METALROCK CLUB: Heavy Metal

METALROCK CLUB

metalrock.club/ es un sitio donde encontrarás, reseñas, lanzamientos y las últimas noticias que rodean el mundo del rock y metal.

Mostrando las entradas con la etiqueta Heavy Metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Heavy Metal. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de abril de 2025

9:16 a.m.

RESEÑA: BRAVERIDE - THE GREAT AWAKENING (2025)

Banda: Braveride
Album: The Great Awakening
Estilo: Epic Heavy Metal
Pais: Grecia
Fecha de lanzamiento: 18 de abril de 2025
Sello discográfico: Rockshots Records

Claramente la temática de dragones, castillos, heroísmo y batallas épicas, ha sido muy bien utilizada en un subgénero tan maravilloso como el power metal, con ella compositores como Luca Turilli y Dushan Petrossi, han explotado a placer su ingenio, pero con el paso del tiempo y el surgimiento de múltiples bandas se ha repetido tanto al grado que se ha desgastado y hoy en día ya no sorprende ni emociona como lo hacía en la década de los noventa y a principios del año 2000, con bandas como Rhapsody (uno de los mayores exponentes de este subgénero), lanzando discos como "Symphony Of Enchanted Land" (1998), "Dawn Of Victory" (2000) o aquella maravillosa obra "Metallic Tragedy" (2004), de Magic Kingdom. Pero, ¿por qué menciono todo eso?, porque a pesar de lo trillada que está esa temática, hay una banda que ha forjado su camino bajo dicha influencia lírica desde el año 2004 y esa es Braveride, quienes hoy nos están entregando su cuarto álbum "The Great Awakening".

La portada es simple pero funcional para el estilo, con un dragón lanzando fuego en una batalla épica, la cual gráficamente vislumbra lo que vendrá en el ámbito musical, un power metal de carácter sinfónico de alto calibre, sin sorpresas y sin con secciones, donde la influencia de Rhapsody y Gloryhammer, fluye de sobremanera en los recorridos rítmicos del plástico. El primer tema "Twilight" nos entrega unas melodías acústicas muy bien ilustradas, junto a unos sonidos sinfónicos épicos, como si nos estuvieran prepararnos para la batalla y para la lluvia de poder que se viene en "Executioner" la que tiene una pinta muy poderosa, sonando a Rhapsody, pero sin tanto adorno orquestal, con guitarras filosas y coros que se acercan más a la mística de Gloryhammer.

Los fanáticos de Gloryhammer y Twilight Force, se van a emocionar con "Nightmares Are Real" pues desde sus primeros arreglos aparenta un sentido profundo y épico, los puentes orquestales están puestos de gran manera y la voz de Marcello Vieira, es tan poderosa que da ese plus extra, sobre todo en esos coros tan impactantes, que recuerdan mucho a los primeros discos de Gloryhammer. La cuarta pieza "Souls Are Marching" parte su andadura con unos buenos arreglos de guitarra y unas orquestaciones fulgurantes. Y aunque su rítmica no es veloz, tiene un espíritu de hechura europower en los más estrictos cánones, con un sonido épico que de inmediato rememora cosas realizadas por bandas como Rhapsody o Blind Guardian.


Hasta el momento lo que he escuchado me ha encantado y me imagino que si has leído hasta aquí, a ti también te ha emocionado, en la mitad del disco aparece la potente "Temple Of The Unholy Reign" la cual estoy seguro que disfrutarán los fans del symphonic power metal, por hacer gala de sonidos emocionantes, melódicos y sinfónicos, que transmiten mucha energía, todo aderezado por ese toque épico que solo una buena banda del estilo de Braveride, puede hacer, claramente en el marco de unas líricas de temas fantásticos. Lo que distingue a "The Gate" del resto de temas, es el buen uso de guitarras acústicas y un semblante sinfónico más intenso. Francamente Braveride, hace un trabajo realmente bueno en todos los sectores que desarrolla esta pieza, tienen una instrumentación superior, que incluso sin ser tan compleja, alcanza cotas emocionales y llenas de epicidad.

La grabación, producción y detalles musicales que rodean a "Delfekor" nos transmite potencia y emociones en paleta, con un power metal sinfónico más clavado al estilo de Orion's Reign. Los elementos técnicos son también de gran calidad y finalmente cuentan con dos armas secretas, primero la excelente calidad de su cantante Marcello Vieira, quien llega a notas altísimas y segundo esa impresionante sonoridad que da la sensación de estar en una batalla épica. Las guitarras de "Gionis" suenan más cañeras y eso me gusta, los elementos sinfónicos le quedan bordados y esta vez la voz se comporta más densa y los solos de guitarra de Marios Christakis, también se dejan caer como una lluvia de fuego que merecen su debida atención.

En "Uspoken Terror" sigue sobresaliendo la voz de Marcello Vieira, quien tiene un dominio superior del arte vocal, entrando en sonidos agudos, pero sin excederse cosa que se le agradece. En otra magistral pieza de power metal que transpira epicidad por donde se le vea. El tema final "The Final Confrontation" aunque es muy épica y tiene un juego instrumental tan variado que llega al punto de involucrar sonidos folclóricos, adolece de un problema, el pecado original de los metaleros, ya que es demasiado larga para el estilo, más de doce minutos, y aunque hay momentos musicales impresionantes, como solos de guitarra que dibujan artísticas melodías, bellas pinceladas acústicas y orquestaciones sublimes, las notas se repiten una y otra vez, haciendo el invento chicloso en exceso, pero al final se puede decir que es un buen tema para cerrar la obra.


En resumen: Creo que este es un disco que deja claro que la temática de dragones, castillos y batallas épicas aún sigue quedando como anillo al dedo a un subgénero como el power metal, aunque si está bastante desgastado, esta banda ha sabido crear sus composiciones bajo dicha temática, mostrando un comportamiento bastante serio y una instrumentación de alto nivel. Así que, si eres fan de Rhapsody, Gloryhammer y Magic Kingdom, Twilight Force, no dudes en acercarte a este álbum, porque sus canciones son vibrantes y propias del power metal sinfónico. La puntuación para este álbum es 8/10.


INTEGRANTES
Guitarras - Marios Christakis
Wolf De Julius - Bajo
Antonis Oldgeorge  - Batería
Marcello Vieira - Voz

LISTA DE CANCIONES:
1. Twilight
2. Executioner
3. Nightmares Are Real
4. Souls Are Marching
5. Temple of the Unholy Reign
6. The Gate
7. Delfekor
8. Unspoken Terror
9. Gionis
10. The Final Confrontation



VIDEO PREVIEW


Reseña Escrita por: Alessandro Power

martes, 8 de abril de 2025

8:40 p.m.

RESEÑA: LAURENNE/LOUHIMO - FALLING THROUGH STARS (2025)


Banda: Laurenne/Louhimo
Album: Falling Through The Stars 
Estilo: Melodic Heavy Metal/Hard Rock
Pais: Finlandia
Fecha de lanzamiento: 18 de abril de 2025
Sello discográfico: Frontiers Records

Suele pasar que mientras más veces escuchas un disco vas descubriendo detalles que tal vez no percibiste a primera escucha, eso me pasó con el nuevo trabajo de Laurenne/Louhimo, pues "Falling Through The Stars" a primera vista me pareció simple y empalagoso, pero conforme fui escuchándolo detalladamente (más o menos unas siete veces), me fui dando cuenta de la belleza musical que posee y la unión de voces de las finlandesas Noora Louhimo (Battle Beast) y Netta  Laurenne (Aortha), es exquisita.

Si algo es seguro es que el centro de atención de esta obra será el dúo de voces, en el caso de Laurenne, siento que su voz explora terrenos más light  poniendo en relieve un tono más popero, y Noora, simplemente hace bien lo que sabe, cantar heavy metal, de forma soberbia, pero creo que en las canciones suaves, de alguna manera se desaprovecha ese vozarrón, pues no hay duda de que el tono de la cantante de Battle Beast, luce al máximo en temas más intensos y poderosos, la prueba de ello es aquel disco "Unholy Savior" (2015), el que para mí sacó a relucir la mejor versión de la finlandesa, porque realmente no la he vuelto a escuchar cantar tan bestial como en dicho álbum, pero  bueno, hoy no estamos acá para hablar de Battle Beast, sino del segundo álbum del proyecto Laurenne/Louhimo, así que mejor vayamos directamente al análisis del disco, el cual abre con "Falling Through The Stars" uno de los temas más heavys, atractivos y adictivos del disco, anque no encontramos ningún riff de esos que te explotan la cabeza, sí encontramos muchísima orquestación e intensas melodías vocales por parte de Noora Louhimo y unos coros purificados y pegajosos. Con más intensidad se muestra "Damned" la que contiene una producción exquisita con mucha carga de ambientación clásica, tiempos tirando a veloces, las voces de las finlandesas de gran nivel, estrofas suaves y estribillos intensivos propios del metal melódico con voz femenina.

La pegajosa "To The Dark" se encamina hacia un sonido hard rockero vigoroso, donde las guitarras muestran sus mejores riffs y la vocalista de Battle Beast, se come las estrofas como una bestia evidenciando que es capaz de darle vida a un tema realmente gigantesco y por su estilo pone a prueba toda su capacidad vocal. Turno de hablar de Netta Laurenne, pues en "All For Sale" su voz réplica cantos angelicales, su bello estribillo hace que la similitud con lo celestial sea más que evidente. Un tema tierno de tres  minutos de puro placer musical.

Un metal melódico bastante guapo encontraremos en "The Cradle" donde volvemos a apreciar que Netta, canta con esa voz angelical que tanto me fascina y en este tema particularmente suena soberbia. Aunque el estribillo central es muy popero, es tan placentero como comerse un buen trozo de chocolate negro. Llega "Rotten Gold" un tema que tiene ese sonido ochentero a tope, desde la distorsión de las guitarras, hasta la parte de los estribillos. Para mí es un temazo de Hard Rock, que vislumbra otro despliegue de talento en teclas y guitarras brutal, y esa bendita voz de Noora Louhimo, que siempre sobresale.

Otra pieza tremenda es "FTS" una preciosidad que en mi caso particularmente, hizo que lo escuchara  a un volumen insano para mis oídos, pero merece la pena, pues es una pieza de auténtica orfebrería musical, con elementos del hard rock y toques modernos bien compactados, lo que más impacta es como la belleza inmensa en el tono de Netta Laurenne, se refuerza perfectamente con el imponente color de voz de Noora. Sentimentalmente es "Let The Light Be Free" es de lo más destacado, aunque por momentos pareciera una balada, no lo es, porque poco a poco va tomando un molde heavy metalero, con voces dignas de admirar y unos solos de guitarra que te dejarán impactado. 

Teniendo a dos grandes vocalistas, créanme que estaba esperando una balada y por fin llegó "Loud And Clear" es una íntima pieza que cuando la oigo me estremece, los cantos de Netta, parece que los está entonando un ángel caído del cielo y donde dejamos la grácil voz de Noora Louhimo, que cuando se fusionan en el coro crean un universo melódico y esplendoroso. Me encanta este tema, a tal grado que me resulta difícil oírlo solo una vez. Las melodías de "Wait" son integrales y ampliamente envolventes, con un songwriting emocionante y emotivo, una instrumentalización totalmente clásica, teclados a lo Magnum y una exhibición de capacidades vocales impresionante y la variación adecuada, hacen que las frontwoman finlandesas nos entreguen un verdadero placer auditivo.

El final se torna algo azucarado pues "David Bowie & Clyde" tiende a ser una canción acústica, delicada, con una voz que es de lo más light, que solo se deja llevar por las suaves notas de la guitarra.
En resumen: Creo que este es un disco con buenas intenciones, más melódicas de lo que esperaba, con una producción de alto nivel como es costumbre en los discos que lanza un sello reconocido como Frontier Records. Nadie puede negar que la unión de voces entre Noora y Netta, es fenomenal, (pues eso es lo que captura la atención durante todo el recorrido) y las composiciones aunque no son nada arriesgadas, se dejan disfrutar al máximo, clavando  sonidos del heavy metal, hard rock clásico y del melodic metal, en fin, creo que este es un disco bueno, pero que tampoco será de lo mejor del año. Así que la puntuación para este trabajo es de 8/10.


INTEGRANTES
Noora Louhimo - Voz
Netta Laurenne - Voz

LISTA DE CANCIONES:
1. Falling Through Stars
2. Damned
3. To the Dark  
4. All for Sale  
5. The Cradle  
6. Rotten Gold  
7. FTS  
8. Let the Light Be Free  
9. Loud and Clear  
10. Wait  
11. David Bowie & Clyde



VIDEO PREVIEW


Reseña Escrita por: Alessandro Power

viernes, 28 de marzo de 2025

9:18 a.m.

RESEÑA: NIGHTSTEEL - NIGHTSTEEL (2025)

Banda: Nightsteel
Album: Nightsteel
Estilo: Heavy/Power Metal
Pais: Grecia
Fecha de lanzamiento: 11 de abril de 2025
Sello discográfico: Cosmic Fire Records

En lo últimos años las bandas griegas han despertado un infinito interés en el público metalero, pues su calidad ha ido ascendiendo de forma brusca, por esa razón  cuando surge una banda nueva del país helénico hay que ponerle mucho ojo, o más bien mucho oído, porque tratándose de un subgénero como el  heavy power metal, podrías toparte con una especie de Wardrum, un Warrior Path, o inclusive con un tipo de Sacred Outcry. La banda griega que hoy nace lleva por nombre Nightsteel, ésta fue formada por el bajista Bill Sam, y de alguna manera porta la influencia de las tres bandas antes mencionadas, pero siendo más específicos creo que se acerca más al estilo clásico de Judas Priest, Savatage, Iron Maiden y Accept. 

La potencia del heavy power metal tradicional confortado con guitarras ríspidas ochenteras y una voz tan enérgica como la de Travis Wills, (Crimson Glory, Infidel Rising, ex Millenial Reign), hacen de este disco debut, un trabajo muy emocionante e intenso. En el transcurso nos daremos cuenta de que cantan diversos vocalistas en las canciones, esto se debe a que Travis, tenía una agenda apretada, pues estando en múltiples bandas es normal, debido a grabaciones y giras, el cantante no pudo terminar de grabar todas las canciones, así que Bill Sam, (líder de la banda), reclutó a algunos invitados de gran nivel como Craig Cairns (Tailgunner, ex Induction), Rob Lundgren (Reveal, Mystery Moon) y Mauro Elias, para que estos presten su voz en  las canciones restantes, y también invitó al virtuoso guitarrista Igor Paspalj. La entrada es una tormenta heavy powermetalera bestial, pues en "Nightsteel" los griegos pegan con toda sus armas, amparados por la demoledora potencia épica que marcaran las guitarras de Jasmin. Tema impresionante, con solos intensivos y el vocalista Travis Will, que  intenta emular al grandísimo Rob Halford, de Judas Priest, con unos falsetes candentes en el sprig final de la canción. El ambiente sigue ardiente, pues la infernal "Darkness Reigns" es otra muestra del poderío que porta Nightsteel, disparando melodías abrasivas sobre una base rítmica contundente y agresiva. Es impresionante como este combo griego se abalanza sobre un imponente heavy power metal.

El ritmo sigue demoledor con "Screams Of Agony" una cabalgada potente, rápida y trepidante, dejando patente la influencia de Iron Maiden y Judas Priest. Y aunque pienso que la voz de Travis Wills, se aprovecharía mejor en un estilo de power metal más melódico, su tono luce bien, pero sus gritos a veces se oyen muy sobrados. A pesar de ser una banda nueva, Nightsteel, muestra en "Warlord's Betrayal" que porta ese filo incisivo que necesita un conjunto del estilo, también vemos que Jasmin, posee un aniquilador olfato para facturar esos punzantes riffs, en un tema menos veloz que los anteriores y con un ambiente cubierto de niebla y oscuridad.

Melodías más pegajosas se ven en "Whispers Of The Heart" un tema más cuidadoso en cuanto a cotas melódicas, realmente pareciera ser  una balada de Helloween, donde aparece el vocalista Rob Lundgren, quien se encarga de poner la pincelada melódica, gracias a ese tono tan tierno y poderoso, que a veces sin querer llega a tener una cierta similitud con el de Michael Kiske. Es turno de que entre en escena el vocalista Craig Cairns, prestando su garganta en "Eternal Fight" una canción mucho más moderna y donde si bien las guitarras son bastante heavys hay un juego de teclados alucinante. Pieza distinguida en la que los griegos incrustan una vertiente más melódica, concediendo un mayor protagonismo a los rotundos coros y a unos solos de guitarra que retumban con su vibrante estribillo. 

Guitarras precisas hacen de "Calme Lake" un hímno de heavy metal, los estribillos aúnan a la perfección clasicismo y esa faceta true-metalera que tanto gusta a los incondicionales del metal de antaño. Los Nightsteel, tampoco renuncian a esas ambientaciones más grandilocuentes pues "Win Or Lose" posee la clásica impronta de metal metal melódico, los primeros compases transitan por derroteros similares a los de las bandas de hard rock clásicas, ya que nos enfrentamos a una composición infestada de melodías fresa y muy guapas.

El heavy metal clásico sigue encimando en "Panagioti" la cual tiene más musicalidad que las anteriores, nuevamente con un saborcillo hard rockero, apostando por coros pegajosos, que se encargaran de poner la pincelada melódica, el juego instrumental está plagado de armonías ochenteras, junto a un estribillo de lo más coreable. Los riffs crudos y la contundencia harán de "Damned Sorrows" se acabe convirtiendo en uno de los números más destacados del álbum, apostando por un true metal, orientado a bandas como Manowar y Majesty, donde los coros hímnicos están marcados a fuego.

El epílogo del álbum llega al asomarse "Carry On" un tema que viene apoyado por los riffs más densos y cadenciosos, en un tema que nos adentrará en tesituras más melódicas. Las ráfagas instrumentales irán creciendo gradualmente para abocarnos sobre una ambientación armónica y enérgica a partes iguales.


Conclusión: No cabe duda de que los nuevos Nightsteel, se han presentado de la mejor manera, dejando claro de que es una banda con mucho potencial  dentro de la estela del heavy power metal. Si bien es cierto que su debut no aporta nada nuevo al subgénero, la caña y ponencia con la que se desenvuelven es abismal, pareciera que los liderados por Bill Sam, ya llevarán varios años tocando juntos, así que recomiendo este álbum a todos los que quieran degustar de un plato fuerte de heavy power. La puntuación para este álbum es de 8./10.


INTEGRANTES
Mike Foudotos - Batería
Jasmin M. - Guitarras, Teclados
Travis Wills - Voz principal, Coros
Bill Sam  - Bajo, Voz, Coros y Composición

LISTA DE CANCIONES:
1. Nightsteel
2. Darkness Reigns  
3. Screams of Agony  
4. Warlord's Betrayal  
5. Whispers of the Heart  
6. Eternal Fight
7. Calm Lake  
8. Win or Lose  
9. Panagioti  
10. Damned Sorrows


VIDEO PREVIEW


Reseña Escrita por: Alessandro Power

viernes, 21 de marzo de 2025

12:43 p.m.

RONNIE ROMERO anuncia álbum en vivo

El vocalista de hard rock chileno Ronnie Romero, conocido por ser miembro de las bandas Lords Of Black y Rainbow, lanzará su álbum en vivo en solitario titulado "Live At Rock Imperium Festival" el 23 de mayo de este año a través de Frontiers Music Srl.

“Live At Rock Imperium Festival” contará con una impresionante actuación musical en la que el músico actuará frente a una gran audiencia en uno de los festivales europeos más grandes, el español Rock Imperium Festival. La actuación incluirá canciones del primer álbum en solitario de Ronnie Romero y algunas otras composiciones impactantes, como una versión de "Rainbow In The Dark" de Dio.

Ronnie comenta sobre su próximo álbum en vivo: "¡Tenía muchas ganas de lanzar un álbum en vivo para mostrarles a todos cuánto disfruto tocando música y de lo que son capaces los músicos que trabajan conmigo! También es un paso adelante en mi carrera en solitario. Y para mí, no hay mejor lugar para hacerlo que mi festival favorito, el Rock Imperium Festival en España. ¡Muchísimas gracias a Frontiers Music, Manu Jiménez, Andy C y a mi banda por hacer posible este álbum! ¡Espero que todos disfruten del concierto!"

La lista de canciones consta principalmente de temas del álbum en solitario de Ronnie, Too Many Lies, Too Many Masters, que marca la primera vez que Romero ha estado 100% involucrado en la composición de un álbum en el que canta.

Romero también coprodujo el álbum con Andy C, lo que fue otro logro para Romero. Si bien estas "cosas nuevas" ciertamente aumentan el atractivo del álbum, son las canciones las que realmente ocupan un lugar central. La voz de Romero suena como en casa en este diverso concierto de hard rock que seguramente complacerá a cualquier fanático de su estilo vocal y su trabajo con otras bandas.

Lista de canciones de "Live At Rock Imperium Festival":
01. Castaway On The Moon
02. I've Been Losing You
03. Chased By Shadows
04. Ferrymen
05. Too Many Lies Too Many Masters
06. Crossroad
07. Not Just A Nightmare
08. The Last Ship
09. Vengeance
10. Rainbow In The Dark


VIDEO 
12:28 p.m.

La colección de las mejores canciones de PAUL DI'ANNO está a punto de publicarse

Metalville Records lanzará el álbum "In Memory Of" el 16 de mayo de este año, que incluirá temas icónicos e inéditos en soporte físico del ex vocalista de la banda británica de culto de heavy metal Iron Maiden, Paul Di'Anno.

El 17 de mayo de este año, el líder de los dos primeros álbumes de Iron Maiden habría cumplido 67 años. Lamentablemente, el pasado mes de octubre recibimos la triste noticia de que el carismático cantante había fallecido inesperadamente en su casa de Salisbury.

"In Memory Of" es una colección de las mejores canciones que Paul grabó durante su tiempo en Metalville Records. Además, "In Memory Of" contiene dos pistas adicionales que nunca antes se habían publicado en soporte físico. "Je Suis Charlie" es una canción de la época de Paul en Architects Of Chaoz que solo se lanzó digitalmente en ese momento. "Killers" es la versión en vivo de Wacken Open Air 2015.

Las fotografías inéditas contenidas en el folleto y las notas del álbum, escritas especialmente para el álbum por el mundialmente famoso biógrafo de Iron Maiden, Matthias Mader, son de particular valor para los fanáticos.

Paul Di'Anno siempre ha sido un hombre que, a pesar de sus propios problemas de salud, se preocupó por el bienestar de los demás y mostró un interés correspondiente en su destino. Para honrar la memoria del músico y rendirle un homenaje que el propio Paul habría aprobado, una parte de las ganancias de la venta de cada CD y LP de "In Memory Of" se destinará a la fundación benéfica Metality e.V.



Lista de canciones de "En Memory Of":

01. PAUL DI'ANNO - "Impaler" (en vivo)
02. ARCHITECTS OF CHAOZ - "Je Suis Charlie" (anteriormente inédito)
03. ARCHITECTS OF CHAOZ - "Switched Off... Released"
04. PAUL DI'ANNO - "The Beast Arises" (en vivo)
05. PAUL DI'ANNO - "Marshall Lokjaw" (en vivo)
06. ARCHITECTS OF CHAOZ - "Rejected"
07. ARCHITECTS OF CHAOZ - "You've Been By The Wings Of The Angel Of Death"
08. PAUL DI'ANNO - "Running Free" (en vivo)
09. ARCHITECTS OF CHAOZ - "Apache Falls"
10. PAUL DI'ANNO - "Blitzkrieg Bob" (En vivo)
11. ARCHITECTS OF CHAOZ - "Killers" (anteriormente en vivo inédito)
12. ARCHITECTS OF CHAOZ - "Soldier Of Fortune"

VIDEO
12:16 p.m.

DAVID ELLEFSON Y JEFF SCOTT SOTO lanzan su segundo álbum juntos

En una nueva entrevista con Scott Itter del Dr. El famoso vocalista de hard rock Jeff Scott Soto habló sobre el estado del segundo álbum del proyecto estadounidense de hard rock/hard-n-heavy Ellefson-Soto, fundado junto con el ex bajista de Megadeth, David Ellefson. Dijo, "Tenemos el disco en nuestro bolsillo.

Erik Martensson, nuestro curador tanto en mi proyecto WET como en Ellefson-Soto, junta las canciones, elige el ritmo, se centra en el sello y en toda la industria en general. Puedo simplemente relajarme y no preocuparme por nada de eso mientras hago un millón de otras cosas. Cuando es necesario, entro y me sumerjo en el trabajo para hacer mi contribución.


Me encanta trabajar con David y Andy Martongelli, nuestro guitarrista y coautor de la banda. Y me gusta que me permitan ser yo mismo."

En cuanto a una posible fecha de lanzamiento para el nuevo álbum de Ellefson-Soto, Jeff dijo: "Nos reuniremos el mes que viene para hacer sesiones de fotos y videos y cosas así. Así que creo que saldrá a finales de mayo, pero no puedo darte una fecha exacta, no lo sé".


VIDEO 

viernes, 7 de marzo de 2025

3:48 p.m.

El próximo álbum de MEGADETH se lanzará en dos nuevos sellos discograficos

Los thrash metaleros estadounidenses multiplatinos y ganadores de premios Grammy Megadeth han anunciado que han firmado un acuerdo para lanzar un nuevo álbum en el sello fundado por el líder Dave Mustaine, el sello Tradecraft, así como en el nuevo subsello de Frontiers Label Group, BLKIIBLK RECORDS. El acuerdo con BKLIIBLK, que tiene como objetivo ampliar los límites de la música pesada, estipula que el sello lanzará un álbum exclusivo de la banda de culto en todo el mundo.

"Cuando conocí a Tom Lipsky y Bob Chiappardi, no tenía idea de que volveríamos a trabajar juntos después de todos estos años", dice Dave Mustaine. "Estoy deseando trabajar con Serafino y el equipo en Italia y no puedo esperar a que los fans escuchen las canciones de nuestro nuevo álbum".

“Como propietario de Frontiers, es un honor para mí trabajar con Megadeth, una banda que ha dado forma al sonido del metal durante décadas. Esta colaboración refleja nuestro compromiso de llevar lo mejor del rock y el metal a nuestro público”, afirmó Serafino Perugino, presidente y director ejecutivo de Frontiers Label Group.

"Yo, Justice Mustaine y Steve Ross de CTK Enterprises estamos muy emocionados de asociarnos con Tradecraft Records de Dave Mustaine y CTK Enterprises", afirmó Danny Nozell, director ejecutivo de CTK. "No puedo esperar a ver el nuevo álbum de Megadeth y formar equipo con Serafino y Tom para crear un ataque global".



VIDEO 

jueves, 19 de diciembre de 2024

2:23 p.m.

BRUCE DICKINSON dice que "Killers" de IRON MAIDEN le recuerda a "In Rock" de DEEP PURPLE

Bruce Dickinson dice que "Killers" de IRON MAIDEN le recuerda a "In Rock" de DEEP PURPLE, remasterizado en Purple "In Rock". 

Lanzado en 1981 como el segundo álbum de estudio de la banda y el canto del cisne de Paul DiAnno como miembro de Iron Maiden, "Killers" se volvió aún más relevante tras el fallecimiento de DiAnno a principios de este año. Y aunque se puede decir que la banda sólo alcanzó su verdadera grandeza con la llegada de Bruce Dickinson, su segundo álbum, al igual que su predecesor, sigue siendo uno de los favoritos de los fans durante décadas. Bruce Dickinson le dijo a MusicRadar que este es uno de sus lanzamientos favoritos de Iron Maiden: “Uno de mis álbumes favoritos de Iron Maiden es Killers, aunque no estoy en él. Ojalá hubiera podido participar porque hay muchas cosas en "Killers" en las que me encantaría cantar. Para mí, "Killers" era como una versión actualizada de "In Rock" de Deep Purple. 



Tiene vibraciones similares. El álbum no era un álbum de blues, pero canciones como "Wrathchild" tienen un ritmo increíble. Y la canción principal "Killers" - ¡guau! Hay algunas cosas atmosféricas en "Killers". ¡Me gusta!" Al escuchar el disco, Dickinson señala que a menudo piensa en los días en que aún no era famoso y cantaba en Samson: “Me lleva atrás. Cuando escucho "Killers", me transporto a un mundo de... ¡lujo de pensión de mala muerte! ¡Oh, esas sábanas apestosas! Y mientras el cantante de Iron Maiden no parece encontrar ningún defecto en el álbum, Steve Haris parece haber encontrado uno: "A Steve no le gusta la producción de este álbum. Y lo único que lamenta es que Martin Birch no se haya convertido en su productor. Y Martín también se arrepiente. Martin dijo: "¡Estaba esperando la llamada telefónica!" Y Steve respondió: “¡No te llamamos porque pensamos que no estarías interesado!”

VIDEO
8:07 a.m.

Se ha publicado un libro sobre PAUL DIANNO "666 días con la bestia"

El libro "666 Days With The Beast" sobre los últimos años de la vida del ex vocalista de la icónica banda británica de heavy metal Iron Maiden Paul DiAnno está disponible en el sitio web oficial de la banda. En el libro, Stjepan Žuras, fanático de Croatian Maiden y autor de numerosos libros relacionados con la banda, que dirigió Di'Anno y cuidó a Paul mientras éste se sometía a fisioterapia en Croacia, cuenta la increíble historia de la lucha de Paul por la vida y su intento de devolver al músico a una vida normal, a donde pertenece: a la gran constelación de leyendas musicales.

Esta historia cuenta la lucha de todos los amigos y fanáticos de Paul, quienes intentaron por todos los medios brindarle una vida digna a la leyenda musical y enfrentaron muchas dificultades para lograrlo. También narra el largo viaje de Paul para reunirse con el antiguo manager de Iron Maiden, Rod Smallwood, su bajista fundador Steve Harris y, más tarde, muchos otros, incluido el actual cantante de Maiden, Bruce Dickinson. El libro describe procedimientos y cirugías extremadamente complejos, la gira de Beast Resurrection por todo el mundo y todo lo que sucedió allí.

Esta edición de tapa dura, con 416 páginas de gran tamaño y una gran cantidad de fotografías, es un increíble documento de la época que narra las luchas de Paul con su salud, su enfrentamiento con sus propios demonios, su inesperado regreso a los escenarios, la grabación de un álbum con su Proyecto Warhorse, una gira mundial y más momentos que dejaron huella en la historia de la música.



Se publicó una versión de prueba de este libro por coincidencia el día de la muerte de Paul, pero la edición final incluye el obituario de Paul del autor en las páginas finales. Este libro, en forma de trilogía, cubre los últimos tres años de la vida de Paul y abre un mundo completamente nuevo del que se ha hablado poco o nada antes. Paul, por un lado, quería que saliera el libro, pero al mismo tiempo tenía miedo de su contenido, y cuando lo tengas en tus manos entenderás por qué. Lo leerás con gran pesar y comprenderás verdaderamente lo que es luchar contra las dificultades físicas y mentales, pasar por todos los altibajos.

Según los editores, quedan a la venta algo más de cien ejemplares de la edición original del libro, que se agotará muy rápidamente y ya no estará disponible.

VIDEO

martes, 6 de agosto de 2024

8:26 p.m.

ANVIL: “Fuimos una de las primeras bandas de metal en tocar en Estados Unidos”

Steve "Lips" Kudlow de la banda canadiense Anvil de estilo Heavy/Power Metal, en una entrevista reciente, habló sobre el hecho de que su banda nunca logró el éxito a pesar de estar musicalmente adelantada a su tiempo, debido a una mala gestión, sellos discográficos turbios y mala suerte:

“¿Cómo crees que fue para [el baterista de ANVIL] Robb [Reiner] y para mí ver en 1983 cómo el mundo entero retomó lo que estábamos haciendo y nos dejó atrás? Hemos hecho esto antes... El metal no existía en Norteamérica. No lo llamaron metal. Hicimos lo que hicimos en Inglaterra y fuimos una de las primeras bandas de metal en tocar en Estados Unidos. Sí, había hard rock, pero había una diferencia. La diferencia entre el hard rock y el metal era que el hard rock todavía estaba asociado con el rock and roll. Todavía usaba progresiones de rock and roll. En metal, se usó más el prog. Tenías canciones que eran mucho más complejas que solo rock and roll. Por supuesto, “Phantom Of The Opera” de IRON MAIDEN y composiciones similares, o “Mothra” de ANVIL. Esto no es rock and roll. Esto es una variedad de él, pero es metal, que se ha convertido en metal, lo que llamamos metal. Y también riff rock. Eso es lo que es. Y puedes proponer todo tipo de títulos, pero también tienes la oportunidad de hablar sobre lo musical, lo que realmente estamos interpretando. Así es como lo veo. Así que hay una diferencia. Y algunos de los problemas que he tenido es que soy una especie de puente entre el hard rock y el heavy metal, porque fui una de las bandas pioneras que crearon ese puente. Así que tenía canciones; todavía tengo canciones que se remontan al mundo del rock and roll, pero al mismo tiempo hay canciones que no son rock and roll.


Podemos sentarnos y discutir cómo el hard rock se convirtió en metal y, por supuesto, BLACK SABBATH, DEEP PURPLE y Led Zeppelin fueron los precursores de todo esto, en serio. Porque después de Jimi Hendrix, ellos fueron la mayor influencia en el uso de guitarras distorsionadas y esas cosas, y de repente todo el mundo estaba haciéndolo. Nada queda intacto. Todo es robado por la próxima generación y rehecho de una manera nueva. Y esto es lo que viene sucediendo en la industria musical desde hace décadas. Pero creo que es posible que hayamos cerrado el círculo. Ya no es posible seguir adelante con la guitarra. La guitarra hizo su trabajo, hombre. Todo. Y esa es en parte la razón por la que ha disminuido el interés en él. Una vez que llegas al punto en el que tocar la guitarra se ha vuelto tan fenomenal que todos empiezan a sonar igual (no puedes distinguir a un guitarrista de otro), eso es todo, se acabó. Todo se termino. La carrera ha terminado. ¿Sabes lo que quiero decir? Durante muchos, muchos años en el hard rock y el metal todo se reducía a quién tenía el mejor guitarrista de la banda. Todo giraba en torno a la guitarra solista. De lo contrario, ¿qué sería de Van Halen sin Eddie Van Halen? Todo gira en torno a la guitarra y todos lo sabemos. Todos somos muy conscientes de esto. Pero ahora estamos en el punto de la historia en el que lo han hecho todo. Ya se han utilizado todas las formas posibles de tocar la guitarra solista. ¿Entonces lo que hay que hacer? ¿Qué queda por hacer? Escribe buenas canciones. Esto es todo lo que queda. Ya no se trata del solo de guitarra. Se trata de la maldita canción. Los riffs son atemporales. Solo aquí es temporal. Así son las cosas, hombre".


VIDEO