increíble historia de la lucha de Paul por la vida y su intento de devolver al músico a una vida normal, a donde pertenece: a la gran constelación de leyendas musicales.

Esta historia cuenta la lucha de todos los amigos y fanáticos de Paul, quienes intentaron por todos los medios brindarle una vida digna a la leyenda musical y enfrentaron muchas dificultades para lograrlo. También narra el largo viaje de Paul para reunirse con el antiguo manager de Iron Maiden, Rod Smallwood, su bajista fundador Steve Harris y, más tarde, muchos otros, incluido el actual cantante de Maiden, Bruce Dickinson. El libro describe procedimientos y cirugías extremadamente complejos, la gira de Beast Resurrection por todo el mundo y todo lo que sucedió allí.

Esta edición de tapa dura, con 416 páginas de gran tamaño y una gran cantidad de fotografías, es un increíble documento de la época que narra las luchas de Paul con su salud, su enfrentamiento con sus propios demonios, su inesperado regreso a los escenarios, la grabación de un álbum con su Proyecto Warhorse, una gira mundial y más momentos que dejaron huella en la historia de la música.



Se publicó una versión de prueba de este libro por coincidencia el día de la muerte de Paul, pero la edición final incluye el obituario de Paul del autor en las páginas finales. Este libro, en forma de trilogía, cubre los últimos tres años de la vida de Paul y abre un mundo completamente nuevo del que se ha hablado poco o nada antes. Paul, por un lado, quería que saliera el libro, pero al mismo tiempo tenía miedo de su contenido, y cuando lo tengas en tus manos entenderás por qué. Lo leerás con gran pesar y comprenderás verdaderamente lo que es luchar contra las dificultades físicas y mentales, pasar por todos los altibajos.

Según los editores, quedan a la venta algo más de cien ejemplares de la edición original del libro, que se agotará muy rápidamente y ya no estará disponible.

VIDEO

martes, 6 de agosto de 2024

8:51 p.m.

DARK ANGEL entró al estudio.

El baterista de Dark Angel, Gene Hoglan, ha anunciado que la banda finalmente ha entrado al estudio para comenzar a grabar su esperado quinto álbum de estudio, después de "Time Does Not Heal" (1991). 


El lanzamiento está previsto provisionalmente para 2025. Este será el primer disco de Dark Angel que contará con la esposa de Hoglan, Laura Christine, en la guitarra, reemplazando al fallecido Jim Durkin tras su muerte el año pasado.


Hoglan dijo: "Hola a todos. Les habla su buen amigo Gene. Sólo quería que todos supieran que acabo de terminar de grabar la batería para el nuevo álbum de Dark Angel. Saldrá pronto".


VIDEO 
8:38 p.m.

El baterista de OVERKILL Jason Bittner deja la banda

El baterista Jason Bittner de la banda estadounidense de thrash metal Overkill ha anunciado su salida de la banda.

El músico de 54 años, que se unió a Overkill en 2017 y tocó la batería en sus dos últimos álbumes de estudio, "The Wings Of War" (2019) y "Scorched" (2023), dijo en una declaración a Metal Inyección: "Agosto El 1 de enero de 2024 Toqué en el Vagos Metal Fest en Portugal el año pasado y ese fue mi último show con Overkill.

Hice malabares trabajando en algunas bandas diferentes con Overkill por un tiempo, pero sabía que en algún momento tendría que hacer un cambio porque simplemente no podía estar en tres lugares a la vez. Durante el año pasado, mi agenda llegó a un punto crítico.

Shadows Fall está trabajando actualmente en terminar nuestro nuevo material que nos permitirá realizar una gira en algún momento de 2025, además de prepararnos para nuestros shows de otoño que hemos planeado para el resto de este año en honor al 20º aniversario de "War Within". Para colmo, mi nueva banda de Metal Blade Records, Category 7, cuyo álbum homónimo salió el mes pasado, pronto estará de gira hasta finales de 2025. Todo esto me lleva a tener que tomarme un descanso, así que a partir de hoy ya no toco la batería en Overkill y puedo centrarme únicamente en las bandas de las que soy miembro pleno/fundador.

Pero no te preocupes: actualmente tienen un gran baterista que está aprendiendo el material y estará listo para luchar en las próximas giras.

Me gustaría agradecer a TODOS los miembros de la familia Overkill por siete años y medio de risas, espectáculos increíbles y diversión en todo el mundo. A todos los miembros de nuestro equipo durante mi mandato, a nuestros agentes Dolores Locas y Mike Monterulo, mi técnico por apoyarme siempre (Shake and Bake), y a todo nuestro equipo pasado y presente, Skullkrushers (con mucho amor para Jurgen) y a todos los fans que apoyaron mi estadía en la banda, los amo a todos, gracias y los extrañaré en las giras europea y King Diamond... pero los veré allí pronto cuando actúe con Shadows Fall y Category 7. "

Por el momento, Overkill aún no ha anunciado el nombre del nuevo integrante que tomará el lugar de Jason Bittner.

VIDEO
8:26 p.m.

ANVIL: “Fuimos una de las primeras bandas de metal en tocar en Estados Unidos”

Steve "Lips" Kudlow de la banda canadiense Anvil de estilo Heavy/Power Metal, en una entrevista reciente, habló sobre el hecho de que su banda nunca logró el éxito a pesar de estar musicalmente adelantada a su tiempo, debido a una mala gestión, sellos discográficos turbios y mala suerte:

“¿Cómo crees que fue para [el baterista de ANVIL] Robb [Reiner] y para mí ver en 1983 cómo el mundo entero retomó lo que estábamos haciendo y nos dejó atrás? Hemos hecho esto antes... El metal no existía en Norteamérica. No lo llamaron metal. Hicimos lo que hicimos en Inglaterra y fuimos una de las primeras bandas de metal en tocar en Estados Unidos. Sí, había hard rock, pero había una diferencia. La diferencia entre el hard rock y el metal era que el hard rock todavía estaba asociado con el rock and roll. Todavía usaba progresiones de rock and roll. En metal, se usó más el prog. Tenías canciones que eran mucho más complejas que solo rock and roll. Por supuesto, “Phantom Of The Opera” de IRON MAIDEN y composiciones similares, o “Mothra” de ANVIL. Esto no es rock and roll. Esto es una variedad de él, pero es metal, que se ha convertido en metal, lo que llamamos metal. Y también riff rock. Eso es lo que es. Y puedes proponer todo tipo de títulos, pero también tienes la oportunidad de hablar sobre lo musical, lo que realmente estamos interpretando. Así es como lo veo. Así que hay una diferencia. Y algunos de los problemas que he tenido es que soy una especie de puente entre el hard rock y el heavy metal, porque fui una de las bandas pioneras que crearon ese puente. Así que tenía canciones; todavía tengo canciones que se remontan al mundo del rock and roll, pero al mismo tiempo hay canciones que no son rock and roll.


Podemos sentarnos y discutir cómo el hard rock se convirtió en metal y, por supuesto, BLACK SABBATH, DEEP PURPLE y Led Zeppelin fueron los precursores de todo esto, en serio. Porque después de Jimi Hendrix, ellos fueron la mayor influencia en el uso de guitarras distorsionadas y esas cosas, y de repente todo el mundo estaba haciéndolo. Nada queda intacto. Todo es robado por la próxima generación y rehecho de una manera nueva. Y esto es lo que viene sucediendo en la industria musical desde hace décadas. Pero creo que es posible que hayamos cerrado el círculo. Ya no es posible seguir adelante con la guitarra. La guitarra hizo su trabajo, hombre. Todo. Y esa es en parte la razón por la que ha disminuido el interés en él. Una vez que llegas al punto en el que tocar la guitarra se ha vuelto tan fenomenal que todos empiezan a sonar igual (no puedes distinguir a un guitarrista de otro), eso es todo, se acabó. Todo se termino. La carrera ha terminado. ¿Sabes lo que quiero decir? Durante muchos, muchos años en el hard rock y el metal todo se reducía a quién tenía el mejor guitarrista de la banda. Todo giraba en torno a la guitarra solista. De lo contrario, ¿qué sería de Van Halen sin Eddie Van Halen? Todo gira en torno a la guitarra y todos lo sabemos. Todos somos muy conscientes de esto. Pero ahora estamos en el punto de la historia en el que lo han hecho todo. Ya se han utilizado todas las formas posibles de tocar la guitarra solista. ¿Entonces lo que hay que hacer? ¿Qué queda por hacer? Escribe buenas canciones. Esto es todo lo que queda. Ya no se trata del solo de guitarra. Se trata de la maldita canción. Los riffs son atemporales. Solo aquí es temporal. Así son las cosas, hombre".


VIDEO