METALROCK CLUB

METALROCK CLUB

metalrock.club/ es un sitio donde encontrarás, reseñas, lanzamientos y las últimas noticias que rodean el mundo del rock y metal.

viernes, 21 de marzo de 2025

12:54 p.m.

EXODUS está grabando dos álbumes

En una nueva entrevista con el podcast The Chuck Shute, el veterano guitarrista y compositor principal de la banda estadounidense de thrash metal Exodus, Gary Holt, habló sobre el progreso de la grabación del nuevo álbum de la banda, la continuación de "Persona Non Grata" de 2021. Dijo: "Llevamos dos semanas en el estudio. Tom (Hunting, baterista - ed.) está terminando sus partes.

Nos fijamos un objetivo ambicioso para este álbum. En estos momentos estamos grabando dos álbumes de larga duración. Literalmente nos faltan un par de canciones para lograr nuestro objetivo general de lanzar dos álbumes de material increíble. Sin cosas "pasables". Decidimos que si teníamos canciones, las grabaríamos. Y cuando llegue el momento de lanzar el disco, el segundo estará listo. Para cuando lleguemos a ese punto, probablemente tendré material nuevo realmente genial. “Y vamos a ir al estudio durante dos semanas, no dos meses”.

Cuando el presentador Chuck Shute le preguntó si esto significaba que Exodus lanzaría el primer álbum cuando estuviera listo y esperaría un tiempo antes de lanzar el segundo, Holt respondió: "Sí, vamos a tener el segundo álbum nuevo listo y no vamos a esperar demasiado para lanzarlo. No hay tiempo de inactividad. No nos estamos volviendo más jóvenes. Será mejor que trabajemos un poco más duro ahora mientras podamos".



En cuanto a cuándo podría salir el primer álbum, Gary dijo: «Nuestro objetivo es lanzarlo en la primavera del año que viene, o quizá a finales de este invierno. Esperábamos terminarlo este año, sacar el álbum este año, pero tendríamos que apurarnos. Y como estamos intentando grabar de 20 a 22 canciones, nos llevará un tiempo, pero al final valdrá la pena. Porque lo que viene es fenomenal».

VIDEO
12:43 p.m.

RONNIE ROMERO anuncia álbum en vivo

El vocalista de hard rock chileno Ronnie Romero, conocido por ser miembro de las bandas Lords Of Black y Rainbow, lanzará su álbum en vivo en solitario titulado "Live At Rock Imperium Festival" el 23 de mayo de este año a través de Frontiers Music Srl.

“Live At Rock Imperium Festival” contará con una impresionante actuación musical en la que el músico actuará frente a una gran audiencia en uno de los festivales europeos más grandes, el español Rock Imperium Festival. La actuación incluirá canciones del primer álbum en solitario de Ronnie Romero y algunas otras composiciones impactantes, como una versión de "Rainbow In The Dark" de Dio.

Ronnie comenta sobre su próximo álbum en vivo: "¡Tenía muchas ganas de lanzar un álbum en vivo para mostrarles a todos cuánto disfruto tocando música y de lo que son capaces los músicos que trabajan conmigo! También es un paso adelante en mi carrera en solitario. Y para mí, no hay mejor lugar para hacerlo que mi festival favorito, el Rock Imperium Festival en España. ¡Muchísimas gracias a Frontiers Music, Manu Jiménez, Andy C y a mi banda por hacer posible este álbum! ¡Espero que todos disfruten del concierto!"

La lista de canciones consta principalmente de temas del álbum en solitario de Ronnie, Too Many Lies, Too Many Masters, que marca la primera vez que Romero ha estado 100% involucrado en la composición de un álbum en el que canta.

Romero también coprodujo el álbum con Andy C, lo que fue otro logro para Romero. Si bien estas "cosas nuevas" ciertamente aumentan el atractivo del álbum, son las canciones las que realmente ocupan un lugar central. La voz de Romero suena como en casa en este diverso concierto de hard rock que seguramente complacerá a cualquier fanático de su estilo vocal y su trabajo con otras bandas.

Lista de canciones de "Live At Rock Imperium Festival":
01. Castaway On The Moon
02. I've Been Losing You
03. Chased By Shadows
04. Ferrymen
05. Too Many Lies Too Many Masters
06. Crossroad
07. Not Just A Nightmare
08. The Last Ship
09. Vengeance
10. Rainbow In The Dark


VIDEO 
12:28 p.m.

La colección de las mejores canciones de PAUL DI'ANNO está a punto de publicarse

Metalville Records lanzará el álbum "In Memory Of" el 16 de mayo de este año, que incluirá temas icónicos e inéditos en soporte físico del ex vocalista de la banda británica de culto de heavy metal Iron Maiden, Paul Di'Anno.

El 17 de mayo de este año, el líder de los dos primeros álbumes de Iron Maiden habría cumplido 67 años. Lamentablemente, el pasado mes de octubre recibimos la triste noticia de que el carismático cantante había fallecido inesperadamente en su casa de Salisbury.

"In Memory Of" es una colección de las mejores canciones que Paul grabó durante su tiempo en Metalville Records. Además, "In Memory Of" contiene dos pistas adicionales que nunca antes se habían publicado en soporte físico. "Je Suis Charlie" es una canción de la época de Paul en Architects Of Chaoz que solo se lanzó digitalmente en ese momento. "Killers" es la versión en vivo de Wacken Open Air 2015.

Las fotografías inéditas contenidas en el folleto y las notas del álbum, escritas especialmente para el álbum por el mundialmente famoso biógrafo de Iron Maiden, Matthias Mader, son de particular valor para los fanáticos.

Paul Di'Anno siempre ha sido un hombre que, a pesar de sus propios problemas de salud, se preocupó por el bienestar de los demás y mostró un interés correspondiente en su destino. Para honrar la memoria del músico y rendirle un homenaje que el propio Paul habría aprobado, una parte de las ganancias de la venta de cada CD y LP de "In Memory Of" se destinará a la fundación benéfica Metality e.V.



Lista de canciones de "En Memory Of":

01. PAUL DI'ANNO - "Impaler" (en vivo)
02. ARCHITECTS OF CHAOZ - "Je Suis Charlie" (anteriormente inédito)
03. ARCHITECTS OF CHAOZ - "Switched Off... Released"
04. PAUL DI'ANNO - "The Beast Arises" (en vivo)
05. PAUL DI'ANNO - "Marshall Lokjaw" (en vivo)
06. ARCHITECTS OF CHAOZ - "Rejected"
07. ARCHITECTS OF CHAOZ - "You've Been By The Wings Of The Angel Of Death"
08. PAUL DI'ANNO - "Running Free" (en vivo)
09. ARCHITECTS OF CHAOZ - "Apache Falls"
10. PAUL DI'ANNO - "Blitzkrieg Bob" (En vivo)
11. ARCHITECTS OF CHAOZ - "Killers" (anteriormente en vivo inédito)
12. ARCHITECTS OF CHAOZ - "Soldier Of Fortune"

VIDEO
12:16 p.m.

DAVID ELLEFSON Y JEFF SCOTT SOTO lanzan su segundo álbum juntos

En una nueva entrevista con Scott Itter del Dr. El famoso vocalista de hard rock Jeff Scott Soto habló sobre el estado del segundo álbum del proyecto estadounidense de hard rock/hard-n-heavy Ellefson-Soto, fundado junto con el ex bajista de Megadeth, David Ellefson. Dijo, "Tenemos el disco en nuestro bolsillo.

Erik Martensson, nuestro curador tanto en mi proyecto WET como en Ellefson-Soto, junta las canciones, elige el ritmo, se centra en el sello y en toda la industria en general. Puedo simplemente relajarme y no preocuparme por nada de eso mientras hago un millón de otras cosas. Cuando es necesario, entro y me sumerjo en el trabajo para hacer mi contribución.


Me encanta trabajar con David y Andy Martongelli, nuestro guitarrista y coautor de la banda. Y me gusta que me permitan ser yo mismo."

En cuanto a una posible fecha de lanzamiento para el nuevo álbum de Ellefson-Soto, Jeff dijo: "Nos reuniremos el mes que viene para hacer sesiones de fotos y videos y cosas así. Así que creo que saldrá a finales de mayo, pero no puedo darte una fecha exacta, no lo sé".


VIDEO 
12:08 p.m.

GUNS N' ROSES se separa de su baterista

Después de casi dos décadas de ser la sección rítmica de la reconocida banda estadounidense de hard rock/glam metal Guns N' Roses, el baterista Frank Ferrer y la icónica banda han decidido separarse amistosamente. Todavía no hay noticias sobre quién reemplazará a Ferrer, así que ¿quién sabe? Puede que haya otra banda que acaba de despedir a su baterista, y pronto veremos quién reemplaza a Frank, el baterista con más años de servicio en la historia de la banda.

Ferrer se unió a Guns N' Roses en 2006 después de que su anterior baterista Brian Mantia dejara la banda. En su página oficial de Instagram (el recurso está prohibido en Rusia - nota del traductor), los músicos agradecieron a Frank por "la amistad, la creatividad y la confiabilidad durante los últimos 19 años" y le desearon éxito en todos los proyectos musicales futuros.

Frank se unió por primera vez a Guns N' Roses para su espectáculo de junio de 2006, ayudando a liderar la sección rítmica en giras posteriores, incluidos los shows recientes de la banda con el trío reunido de Axl Rose, Slash y Duff McKagan. Su última presentación con la banda fue el 5 de noviembre de 2023 en México.

El próximo concierto de Guns N' Roses está programado para el 1 de mayo en Incheon, Corea del Sur, y la banda todavía tiene tiempo para encontrar un nuevo baterista y prepararlo para el espectáculo. Tan pronto como sepamos quién será, compartiremos esta información con usted.

P.D. Hemos recibido información de que Isaac Carpenter se ha convertido en el nuevo baterista de la banda.


VIDEO 
11:50 a.m.

RESEÑA: JUDICATOR - CONCORD (2025)




Banda: Judicator
Album: Concord
Estilo: Power Metal
Pais: Estados Unidos
Fecha de lanzamiento: 28 de marzo de 2025
Sello discográfico: Independiente

Judicator es una banda que desde que se fundó en 2012, ha transpirado pura potencia, pues el sello del heavy power americano está en su venas y es portadora del linaje de bandas estadounidenses como Jag Panzer y Warlord, con esas bases han sabido desarrollar un sonido impactante sin llegar a ser tan novedoso y aunque todavía se le nota la influencia de diversas bandas del estilo, día a día este va siendo más propio. Si nos metemos de lleno en el estilo de Judicator, hay algo que me llama fuertemente la atención, eso es que sus guitarras son salvajes, y estas no dudan en ser fieles al estribillo americano, pero lo que si se sale de esa línea, es su fisonomía coral y melódica, porque esta tiene aires a bandas del viejo continente como Blind Guardian, Persuader y Orden Ogan.

Ahora bien, tal vez su tercer álbum "Concord", sea un poco más melódico que su predecesor "The Majesty Of Decay" (2022), pero eso no resta potencia a su entramado, pues la pareja de guitarristas Chad Anderson y Dayton, siguen echando fuego con sus riffs candentes y el cantante John Yelland, ha ido mejorando su registro vocal, pues se oye un poco más técnico, en comparación a cómo sonaba en aquel  "King Of Rome" (2012). Antes de empezar a analizar el nuevo álbum, debo exponer que la ilustración de la portada de "Concord" refleja claramente por donde va el ámbito lírico, pues este explora ideas y temas centrados en el Oeste americano. El séptimo trabajo de los surgidos en Utah, es una exploración épica de la identidad estadounidense, que combina eventos históricos, folclore y temas de desconexión cultural. Con una narrativa impactante que explora tanto el asombro como la tragedia del Oeste americano, el álbum aborda las complejidades de la supervivencia, el poder y la pérdida, ofreciendo un viaje profundamente resonante y que invita a la reflexión a través del patrimonio fracturado de la nación. Ahora sí,  la primera pista en sonar es "Call Of Out Of Slumber" la que tiene una bonita melodía acústica, que se recrea después con las guitarras eléctricas. Con el transcurrir de los segundos se va convirtiendo en un tema que bebe mucho del material anterior "The Majesty Of Decay", pues posee elementos fundamentales del power, con sus innegables coros similares a los de Orden Ogan, pues estos son especialmente notables en su intensidad. Menos velocidad, pero más versatilidad nos muestran en "Sawtooth" otro tema cargado de un brío coral masivo absoluto, guitarras que van tejiendo un ritmo entrecortado y teclados que presentan una melodía subliminal, unes a estos elementos la voz de John Yelland, la cual es muy parecida a la de Sebastian Levermann, de Orden Ogan, y lo aderezas con el songwritting bien desarrollado de Judicator, el resultado final es interesante y hasta emocionante.

La tercera lleva por nombre "Johannahs Song" y es una de las más introspectivas que le he escuchado a los americanos, creo que las guitarras manejadas por Chad Anderson y Dayton, no me terminaron de convencer, siendo cierto que no son ningunos novatos, me atrevo a decir que les faltó fuerza en la interpretación, en una pieza más melódica de lo habitual. Toda la carga del heavy power metal americano cae con "A Miracle Of Life" pieza de letras bien profundas por cierto, está acompañado de un ritmo potente, riffs vertiginosos y mucha agresividad, aunque hay una parte de saxofón, que aunque me sorprendió esta bien interpretada. Para mí, una de las mejores piezas del disco, donde muestran a todas luces la influencia de los alemanes Blind Guardian.

 Un Judicator más atrevido se ve "Weeping Willow" pues es una composición que lleva remates sinfónicos y unas guitarras que poco a poco van progresando, en una pieza que se mantiene con un ritmo moderado, pero que no piensa dos veces en incorporar solos de guitarra muy inspirados, pues es superlativo el atrevimiento técnico de Chad Anderson, en el manejo de las seis cuerdas llevando la melodía a terrenos inexplorados por la banda. Otro de los temas interesantes es "Imperial" donde las voces se perciben con fuerza, pues toman ese lugar preponderante que el estilo necesita, incluso llegando a los guturales. Los arreglos son un poco predecibles, aunque los solos de guitarra sobresalen, transmitiendo una intensidad colosal.


Lo más cercano a una balada que puede hacer una banda como Judicator, es "Hold Your Smile" un tema como para sonreír por su flagrante armonía y por su solemne trasfondo musical, que al igual que el tema inicial involucra sonidos acústicos. Las guitarras esconden sus párrafos pesados y los coros son muy interesantes, tanto que hacen grata la experiencia auditiva. El tema principal "Concord" tiene unas muy buenas melodías de guitarra en unas secciones rítmicas cabalgantes. Pieza que los hace sonar como en sus inicios, más verticales, punzantes, sin olvidar esas ráfagas corales a las cuales le han puesto mayor sentimiento, ya que son su especialidad, pues han contado con la colaboración de la vocalista Niki Rowe, de la banda Eons Enthroned.

Cierra el disco "Blood Meridian" donde  hay que darle mérito a esas guitarras electrizantes, que avanzan sin piedad, pegando latigazos con sus castigadores riffs, en un temazo de heavy power metal, el cual, sin duda, tiene sus majestuosos momentos. Desde mi punto de vista, es una de las mejores canciones, que recomiendo con los ojos cerrados a los fanáticos de la potencia más allá de la melodía pura, que fluye de esos hermosos coros.

En resumen: Creo que con "Concord", (su séptimo álbum de estudio) Judicator, sigue demostrando que ya es una banda de élite de heavy power metal americana, pues aunque no han querido ser tan directos como en sus discos anteriores, los temas tienen mucha intensidad y un aspecto coral hipergigante. Me ha encantado que no hayan abusado de la velocidad y que hayan probado otras cosas, como insertar sonidos acústicos, teclados envolventes y hasta algunas orquestaciones, en canciones cambiantes con un enfoque más melódico. En fin Judicator, ha regresado con un gran disco, que estoy seguro, que te enganchará sin dificultades. Así que la puntuación para este álbum es de 8.1/10.


INTEGRANTES
John Yelland - Voz
John Dolan - Bajo
Chad Anderson - Guitarra
Dayton Anderson - Guitarra Ritmica
Mike Lofgreen -  Bateria
Francisco Pérez - Teclados

LISTA DE CANCIONES:
1. Call Us Out of Slumber
2. Sawtooth
3. Johannah's Song
4. A Miracle of Life
5. Weeping Willow
6. Imperial
7. Hold Your Smile
8. Concord
9. Blood Meridian


VIDEO PREVIEW

Reseña Escrita por: Alessandro Power


miércoles, 19 de marzo de 2025

7:00 a.m.

KATATONIA DESPIDE A SU GUITARRISTA ANDERS NYSTRÖM

La banda sueca de Gothic/Alternative/Progressive Rock/Metal, Katatonia ha anunciado que se separará de su guitarrista Anders Nyström.
El lunes 17 de marzo, el vocalista de la banda, Jonas Renkse, publicó la siguiente declaración en redes sociales: «Anders Nyström y yo tomamos caminos separados. La decisión no fue fácil, pero para que cada uno pudiera tener éxito y avanzar según sus pasiones creativas y agendas personales, tuvimos que separarnos».

Anders y yo fundamos la banda en 1991, y su influencia en el sonido característico de Katatonia es innegable.

Aunque parezca sombrío, esta es otra prueba de que la vida interfiere en nuestros planes y hace sus propios ajustes. "Le deseo a Anders todo lo mejor para el futuro".

El, martes 18 de marzo, Anders Nyström publicó su declaración en las redes sociales: "Es triste, pero cierto.

Es hora de anunciar que los caminos que Jonas (Renkse, vocalista de Katatonia - ed.) y yo hemos elegido tanto para Katatonia como para nosotros mismos se han separado y se han distanciado demasiado, y como resultado, nuestra colaboración a largo plazo ha llegado a su fin.

Porque él y yo somos el dúo que fundó la banda hace casi 35 años, y porque hemos logrado cumplir nuestra misión y mantenernos a flote durante tanto tiempo, el legado de nuestra banda inevitablemente seguirá jugando un papel enorme para ambos y siempre vivirá, aunque bajo una luz diferente, reflejada ya sea por nuestro pasado, nuestro futuro o los muchos capítulos intermedios.

Quizás cada uno de nosotros tenga sus propias preferencias y diferentes apreciaciones de las épocas temprana, media y tardía de Katatonia, pero parece que cualquier deseo de abarcarlas todas para honrar nuestra historia con presentaciones en vivo lamentablemente se ha quedado corto. No hace falta decir que todavía me encantan todos nuestros álbumes, pero al haber descuidado el material anterior durante tantos años, la sensación de "asuntos pendientes" con un estilo que se remonta tanto a nuestras raíces se hizo cada vez más fuerte.


No puedo evitar sentir que las canciones de nuestra discografía temprana y media merecen tanto reconocimiento y también deberían incluirse en nuestro repertorio en vivo como el material posterior, porque es una de las pocas formas en que el pasado puede tener una segunda vida. Desafortunadamente, esta puerta permaneció cerrada y todo lo que hicimos antes del milenio quedó en el olvido.

Está claro que con la marcha de uno de nosotros de Katatonia, la banda debería haberse disuelto de común acuerdo, aprovechando la libertad de seguir trabajando en cualquier dirección deseada bajo un nuevo nombre. Pero ahora que Jonas ha formado equipo con nuevos miembros y está avanzando en su propia dirección, ya no tengo que esperar y ver hacia dónde sopla el viento para entrar en ese vacío del olvido y aferrarme a lo descartado. Después de todo, nuestro legado se encuentra en ambos extremos de la línea de tiempo.

Pase lo que pase, me gustaría agradecer a Jonas y al resto de mis antiguos compañeros por el increíble viaje que hemos compartido juntos a lo largo de cuatro décadas emocionantes.

¡Ser feliz!"

VIDEO
6:42 a.m.

RESEÑA: SAUROM - EL PRINCIPITO (2025)




Banda: Saurom
Album: El principito
Estilo: Heavy/Folk Metal
Pais: España
Fecha de lanzamiento: 15 de marzo de 2025
Sello discográfico: Independiente

El aura musical de los españoles Saurom, es algo que siempre me ha atraído, como el imán atrae al metal, pues esta es una fructífera mezcla de rock, metal con elementos folclóricos y tintes sinfónicos que se establecen como un adorno mágico cuando se requieren. Aunque no es una fórmula innovadora, a lo largo de su carrera les ha dado buenos frutos, sobre todo cuando todavía no era una banda tan conocida, con magníficas obras como "Legado De Juglares" (2004) y JuglarMetal" (2006).
Si bien es cierto que Saurom, en los últimos años o más bien en la última década ha ido ganando más seguidores, es un hecho que ya no ha compuesto discos tan buenos como los antes mencionados, pues justamente su último trabajo "El Pájaro Fantasma" (2023), no me dejó tan buen sabor que digamos, solo rescato una que otra canción entre ellas el tema homónimo y "No Seré Yo", un temazo donde las voces de Miguel Franco, Ramón Lage e Israel Ramos, son una exquisitez. Bueno a dos años del mencionado álbum, los Andaluces vuelven con su esencia mágica, presumiendo un trabajo conceptual llamado "El Principito" el cual está basado en la famosa novela del francés Antoine de Saint-Exupéry, un relato considerado como un libro infantil (por la forma en la que está escrito), pero que es en realidad es una crítica a la adultez en la que se tratan temas profundos como el sentido de la vida, la soledad, la amistad, el amor y la pérdida. Musicalmente posee un trasfondo muy variado, eso sí, siempre pintando los exuberantes elementos folclóricos que Saurom, acostumbra a tener y con un vocalista tan incondicional como lo es Miguel Franco, quien para mí, posee un registro poco común e incomparable. El álbum abre con las mieles folclóricas de "Prólogo" la que nos introduce a la historia con un vaivén de melodías folclóricas y una orquesta casi cinemática, que adorna tenuemente el paisaje, donde escuchamos como el principito le pide al aviador que le dibuje un cordero. Llega el tema principal "El Principito" la que con guitarras bien concentradas y un ambiente hard rockero, Miguel Franco, alza su voz a los cielos y al universo, para narrarnos la historia del principito, de su extenuante viaje por el universo y los personajes que conoce en el transcurso del mismo. Los elementos folclóricos suenan impecables y me gustan mucho los coros, pues aquí participa el coro infantil "El Batalloncito de Mordor". 

Uno de los mejores temas del disco es "Baobabs" la cual arranca con un canto suave y guitarras acústicas, luego llega un ritmo medio y unos riffs que nos invitan a menear la cabeza, seguido del violín y los familiares sonidos folclóricos de los españoles. Esta canción posee una exuberante melodía, sus acordes hacen de esto un tema con mucho gancho, lo cual nos lo confirman unos coros con su estribillo tan pegadizo. Con un espíritu más aventurero se muestra "Mil Estrellas" quizá este tema puede parecer de primeras algo simplón por sus acordes, pero sin darte cuenta lo estarás cantando, gracias a sus dulces coros y ese sonido tan encantador, que se engrandece gracias al buen uso de instrumentos folclóricos.

Nos topamos con otra canción tremendamente pegadiza y un poco más fiestera como "El Rey Que No Sabía Mandar" esta canción es un poco más alegre que la anterior, donde el folclore y los coros no nos dan tregua. Pieza muy animada, con esos aires lúdico-festivos que tanto caracterizan a Saurom, estoy seguro de que va a dar mucho juego en los próximos conciertos. Tema que se puede ejemplificar con el encuentro del principito con un rey, que sólo da órdenes que se pueden cumplir e incita al principito a juzgarse a sí mismo. Las guitarras se encargan de que "El Vanidoso" tenga una resolución muy dinámica, con riffs algo más técnicos de lo habitual, sin embargo, la canción no se queda en la desilusión, porque posee un sonido muy distintivo, el cual incorpora menos instrumentos folclóricos, coros endulzados y unos solos de guitarra muy lúcidos. 



Increíblemente  "El Farolero" tiene una inclinación hacia el metal melódico, donde Miguel Franco, canta con una delicadeza sublime, en una pieza lenta, tranquila, que desemboca un estribillo muy pasional, lo que hace que esta canción se distinga bastante de los otros temas del disco. El disco baja un poco el nivel con "Un Segundo" pues conserva instrumentos musicales tradicionales de la banda como flautas, violines y gaitas, junto con guitarras en un tono más popero. Las melodías son suaves y los coros infantiles vuelven a aparecer en escena. 

Otro tema sin brillo es "El Vínculo" pareciera una canción de pop, con versos muy, pero que muy bien traídos y con melodías muy comerciales, que a mi gusto suenan bien, pero son demasiado sencillas. Le sigue "Todo En Mi Vida" una bellísima balada, llena de epicidad entristecida gracias a unos sentimentales teclados y la voz de Miguel Franco, que logra transmitir un sentimiento muy profundo. Romántica pieza que además cuenta con una destacable producción.

Al ritmo del grito mítico de la banda llega "El Aviador" la que conserva el fiel sonido divertido y dinámico de Saurom, las guitarras se hacen presentes con riffs movedizos que agregan unos acertados ritmos aderezados de tonos de violines y, sobre todo, de flautas, que harán las delicias de los bailes folk en los próximos conciertos de los andaluces. Los bellos acordes de "Interludio En Las Tinieblas" nos pintan unas melodías folclóricas que crean con misticismo un instrumental que nos lleva a "El Mordisco La Serpiente" una de las mejores canciones del disco, la atmósfera musical me recuerda al viejo Saurom, tal vez al del "JuglarMetal", o al del  "Legado De Juglares". La orquestación es más fuerte y la epicidad crece poco a poco, en un tema plagado de coros místicos y casi operísticos. Majestuosa pieza de Folk power metal, que cuenta la trágica parte de la historia donde el principito se aleja del aviador y permite que la serpiente lo muerda y cae al suelo sin ni siquiera hacer ruido.

Hemos llegado al final de la historia y "Epílogo" nos despide con una pieza cargada de instrumentos de cuerda y de viento, que con esa dulce y hechizante voz femenina nos lleva en un trance a través de la fantasía, para cerrar el álbum de manera magistral.

En resumen: Seguramente este no será el mejor disco de Saurom, pero creo que sí es el más sentimental de toda su discografía, debido a que es un disco conceptual, donde todos los músicos se han metido de lleno en la historia, sobre todo el vocalista Miguel Franco, quien entona de forma dramática y emotiva todos los versos de las canciones. Y aunque todo el entorno musical suena plenamente a Saurom, al final creo que no alcanzan sus cotas más altas de creatividad y composición. Así que la puntuación para este álbum es de 8.2/10.


INTEGRANTES
Antonio Ruiz - Batería
Narci Lara - Guitarras (rítmica), Violín, Flauta, Coros), Gaita, Viola, Composición, Letras
Raúl Rueda - Guitarras, Banjo, Mandolina, Percusión, Composición)
José A. Gallardo - Bajo 
Miguel A. Franco - Voz, Letras
Santi Carrasco - Teclados, Orquestaciones

LISTA DE CANCIONES:
1. Prólogo
2. El principito
3. Baobabs
4. Mil estrellas
5. El rey que no sabía mandar
6. El vanidoso  
7. El farolero
8. Un segundo  
9. El vínculo
10. Todo en mi vida
11. El aviador  
12. Interludio en las tinieblas  
13. El mordisco de la serpiente
14. Epilogo


VIDEO PREVIEW

Reseña Escrita por: Alessandro Power


viernes, 7 de marzo de 2025

5:48 p.m.

Entrevista con Harold Flores lider de la banda GAIA METAL acerca del nuevo album "Pentandra"

La banda Salvadoreña de Metal, GAIA METAL nos sorprende con su nuevo trabajo de larga duración titulado "Pentandra", publicado el 05 de marzo de 2025 a través de un sello independiente. Harold Flores Voz y Guitarrista de la banda nos concede una entrevista para hablarnos de este lanzamiento: 



¿Qué inspiró el concepto detrás de este nuevo disco?
Harold: El concepto es inspirado en la Ceiba (nombre científico es Ceiba Pentandra) de allí el origen de el nombre del disco; plasmando un ambiente denso pero a la vez que genere interés.

¿Cómo fue el proceso de composición? ¿Hubo algo diferente en comparación con discos anteriores?
Harold: El proceso de composición lo venimos trabajando desde hace dos años ya tenía las bases de las canciones pero muy diferentes a lo que venía haciendo lo expuse a los demás miembros diciéndoles que deseaba incorporar bases de doom, death e incluso black metal.

¿El disco refleja alguna influencia musical o personal nueva para la banda? ¿Qué géneros o artistas influyeron más?
Harold: Cuando sacas un disco uno se pregunta es más de lo mismo ? Es mejor de lo mismo ? Pero en este caso es algo totalmente diferente.


Los artistas que más nos han influenciado en este disco son bandas como Black sabbath, Moonspell, Opeth, Amorphis, Empyrium, Mork gryning, emperor, Borknagar por citar algunos.

Harold Flores voz y Guitarra.

¿Hay algún tema o mensaje central que atraviesa todo el álbum?
Harold: El mensaje principal en este disco es la transmisión sentimental, es decir una introspección del porque existir; y por supuesto el respeto a la naturaleza.

¿Con qué productor trabajaron en este disco y por qué lo eligieron?
Harold: La producción fue por Soundtrack studios (Julio Rodas)  y desde el segundo disco venimos trabajando satisfactoriamente allí. Pensamos que es el estudio con el cual encontramos el sonido adecuado de lo que queremos reflejar.

¿Hubo algún desafío técnico o creativo en la producción del álbum?
Harold: El desafío principal fue en las voces; podemos escuchar varias texturas en este disco dependiendo el sentimiento que se quiere expresar; estaba acostumbrado a solo cantar limpio; y aquí requerimos colocar guturales; pasé practicando las voces durante casi dos años.

¿Experimentaron con algún sonido o técnica nueva en la grabación?
Harold: Técnicamente hablando grabamos a la vieja usanza con el sonido de nuestros amplificadores lo menos digitalizado posible para lograr un sonido más orgánico.
Jorge Barrientos, Teclados

¿Cómo abordan la escritura de las letras? ¿Es un proceso colaborativo o hay un letrista principal?
Harold: El proceso de las letra por lo general se me van ocurriendo en simultáneo con la música dependiendo el ánimo (tristeza, nostalgia, preocupación, rabia) y todas las letras están hechas por mi persona.

¿Hay alguna canción que tenga un trasfondo personal o que trate de un tema específico que nunca antes habían tocado?
Harold: Los temas casi son recurrentes como en otros discos; pero este disco es más denso, más oscuro y temas nuevos como los que abordamos en la canción “Umbral” que es sobre el anhelo de morir y reunirte con los tuyos con los que se nos adelantaron

¿Qué esperan que los fans saquen de este disco? ¿Hay alguna canción que piensan que será un favorito de los seguidores?
Harold: Lo que en verdad esperamos es atraer a nuevos fans que no gustaban del power metal y hemos querido mostrar un lado más agresivo queremos que digan con orgullo este disco es de El Salvador.

En las presentaciones que hemos tenido las canciones “Luna Eterna” y “Umbral” son las que mejor respuesta han tenido.
Miguel Lucero, Bajo

¿Cómo se sienten respecto a las expectativas que los fans tienen sobre este disco?
Harold: Lanzamos el disco antier y la escucha en Spotify se ha duplicado y muchos medios dan opiniones eso es bueno y las expectativas nuestras son muy positivas.

¿Creen que este disco marca un cambio importante en el sonido de la banda, o es una evolución natural de lo que ya estaban haciendo?
Harold: Este disco es un cambio rotundo que quisimos hacer y nos sentimos contentos y frescos con el resultado.

¿Están planeando alguna gira o presentación especial para promocionar este nuevo álbum?
Harold: El pasado 2 de marzo dimos el primer concierto de presentación en San Salvador; al menos haremos dos concierto más (en Santa Ana y en San Miguel) con el concepto de presentar el disco; lo haremos en mayo y agosto respectivamente.

¿Cómo ven la escena del metal en la actualidad y qué papel creen que su banda juega en ella?
Harold: Es una escena con poca gente joven interesada en esta música y los viejos ya con otras responsabilidades por eso son pocos los que asisten a eventos nacionales; queremos romper el estigma que lo nacional es sinónimo de producciones pírricas técnicamente hablando.
Stuart Leiva, Batería

¿Tienen algún consejo para las nuevas generaciones de músicos de metal que están comenzando a formarse hoy en día?
Harold: Hacer música original que nazca del corazón, sin importar lo que los demás digan; la música es para transmitir no para asombrar.

¿Hay alguna canción en este disco que tenga un significado especial para algún miembro de la banda?
Harold: “Umbral” es la premonición de el día de mi final una canción muy personal que puede se me escapen lágrimas cuando esté a solas.

Si pudieran describir este disco con una sola palabra, ¿cuál sería y por qué?
Harold: Desafío es la palabra para este disco; algo que solo existía en nuestras mentes y que nunca habíamos hecho y lo materializamos
Lista de canciones del album "Pentandra"
1. Iluminados con mugre
2. Umbral
3. Luna eterna
4. Resolución  
5. El poder para cambiar  
6. Viaje astral  
7. Evocación  
8. Ecocidio

GAIA METAL es una banda Salvadoreña fundada en 1999 en la Ciudad de Santa Ana. La banda se destaca por sus primeros trabajos de Heavy/Power Metal, lo cual ha brindado popularidad dentro del metal centroamericano. Han publicado hasta la actualidad 4 álbumes de estudio. 
VIDEO 

Editor:
Rex Gutierrez




4:15 p.m.

ALESTORM anuncia nuevo álbum "The Thunderfist Chronicles"

Los piratas del folk-metal escocés Alestorm lanzarán su nuevo octavo álbum de larga duración "The Thunderfist Chronicles" el 20 de junio de este año a través de Napalm Records. El álbum contiene ocho nuevos himnos llenos de riffs ardientes y salvajes y letras divertidas que colectivamente llevan su metal al siguiente nivel.

"The Thunderfist Chronicles" será el próximo larga duración de Alestorm después de "Seventh Rum Of A Seventh Rum" (2022), que alcanzó el puesto número 5 en las listas de música hard actual y mejores álbumes de nuevos artistas de EE. UU., el puesto número 7 en la lista de álbumes alemanes y muchos otros. Después del lanzamiento del mini-álbum del año pasado "Voyage Of The Dead Marauder" y una extensa gira, ¡la banda está de regreso con renovado vigor! Con The Thunderfist Chronicles, Alestorm demuestra una vez más por qué son los gobernantes indiscutibles de los Siete Mares de Metal. Así que coge tu jarra de ron más cercana: ¡va a ser ruidoso, caótico y absolutamente legendario!

El vocalista Christopher Bowes comenta: "Este álbum es bastante extraño y está lleno de riffs complejos de los que ya me estoy arrepintiendo. Sin embargo, hay muchas cosas sucediendo: tenemos una versión de nuestros amigos de Nekrogoblikon, muchas otras cosas pesadas y también la canción más larga que he escrito (más de 17 minutos) que cuenta con las voces invitadas de Patty Hardy (la zanfonista favorita de todos) y Sir Russell Allen (el líder de Symphony X y mi cantante favorito de todos los tiempos)".


Lista de canciones de "The Thunderfist Chronicles":
01. Hyperion Omniriff
02. Killed To Death By Piracy
03. Banana
04. Frozen Piss 2
05. The Storm
06. Mountains Of The Deep
07. Goblins Ahoy!
08. Mega-Supreme Treasure Of The Eternal Thunderfist

VIDEO