METALROCK CLUB: Reino Unido

METALROCK CLUB

metalrock.club/ es un sitio donde encontrarás, reseñas, lanzamientos y las últimas noticias que rodean el mundo del rock y metal.

Mostrando las entradas con la etiqueta Reino Unido. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Reino Unido. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de agosto de 2025

9:39 p.m.

RESEÑA: PYTHIA - V PT.1: UNHALLOWED [EP] (2025)


Banda: Pythia
EP: V PT.1: Unhallowed
Estilo: Symphonic Power Metal
Pais: Reino Unido
Fecha de lanzamiento: 23 de mayo de 2025
Sello discográfico: Independiente

A pesar de que la banda inglesa Pythia ya no es nueva en estos terrenos, me imagino que muchos de los amantes del symphonic power metal desconocen su talento y existencia. Por eso, si eres uno de los que todavía no los ha escuchado, te invito a que les eches una ojeada a su último disco, The Solace Of Ancient Earth (2019), pues estoy cien por cien seguro de que las grandiosas notas de dicho álbum te atraparán y te proporcionarán un dulce placer auditivo.

Su formación se remonta al año 2007 y, aunque a lo largo del camino han ido cambiando de músicos, el estilo musical se ha mantenido firme. La identidad de Pythia la define su hermosa y talentosa vocalista, Sophie Dorman, quien, desde que debutó en el disco anterior, ha sido el centro de atención y una pieza clave para el buen desarrollo y evolución que la banda ha tenido hasta ahora.
Ahora bien, su nueva producción no es un larga duración, sino un EP que incluye únicamente cinco temas, los cuales, en mi opinión, presentan un sonido refinado que parece una mezcla entre unos Nightwish más power y unos Epica menos exuberantes. Incluso, si te descuidas un poco, la voz de Sophie puede darte la sensación de estar escuchando a Simone Simons, debido a su parecido timbre vocal.

La entrada no podría ser mejor, porque Unhallowed, además de tener una creciente sinfonía, cuenta con un poderío de guitarras soberbio. Eso es precisamente lo que hace interesante la música de Pythia: la dinámica de guitarras y los ritmos animados. No hay duda de que este es un temazo de power metal sinfónico que, con mucha nostalgia, traerá a la memoria los primeros discos de Nightwish.

El segundo corte es Path Of Decay, donde Pythia muestra su lado más cercano a Epica, pero sin tanto despliegue sinfónico. Las guitarras y los teclados suenan nítidos, y la voz de Sophie Dorman nos regala una melodía inagotable y radiante.

Los encantadores sonidos de A Curse In The Blood nos conducen por un hermoso viaje sinfónico, en el que los teclados son vitales para recrear esa atmósfera melódica, mientras la voz femenina endulza el panorama, que por momentos es dominado por los espesos y precisos riffs de Ross White.

Se podría decir que Muses Of The Night regresa con fuerza al sonido de Shadows Of A Broken Past (2014), pero con mayor ferocidad y velocidad en las guitarras. Aquí los ingleses deslumbran con todo su poderío, tanto técnico como sinfónico, y las guitarras se lucen con solos muy virtuosos.

El último tema, Bright Flame, aplica con acierto los elementos propios del metal sinfónico, cubiertos con una bruma de teclados sombría que la vocalista Sophie aprovecha muy bien para sacar a relucir su faceta más artística y casi operística.

En resumen: habiendo escuchado detenidamente los cinco temas del álbum, creo que Pythia tiene aún mucho camino por recorrer y demostrar a los seguidores del género que puede convertirse en una banda de symphonic power metal de primer nivel. Las condiciones las tiene: su vocalista, Sophie Dorman, posee un encanto enorme, sus guitarristas son muy virtuosos y sus melodías sinfónicas resultan muy atractivas. Pero, por el momento, siguen siendo una banda infravalorada. Esperemos que, tras la escucha de este trabajo, su nombre empiece a sonar más en los medios. Así que mi puntuación para este álbum es de 8/10.


INTEGRANTES
Jamie Hunt - Guitarras
Marc Dyos - Batería
Ross White - Guitarras
Marcus Matusiak - Teclados
Sophie Dorman - Voz
Ash Porter - Bajo

LISTA DE CANCIONES:
1. Unhallowed
2. Path of Decay
3. A Curse in the Blood
4. Muses of the Night
5. Bright Flame



VIDEO PREVIEW


Reseña Escrita por: Alessandro Power

jueves, 8 de mayo de 2025

10:41 a.m.

El cantante de IRON MAIDEN, BRUCE DICKINSON, está trabajando en nuevo material.

El legendario británico Bruce Dickinson, conocido mundialmente como uno de los vocalistas de heavy metal más icónicos y distintivos de todos los tiempos, siendo el cantante principal de la banda de culto Iron Maiden, participó en la "MI Conversation Series" del Musicians Institute con el presentador Ryan J. Downey en Hollywood, California, donde anunció que tiene 18 canciones para un nuevo álbum de estudio, que será el sucesor de "The Mandrake Project" (2024) del año pasado.


Bruce Dickinson dijo: "Hemos estado en el estudio de demostración con todos durante las últimas tres semanas y hemos terminado con 18 pistas en 15 días".

"Va a ser un álbum realmente genial", añadió. Y el productor no es otro que Brendan Duffy, quien mezcló Mandrake. Empezamos con él haciendo las mezclas para Atmos, y luego nos dijimos: «Tengo entendido que también haces estéreo». Y es genial. Decidimos mantener el mismo equipo en este álbum. Lo grabaré el año que viene, a principios de 2026. Tendré tiempo libre para hacerlo. Enero, febrero, marzo, abril... será como una zona libre para mí el año que viene.


VIDEO 

viernes, 21 de marzo de 2025

12:28 p.m.

La colección de las mejores canciones de PAUL DI'ANNO está a punto de publicarse

Metalville Records lanzará el álbum "In Memory Of" el 16 de mayo de este año, que incluirá temas icónicos e inéditos en soporte físico del ex vocalista de la banda británica de culto de heavy metal Iron Maiden, Paul Di'Anno.

El 17 de mayo de este año, el líder de los dos primeros álbumes de Iron Maiden habría cumplido 67 años. Lamentablemente, el pasado mes de octubre recibimos la triste noticia de que el carismático cantante había fallecido inesperadamente en su casa de Salisbury.

"In Memory Of" es una colección de las mejores canciones que Paul grabó durante su tiempo en Metalville Records. Además, "In Memory Of" contiene dos pistas adicionales que nunca antes se habían publicado en soporte físico. "Je Suis Charlie" es una canción de la época de Paul en Architects Of Chaoz que solo se lanzó digitalmente en ese momento. "Killers" es la versión en vivo de Wacken Open Air 2015.

Las fotografías inéditas contenidas en el folleto y las notas del álbum, escritas especialmente para el álbum por el mundialmente famoso biógrafo de Iron Maiden, Matthias Mader, son de particular valor para los fanáticos.

Paul Di'Anno siempre ha sido un hombre que, a pesar de sus propios problemas de salud, se preocupó por el bienestar de los demás y mostró un interés correspondiente en su destino. Para honrar la memoria del músico y rendirle un homenaje que el propio Paul habría aprobado, una parte de las ganancias de la venta de cada CD y LP de "In Memory Of" se destinará a la fundación benéfica Metality e.V.



Lista de canciones de "En Memory Of":

01. PAUL DI'ANNO - "Impaler" (en vivo)
02. ARCHITECTS OF CHAOZ - "Je Suis Charlie" (anteriormente inédito)
03. ARCHITECTS OF CHAOZ - "Switched Off... Released"
04. PAUL DI'ANNO - "The Beast Arises" (en vivo)
05. PAUL DI'ANNO - "Marshall Lokjaw" (en vivo)
06. ARCHITECTS OF CHAOZ - "Rejected"
07. ARCHITECTS OF CHAOZ - "You've Been By The Wings Of The Angel Of Death"
08. PAUL DI'ANNO - "Running Free" (en vivo)
09. ARCHITECTS OF CHAOZ - "Apache Falls"
10. PAUL DI'ANNO - "Blitzkrieg Bob" (En vivo)
11. ARCHITECTS OF CHAOZ - "Killers" (anteriormente en vivo inédito)
12. ARCHITECTS OF CHAOZ - "Soldier Of Fortune"

VIDEO

viernes, 7 de marzo de 2025

4:15 p.m.

ALESTORM anuncia nuevo álbum "The Thunderfist Chronicles"

Los piratas del folk-metal escocés Alestorm lanzarán su nuevo octavo álbum de larga duración "The Thunderfist Chronicles" el 20 de junio de este año a través de Napalm Records. El álbum contiene ocho nuevos himnos llenos de riffs ardientes y salvajes y letras divertidas que colectivamente llevan su metal al siguiente nivel.

"The Thunderfist Chronicles" será el próximo larga duración de Alestorm después de "Seventh Rum Of A Seventh Rum" (2022), que alcanzó el puesto número 5 en las listas de música hard actual y mejores álbumes de nuevos artistas de EE. UU., el puesto número 7 en la lista de álbumes alemanes y muchos otros. Después del lanzamiento del mini-álbum del año pasado "Voyage Of The Dead Marauder" y una extensa gira, ¡la banda está de regreso con renovado vigor! Con The Thunderfist Chronicles, Alestorm demuestra una vez más por qué son los gobernantes indiscutibles de los Siete Mares de Metal. Así que coge tu jarra de ron más cercana: ¡va a ser ruidoso, caótico y absolutamente legendario!

El vocalista Christopher Bowes comenta: "Este álbum es bastante extraño y está lleno de riffs complejos de los que ya me estoy arrepintiendo. Sin embargo, hay muchas cosas sucediendo: tenemos una versión de nuestros amigos de Nekrogoblikon, muchas otras cosas pesadas y también la canción más larga que he escrito (más de 17 minutos) que cuenta con las voces invitadas de Patty Hardy (la zanfonista favorita de todos) y Sir Russell Allen (el líder de Symphony X y mi cantante favorito de todos los tiempos)".


Lista de canciones de "The Thunderfist Chronicles":
01. Hyperion Omniriff
02. Killed To Death By Piracy
03. Banana
04. Frozen Piss 2
05. The Storm
06. Mountains Of The Deep
07. Goblins Ahoy!
08. Mega-Supreme Treasure Of The Eternal Thunderfist

VIDEO
4:00 p.m.

El esperado nuevo álbum de PARADISE LOST está "casi listo

En una nueva entrevista con la publicación chilena PowerOfMetal.cl, se le preguntó al guitarrista Greg Mackintosh de la veterana banda británica de gothic/doom/death-doom metal Paradise Lost si él y sus compañeros de banda están trabajando en un nuevo álbum, la continuación de "Obsidian", que fue lanzado en mayo de 2020 a través de Nuclear Blast. 

Él respondió: "Sí. Ya está a medio camino. Voy a Suecia la semana que viene para terminar las voces, y luego lo mezclaremos y masterizaremos, y luego se lo entregaremos al sello. Y creo que el álbum saldrá en algún momento de septiembre. Así que, sí, está casi terminado. Nunca hemos tenido una pausa tan larga entre álbumes. Pero fue en parte por la pandemia... Las cosas pasan. Y, sí, con suerte el álbum saldrá en septiembre u octubre de este año".


Como se informó anteriormente, Paradise Lost se embarcará en la gira "The Devil Embraced" en América del Norte en mayo de 2025. Comienza el 16 de mayo en el Milwaukee Metal Fest y finaliza el 24 de mayo en el Maryland Deathfest.





VIDEO 

jueves, 19 de diciembre de 2024

2:23 p.m.

BRUCE DICKINSON dice que "Killers" de IRON MAIDEN le recuerda a "In Rock" de DEEP PURPLE

Bruce Dickinson dice que "Killers" de IRON MAIDEN le recuerda a "In Rock" de DEEP PURPLE, remasterizado en Purple "In Rock". 

Lanzado en 1981 como el segundo álbum de estudio de la banda y el canto del cisne de Paul DiAnno como miembro de Iron Maiden, "Killers" se volvió aún más relevante tras el fallecimiento de DiAnno a principios de este año. Y aunque se puede decir que la banda sólo alcanzó su verdadera grandeza con la llegada de Bruce Dickinson, su segundo álbum, al igual que su predecesor, sigue siendo uno de los favoritos de los fans durante décadas. Bruce Dickinson le dijo a MusicRadar que este es uno de sus lanzamientos favoritos de Iron Maiden: “Uno de mis álbumes favoritos de Iron Maiden es Killers, aunque no estoy en él. Ojalá hubiera podido participar porque hay muchas cosas en "Killers" en las que me encantaría cantar. Para mí, "Killers" era como una versión actualizada de "In Rock" de Deep Purple. 



Tiene vibraciones similares. El álbum no era un álbum de blues, pero canciones como "Wrathchild" tienen un ritmo increíble. Y la canción principal "Killers" - ¡guau! Hay algunas cosas atmosféricas en "Killers". ¡Me gusta!" Al escuchar el disco, Dickinson señala que a menudo piensa en los días en que aún no era famoso y cantaba en Samson: “Me lleva atrás. Cuando escucho "Killers", me transporto a un mundo de... ¡lujo de pensión de mala muerte! ¡Oh, esas sábanas apestosas! Y mientras el cantante de Iron Maiden no parece encontrar ningún defecto en el álbum, Steve Haris parece haber encontrado uno: "A Steve no le gusta la producción de este álbum. Y lo único que lamenta es que Martin Birch no se haya convertido en su productor. Y Martín también se arrepiente. Martin dijo: "¡Estaba esperando la llamada telefónica!" Y Steve respondió: “¡No te llamamos porque pensamos que no estarías interesado!”

VIDEO
8:07 a.m.

Se ha publicado un libro sobre PAUL DIANNO "666 días con la bestia"

El libro "666 Days With The Beast" sobre los últimos años de la vida del ex vocalista de la icónica banda británica de heavy metal Iron Maiden Paul DiAnno está disponible en el sitio web oficial de la banda. En el libro, Stjepan Žuras, fanático de Croatian Maiden y autor de numerosos libros relacionados con la banda, que dirigió Di'Anno y cuidó a Paul mientras éste se sometía a fisioterapia en Croacia, cuenta la increíble historia de la lucha de Paul por la vida y su intento de devolver al músico a una vida normal, a donde pertenece: a la gran constelación de leyendas musicales.

Esta historia cuenta la lucha de todos los amigos y fanáticos de Paul, quienes intentaron por todos los medios brindarle una vida digna a la leyenda musical y enfrentaron muchas dificultades para lograrlo. También narra el largo viaje de Paul para reunirse con el antiguo manager de Iron Maiden, Rod Smallwood, su bajista fundador Steve Harris y, más tarde, muchos otros, incluido el actual cantante de Maiden, Bruce Dickinson. El libro describe procedimientos y cirugías extremadamente complejos, la gira de Beast Resurrection por todo el mundo y todo lo que sucedió allí.

Esta edición de tapa dura, con 416 páginas de gran tamaño y una gran cantidad de fotografías, es un increíble documento de la época que narra las luchas de Paul con su salud, su enfrentamiento con sus propios demonios, su inesperado regreso a los escenarios, la grabación de un álbum con su Proyecto Warhorse, una gira mundial y más momentos que dejaron huella en la historia de la música.



Se publicó una versión de prueba de este libro por coincidencia el día de la muerte de Paul, pero la edición final incluye el obituario de Paul del autor en las páginas finales. Este libro, en forma de trilogía, cubre los últimos tres años de la vida de Paul y abre un mundo completamente nuevo del que se ha hablado poco o nada antes. Paul, por un lado, quería que saliera el libro, pero al mismo tiempo tenía miedo de su contenido, y cuando lo tengas en tus manos entenderás por qué. Lo leerás con gran pesar y comprenderás verdaderamente lo que es luchar contra las dificultades físicas y mentales, pasar por todos los altibajos.

Según los editores, quedan a la venta algo más de cien ejemplares de la edición original del libro, que se agotará muy rápidamente y ya no estará disponible.

VIDEO

lunes, 15 de enero de 2024

7:55 p.m.

RESEÑA: MAGNUM - HERE COMES THE RAIN (2024)


Banda: Magnum
Album: Here Comes The Rain
Estilo: Progressive Rock
Pais: Reino Unido
Fecha de lanzamiento: 12 de enero de 2024
Sello discográfico: Steamhammer Records/SPV

¿Es posible conocer el origen contextual del presente y la visión hacia el futuro, sin considerar las influencias del pasado? Generalmente, casi toda raíz de una expresión antigua, se le atribuye el injusto calificativo “anticuado”; pasando por alto que, de no haber surgido así, quizá tales referencias hoy serían, -lo menos-, inconcebibles.

El Metal no es excepción. El Hard Rock, considerado como uno de los ancestros “contemporáneos, por su calidad de ejecución ha demostrado ser indemne al paso del tiempo; especialmente cuando un proyecto de esta índole está dirigido por una mente cuyo límite creativo, sencillamente no existe.

Magnum, ingleses en apariencia veteranos respecto a su carrera musical (desde 1972 han curtido el silencio con su sonido), son la prueba de la innovación con base en la experiencia. Su reciente LP “Here Comes The Rain” lleva consigo un tinte que, si bien a estas alturas del siglo XXI comenzaría a denominarse “clásico”, su particularidad está en la manera épica de ejecutar la composición; sin mencionar la inclusión de instrumentos poco usuales en el estilo del Metal. Con especial énfasis en las canciones “The Seventh Darkness” o “Borderline”, esta última todo un episodio con aquella actitud de rebeldía, que siempre ha mantenido el rock y sus variantes hasta el presente.

La maestría de los músicos en el momento de interpretar, no necesariamente significa que todo el LP lleve estrictamente el sello de ansias de libertad; ya que la pieza “Blue Tango”, es la variedad que equilibra la disciplina y la diversión, con un ritmo fiestero al puro estilo del ya revindicado Glam Metal.

No podemos ser tan “duros” al momento de juzgar la ignorancia de un tiempo pasado, si tal desconocimiento está relacionado con la imberbe concepción de los artistas de la última década (2010 ya suena tan lejano. Qué decir de 1970…). Sin embargo, es importante seguir reiterando la importancia de saber que atrás de muchas “innovaciones”, su columna vertebral está compuesta de ideas que en su tiempo fueron, -en el mejor de los casos-, infravaloradas. 

Sobra decir que la imaginación es prácticamente atemporal, y quienes realmente son creativos en el momento de convertir sus ideas en arte, prácticamente vencen al despiadado Tiempo. Tengan la edad que tengan. Un auténtico talento cada vez menos común en nuestra actualidad ultra exprés; donde ser famoso por cinco minutos, es todo un evento


INTEGRANTES
Bob Catley - Voz
Tony Clarkin - Guitarra
Rick Benton - Teclado
Dennis Ward - Bajo
Lee Morris - Batería

LISTA DE CANCIONES:
1. Run Into The Shadows
2. Here Comes The Rain
3. Some Kind Of Treachery
4. After The Silence
5. Blue Tango
6. The Day He Lied
7. The Seventh Darkness
8. Broken City
9. I Wanna Live
10. Borderline



VIDEO PREVIEW

Reseña Escrita por: Nayeli Tlapa
Periodista y Comunicadora egresada de la FES Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Escritora e ilustradora Independiente.

jueves, 27 de julio de 2023

8:49 p.m.

El exvocalista de IRON MAIDEN, Blaze Bailey, se recupera de un ataque al corazón

En marzo, el exvocalista de Iron Maiden, Blaise Bailey, sufrió un ataque al corazón que requirió una cirugía de bypass cuádruple. 
    
Afortunadamente, Bailey se está recuperando y debería poder actuar en el otoño, dijo en una nueva entrevista, y está extremadamente agradecido de estar aquí y recibir el apoyo que se le está brindando. “Me siento muy positivo. Mañana empiezo fisioterapia. Caminé e hice todo lo que pude. Me aconsejaron que me mantuviera activo. He tenido un bypass cuádruple, por lo que quieren que me mantenga en movimiento, pero no debo levantar pesas ni poner mi pecho bajo carga. No he usado mis manos desde hace siete semanas. No podía levantar nada más pesado que un cartón de leche, y al principio a veces era difícil. Ahora mi fuerza está de vuelta. Varios ataques de dolor que no tienen nada que ver con mi corazón. Esto es bueno. Tengo muchas ganas de nuevos ensayos con los chicos de Wolfsbane. Tenemos varias fechas reservadas. Crucemos los dedos, que sigan adelante. 

Fue agradable. Estuve de pie durante todo el canto. Tenía una voz completa, pero luego me sentí un poco cansado, pero no hubo otros problemas. Esto es lo que esperaba del primer ensayo en mucho tiempo. Me siento bien. Me siento muy positivo. Supongo que el sentimiento general es que soy increíblemente afortunado. Tuve un ataque al corazón, no una insuficiencia cardíaca”.


VIDEO 

domingo, 16 de julio de 2023

2:44 p.m.

RESEÑA : GLORYHAMMER - RETURN TO THE KINGDOM OF FIFE (2023)



Banda: Gloryhammer
Álbum: Return to the Kingdom of Fife
Estilo: Symphonic Power Metal
Pais: Reino Unido
Fecha de lanzamiento: 02 de junio de 2023
Sello discográfico: Napalm Records

Es una pena que en pleno 2023, el power metal siga sin lograr reinventarse e innovarse, pero aun así hay que reconocer que bandas como Kamelot, Twilight Force y Magic Opera, nos han entregados discos de gran calidad, nada originales pero si bien detallados en el ámbito musical. Siguiendo los lanzamientos de este año, llegó también un álbum muy esperado por los fanáticos del power metal, donde se incluye su servidor, estoy hablándo de la nueva producción de la banda de Christopher Bowes, Gloryhammer. "Return Of The Kingdom Of Fife" era muy esperado no sólo por el potencial de la banda, sino también porque todos teníamos la duda si Sozos Michael, logrará llenar el hueco que dejó el gran vocalista Thomas Winkler.



En primera instancia la voz de Sozos Michael, la escuché algo débil, sobre todo a la hora de entonar los coros, porque para eso Thomas Winkler era bestial, pero conforme fui escuchando varias veces el álbum le fui  tomando sabor a su agudo registro y tengo que confesarles que el disco lo escuche mínimo unas diez veces antes de reseñarlo.

Dejando de lado el tema de las voces, hay que reconocer que en el aspecto musical han sabido recrear un power metal sinfónico brillante, exquisito y bien facturado, lo único malo es que a estas alturas ya no sorprende, porque todos los arreglos que aqui escucharemos ya los han quemado bandas como Rhapsody y el propio Luca Turilli en sus diversos proyectos.


Bueno la bienvenida al disco nos la da la fina introducción ""Incoming Trasmission" la cual tiene una pretenciosa sinfonía típica de Gloryhammer, con impecables arreglos orquestales que nos llevan a la épica "Holy Flaming Hammer Of Unholy Cosmic Frost" uno de los mejores temas no sólo del plástico, sino de toda la discografia de esta banda. Los teclados suenan de maravilla y los coros son majestuosos, sin duda una hermosa canción de power metal sinfónico creada con la receta del Rhapsody de los noventa.


La llegada de "Imperium Dundaxia" trae guitarras más duras y entre las líneas musicales unos sonidos de teclado simples que crean una atmósfera futurista. Sin duda es en esta pieza donde se puede decir que la voz Sozos Michael, es muy aguda y por momentos pierde fuerza. La intensidad vuelve con "Wasteland Warrior Hoots Patrol" un tema de guitarras poderosas sonidos electrónicos y una fuerza coral impresionante que resalta en todo momento. Un pieza de alto calibre que tiene muchas virtudes y aunque el nuevo vocalista no desentona, me hubiera gustado escucharlo con Thomas Winkler.


El lado más épico de Gloryhammer, lo veremos en "Brothers Of Crail" un corte que tiene elementos sinfónicos que se van elevando poco a poco, con gloriosas  secciones corales que recuerdan a Freedom Call y a Rhapsody. El solo de guitarra es bastante claro y la voz de Sozos Michael, aquí se asienta de maravilla y por un momento hace olvidar a Thomas Winkler. En "Fife Eternal" se levantan las banderas del power metal melódico y aunque sus arreglos   son tan conocidos que evidencian un estancamiento creativo, la canción se disfruta al máximo y sus coros se quedarán grabados en tu cabeza.


La musicalidad de la banda va creciendo con "Sword Lord Of The Goblin Hord" una pieza pasada de sinfonismo hasta casi ahogarnos con sus orquestaciones. Los coros son impresionantes y la formula musical es muy parecida a la que Luca Turilli uso en el álbum "Prometheus Symphonia Ignis Divinus" (2015). Seguimos, y Gloryhammer sigue sacando material de power metal sinfónico de nivel y la muestra de ello es "Vorpal Laserblaster Of Piteenweem" una energética pieza que va con todo, recargada de grandes arreglos orquestales y coros sinfónicos muy influenciados por las bandas como Bloodbound y los mil veces mencionados Rhapsody. Pedazo de canción que rápidamente se convirtió en una de mis favoritas.


En la pegajosa 

"Keepers Of The Celestial Flame" encontramos una continuidad en el estilo épico que Gloryhammer, ha manejado los últimos años pero, afortunadamente, esta vez con coros más pintorescos y con un Sozos  Michael, que poco a poco se va acoplando al estilo. La que sin duda es una belleza musical es "Maleficus Geminus (Colossus Matrix 38B - Ultimate Invocation Of The Binary Thaumatruge)" la cual vale la pena escuchar cada uno de sus arreglos en  sus largos doce minutos de duración, porque  hayaremos teclados de calidad, toques progresivos y orquestaciones que crean giros dramáticos. Lo que también vale la pena escuchar es que aquí el nuevo cantante da a su voz una versatilidad  determina que ayuda bastante en el resultado de esta impecable obra de power metal sinfónico.


Realmente creo que no podemos pedirle más a una banda de las características de Gloryhammer, pues esta vez han creado una obra maestra de power metal sinfónico, sin arriesgar demasiado pero con una interpretación brutal. Lo que no convenció a muchos fue la actuación de su nuevo cantante Sozos Michael, incluso hubieron varios que ni siquiera escucharon el material con solo saber que ya no estaba Thomas Winkler, en fin son gustos de cada quien, pero para mi este es uno de los mejores discos del año y pienso que su nuevo vocalista ha hecho un buen trabajo en su debut con una banda de de la talla de Gloryhammer. 


Producción: 9/10

Composición: 8/10

Valoración Personal: 8.7/10


INTEGRANTES
James Cartwright - Bajo, voz (respaldo), narración (pista 4)
Ben Turk - Batería, vocalista
Paul Templing - Guitarras, voz (respaldo), narración (pista 5)
Christopher Bowes - Narracion (pistas 2, 3, 8, 10)
Michael Sozos  - Voz

LISTA DE CANCIONES:
1. Incoming Transmission
2. Holy Flaming Hammer of Unholy Cosmic Frost
3. Imperium Dundaxia
4. Wasteland Warrior Hoots Patrol
5. Brothers of Crail
6. Fife Eternal
7. Sword Lord of the Goblin Horde
8. Vorpal Laserblaster of Pittenweem
9. Keeper of the Celestial Flame of Abernethy
10. Maleficus Geminus (Colossus Matrix 38B - Ultimate Invocation of the Binary Thaumaturge)


VIDEO PREVIEW
Reseña Escrita por: Alessandro Power

jueves, 13 de julio de 2023

11:20 p.m.

RESEÑA: TAILGUNNER - GUNS FOR HIRE (2023)



Banda: Tailgunner
Álbum: Master of Illusions
Estilo: Heavy Metal
Pais: Reino Unido
Fecha de lanzamiento: 14 de Julio de 2023
Sello discográfico: Fireflash Records

¡Hola! 
Es de mi agrado presentarles este álbum debut de la banda británica Tailgunner. Es mi primera vez escuchando esta banda y desde el inicio del álbum quedé gratamente sorprendida por la combinación de un heavy clásico con power metal.
10 canciones componen este trabajo, con impecable sonido y potencia en cada una; agresivas y directas sin perder la rima en la lírica de toda canción de power metal. 



Thomas Hewson,  fundador de la banda ha mencionado a bandas como Helloween, Iron Maiden, Megadeth, King Diamond, y Judas Priest como fuente de inspiración. En palabras de Hewson: “Yo llamaría a TAILGUNNER una banda de Heavy Metal. Hay bastante speed metal y power metal de la vieja escuela también. Nunca hubo una decisión consciente de tocar música de la “vieja escuela”  para nosotros, así es como se supone que debe sonar". 

Si te gusta el metal clásico, no te quedes sin escuchar este álbum debut  lleno de velocidad, una voz increíble de la mano de Craig Cairns, potente batería y guitarras desgarradoras. Y para quienes gusten de las canciones largas, tenemos la joya final titulada Rebirth, 8 minutos de cambios de ritmo, riffs y por supuesto, el infaltable solo de guitarra.
Sin dudas de los mejores discos debut que escuche en los últimos años. 

Canciones a destacar son: Guns For Hire, Revolution Scream, Warhead, 
Puntuación: 8/10


INTEGRANTES
Thomas Hewson - Bajo
Sam Caldwell -  Bateria
Zach Salvini - Guitarras 
Craig Cairns - Voz
Patrick van der Völlering - Guitarras 

LISTA DE CANCIONES:
1. Shadows of War  
2. Guns for Hire  
3. White Death  
4. Revolution Scream  
5. Futures Lost  
6. New Horizons  
7. Warhead  
8. Crashdive  
9. Blood for Blood  
10. Rebirth



VIDEO PREVIEW
Reseña Escrita por: Aldana