domingo, 19 de noviembre de 2023
RESEÑA: SIGNUM REGIS - UNDIVIDED (2023)
domingo, 12 de noviembre de 2023
RESEÑA: ELDRITCH - INNERVOID (2023)
sábado, 11 de noviembre de 2023
RESEÑA: TRICK OR TREAT - CONCIERTO LA PIEDAD LIVE MUSIC, CIUDAD DE MEXICO (2023)
RESEÑA: DIVINER - AVATON (2023)
El heavy metal, al ser el género que originó las demás variables que componen este universo musical, tiende a ser criticado por su falta de innovación, exactamente por su "antigüedad". Cierto es que, por la aparente sencillez en cuanto a composición, se le dé el adjetivo más como un impulso antes que en un sentido crítico.
No obstante, hasta el más clásico y reacio defensor de una época, no puede evitar renovarse debido a la inexorabilidad del tiempo; así como la necesidad inevitable de expresarse, ante un público cada vez más apegado a la inercia de la novedad. Diviner es otro buen ejemplo de retomar lo mejor del pasado, y mostrar un nuevo enfoque al horizonte. Los griegos llevan un sólido camino desde su gran debut con Fallen Empires (2015).
Hoy volvieron con su tercer álbum Avaton, donde pautan su maestría musical si bien impresionante, también centrada. La composición en general está inspirada en la grandeza del heavy metal con todos los elementos de un verdadero clásico. Las canciones "Dancing In The Fire", "Nemecic", y "Dominator", evidencian que no necesitan de más explicación de tales términos.
Aún por su excelente producción, sonido dinámico, riffs adictivos; que le dan cierto grado de diversidad, es importante recalcar que sigue siendo parte del heavy metal. Esto porque sólo retoma un poco de cada elemento para formar su identidad propia, sin necesariamente seguir una corriente más que la original.
Esa es una de las propiedades más curiosas del género "primigenio" del Metal; su 'compleja' sencillez, es el factor principal que puede darle forma concreta a cualquier idea. Luego, su posibilidad de renovarse es infinita y palpable en cada banda, como Divider, que sabe muy bien cómo darle forma a su propio concepto.
RESEÑA: IRON SAVIOR - FIRESTAR (2023)
¡Qué tal amigos!
Es un gusto volver a escribirles y qué mejor manera sino con el tan esperado álbum de los alemanes ya veteranos y con una vasta experiencia musical totalmente reconocida por todos nosotros Iron Savior.
Firestar es el más álbum publicado por la banda que vio luz el 6 de octubre pasado, teniendo una recepción muy eufórica por parte de quienes seguimos a la banda durante todos estos años que han estado vigentes y ¿qué esperábamos de este álbum? Definitivamente queríamos un trabajo que estuviera a la altura de sus álbumes anteriores y definitivamente hace honra a ello, temas melódicos, rápidos, coros increíbles, versatilidad musical derrochada en cada tema que es un placer auditivo cada segundo y seguro estoy que ahora estas asintiendo con la cabeza ya que estamos de acuerdo en ello ¿verdad? Así que acompáñame a este viaje musical que seguro estoy que vamos a disfrutar demasiado.
Iniciamos con “The Titan” una intro triunfante que la verdad me sorprendió bastante, ya que me generó mucha expectativa por la manera en que inicia y que te anuncia que lo que viene a continuación es una canción rápida, demoledora, melódica con tocada con toda el alma y que definitivamente va a gustarte, ¡esta intro te está preparando para lo que estas a punto de experimentar!
“Curse de Machinery” es la segunda canción y tal como se los había comentado líneas arriba, una canción poderosa, rápida y melódica, echaron toda la carne al asador con este tema, una carta de presentación impecable, tal como nos tienen acostumbrados, qué decir de los coros, pegadizos a mas no poder, un tema de mucho respeto si me lo preguntan a mí, ¡recomendadísimo!
¿Querían heavy metal? ¡Claro que sí, Iron Savior sabe hacerlo muy, muy bien! Recorriendo el tercer tema nos encontramos con este temazo en donde vemos como los músicos son versátiles para cambiar el estilo sin perder la esencia que ha caracterizado durante años a la banda, qué decir de la voz de Piet, pueden pasar cuantos años sean y mantendrá esa energía vocal inconfundible, recuerden que estamos en el reino del heavy metal!
“Demise Of The Tyrant” es el cuarto tema, siguiendo el estilo de la rola anterior, acá si podemos escuchar con más notoriedad las imponente guitarra de Piet y Joachim como también el solo toma muchísima relevancia acá, un tema muy pesado que te invitará a hacer mucho headbang! Los coros siempre son un adicional que le da el encanto a la canción, ¡muy pegadizos!
¡Yo sé que querían música rápida nuevamente! Pues corresponde el turno del tema homónimo: “Firestar”, ¡la batería va rapidísimo durante toda la canción! Esto es posible gracias al buen Patrick Klose, acá es en donde vemos de qué están hechos los integrantes de la banda, de hecho lo ha demostrado desde que se unió a la banda hace unos años atrás, increíble desempeño en el que percibe acá por parte de Patrick, si te gustan los temas rápidos éste definitivamente lo disfrutarás de principio a fin ¡y a eso agreguémosle una lírica muy buena también!
¿Estas listo para viajar a través de los fuegos del infierno? Otra dosis de buen heavy metal es destacable acá, sin embargo quien tiene el protagonismo acá es Jan-Sören Eckert, el bajo que es el instrumento que ejecuta este músico es impecable, suena limpio, se puede reconocer su estilo en todo momento de la canción ya sea que lo andes disfrutando con audífonos o en tu sistema de audio, vas a reconocer sí o sí el sonido potente de ese bajo, una delicia auditiva y que, dicho sea de paso también es el responsable de los coros que escuchamos en todo el álbum.
“Mask, Cloak and Swor” séptimo tema del álbum inicia fuerte, ese dúo de guitarras que acompañan a la banda han sido determinantes para consolidar su sonido característico, en este tema hay momentos increíbles que son gran aporte de Joachim Küstner, esos riffs son increíbles sin lugar a dudas, las guitarras adicionales siempre han sido parte fundamental en el power metal en general, sin lugar a dudas éste tema es un excelente ejemplo de ello y qué mejor si es ejecutado por un músico experimentado como lo es Joachim ¡temazo altamente recomendado!
Luego de una tremenda cátedra de power metal y heavy metal es necesario relajarnos un poco y deleitarnos los oídos con “Across the Wastelands” un tema muy peculiar, ya que no podría encajarlo en un tema “suave” ya que no lo es, sin embargo contiene sonidos muy distintos a lo que generalmente escuchamos dentro de todo el álbum y eso lo hace único definitivamente, aparte de ello el contenido lírico que también le da un realce importante a la canción, recordemos que la música y la lírica se fusionan entre sí para darnos una buena dosis de creatividad y genialidad, nos dan experiencias increíbles.
¡Volvamos a las rolas rápidas! “Rising From The Ashes” es la canción número nueve del álbum y lo que encontramos en esta posición es el sello musical por excelente que Iron Savior ha cosechado durante todos estos años de carrera exitosa, una mezcla entre sus inicios como banda, pasando por los años dos mil y por supuesto la nueva era musical también está presente, un tema que te hace viajar en el tiempo y que disfrutas de principio a fin, su servidor se ha disfrutado mucho este tema.
¡Qué buen inicio del tema “Nothing Is Forever”! El sonido es muy nostálgico ya que me recuerda a los temas de los años 2000, esa energía traída de tales tiempos la percibo inmediatamente, espero, querido lector que también percibas esa potencia musical inigualable e inconfundible de Iron Savior, es marca registrada y que solo ellos saben cómo hacerlo perfectamente bien.
¡Uuuuuuuh! Temazo, temazo digno de un buen cierre, “Together as One” es la última canción del álbum y cuando digo que es un buen cierre es porque a cada músico se le dio su espacio para ejecutar en solitario su instrumento y lo hacen tan bien que este tema es el de mis favoritos, el bajo impecable, las guitarras brutales y melódicas, la batería increíblemente bien ejecutada y la voz a mas no poder acompañado de los coros lo hace disfrutable, es una delicia auditiva este tema, todo es tan perfecto que por la parte lírica me quedo definitivamente con el coro que vas así:
♫♩♪♫♩♪
Extiende tus alas
Y llévanos más allá
Para cabalgar sobre los vientos de la eternidad
Donde pertenecemos
Extiende tus alas
Y llévanos lejos
Las estrellas son el limite
No hay fronteras
Sobre el sol
¡Juntos como uno solo!
♫♩♪♫♩♪
¿Qué tal les pareció este viaje junto a Iron Savior y su “Firestar”? ¡¿Increíble verdad?!
Como comentario personal les digo que le tengo bastante cariño y respeto a la música de la banda ya que en los años dos mil fue que les descubrí, quedé enganchado a su estilo musical y, el hacer una reseña como fanático sobre el nuevo álbum y de la trayectoria que tienen es algo importante ya que, querido lector es otra manera de prepararte para lo que tus oídos están a punto de escuchar ya que es calidad garantizada, muchos años, muchos álbumes, muchas presentaciones en vivo y una gran cantidad de fanáticos alrededor del mundo (entre ellos me incluyo) respaldan la carrera musical de Iron Savior.
¡Que estés bien! ¡Nos leemos en otra review!