domingo, 19 de noviembre de 2023
sábado, 11 de noviembre de 2023
RESEÑA: TRICK OR TREAT - CONCIERTO LA PIEDAD LIVE MUSIC, CIUDAD DE MEXICO (2023)
domingo, 5 de noviembre de 2023
RESEÑA: DERDIAN - NEW ERA PART IV - RESURGENCE (2023)
jueves, 2 de noviembre de 2023
RESEÑA: TEMPERANCE - HERMITAGE - DARUMA'S EYES PT.2 (2023)
Es un error dar por sentado que un género o variante del mismo, está determinado por su época y tiempo de auge. Las sinfonías en el Metal alcanzaron su máxime en la década de los 90, con la influencia melódica procedente de Italia. Concretamente con Rhapsody (of Fire), quienes marcaron un nuevo sendero qué descubrir y aprovechar en lo respectivo a la (re) creación de música en ese estilo.
Temperance es uno de los muchísimos herederos que dejó esta corriente. Sin embargo, —como es natural—, delimitan su sello auténtico que los distingue entre ese amplio universo. Maneja tres diferentes vocalistas; cada uno aportando su propio estilo, logrando así melodías excepcionales que, al combinarse con pesados riffs y una atmósfera sinfónica, consiguen himnos en una perfecta armonía.
Su reciente trabajo, "Hermitage - Daruma's Eyes Pt.2", emitido el pasado 20 de octubre, es la demostración de retomar un proceso establecido, para entregar algo único. Sigue el camino de Rhapsody al inspirarse en el libro escrito por el guitarrista y cantante de la banda, Marco Pastorino, titulado “Hermitage”.
Tanto lírica como melódicamente, la perfecta definición de épica conjunta con estribillos memorables, se encuentran en la homónima "Daruma"; así como en las piezas "Glorious" y "No Return". No obstante, no hay que confundir la euforia con la teatralidad. Detalle que Temperance logra salvar en comparación a muchas otras bandas, que caen en el pecado de entre más "dramático", es mejor. Aquí hay equilibrio tanto de emociones como de ensambles.
En apariencia hermético, pero incluso un género tan conceptual y cargado de momentos dignos de una epopeya, está abierto a la constante renovación de su propia sustancia. No sólo en su sonido o la dinámica para crearlo, sino también de nuevas historias que se prestan mucho a su interpretación musical.
Como dato extra: Temperance estará en México, uno de los países elegidos para su gira mundial. Promocionarán sus éxitos y su nuevo material el día 13 de abril de 2024. Avisados están, ya que por lo descrito aquí, es evidente que vale la pena comprobar la calidad de uno de los herederos del nuevo Metal Sinfónico.
lunes, 16 de octubre de 2023
RESEÑA: DRACONICON - PESTILENCE (2023)
¡Saludos! Me alegra mucho volver a escribir para ustedes y en esta ocasión es sobre el segundo álbum de Draconicon titulado “Pestilence” que verá luz este próximo 17 de noviembre vía Inner Wound Recordings.
Luego de un exitoso debut con en 2021 conseguido con “The Dark Side Of Magic”, los italianos vuelven al ruedo este 2023 con una nueva producción en donde exploran y experimentan diversos, de hecho, en este segundo capítulo le daremos un vistazo a los momentos más oscuros de nosotros como humanos y que se verán reflejadas en las letras de este trabajo que fue fuertemente influenciado por la reciente pandemia de la cual el mundo aún se está recuperando.
Otro dato adicional y muy importante es que su sonido como les comenté líneas arriba ha tenido unas variantes y es que le dan la bienvenida como invitado a Francesco Ferrini de Fleshgod Apocalypse quien se encargó de hacer los arreglos orquestales del álbum, dándole ese toque caótico que solo el maestro Ferrini puede lograr.
Ya entrados ustedes en contexto iniciamos este viaje con el tema “Twisted Reflection” que nos da la bienvenida con un arreglo orquestal magistral para darle paso al tema con alta potencia musical, que de hecho incluye una combinación de voces que son impresionantes.
“Heresy” la segunda canción del álbum tiene unos ciertos tintes de progresivo en algunas partes de la canción y que luego de ese guiño volvemos de lleno al power metal al cual nos tienen acostumbrados, el solo alocado y melódico a la vez le da ese toque especial a la canción.
Avanzamos al tercer tema que lleva por nombre “Thorns” en donde se logra percibir la inclusión de las orquestaciones un poco más que en las dos primeras, ¡un tema heavymetalero que de seguro te va a encantar!
Seguimos de lleno con la cuarta entrega de este álbum y es la homónima “Pestilence” que si recuerdan que al inicio de esta reseña les comenté que sus líricas trataban sobre la reciente pandemia, en este tema nos lo explican más a profundidad.
Vamos por la mitad del camino y es bien curioso y alucinante esa combinación de sonidos, de como dos estilos totalmente distintos se pueden unir en uno solo para lograr una genialidad como “Theater Of Sorrow”, al principio a su servidor se le hacía extraña dicha combinación, pero, con el pasar de los temas uno ya se adentra en ello y surge el interés inmediato de terminar todas las canciones.
“Circus Of The Dead” y “Drowned” la sexta y séptima canción respectivamente tienen algo en común y es que podría decirse que son las canciones con más versatilidad orquestal y vocal que es disfrutable de principio a fin ya que los coros de ambos temas son muy pegadizos.
“Slumber Paralysis” nos recibe con un solo de guitarra seguido de unas voces operáticas que serán las constantes dentro de este tema y que le da un aumento auditivo determinante y muy único a la canción.
La novena canción tiene como título “Under The Weight Of Your Sins”, una balada musical que queda perfectamente bien como penúltima canción luego que de nos hayamos dado un buen festín auditivo, sin duda una joya auditiva esta canción bastante recomendada.
Culminamos este experimental álbum de Draconicon con “Faust” el décimo tema que nos despide de este viaje musical con un tema melódico y rápido, tal cual como cuando iniciamos, tiene todas las características musicales de la banda reunidas en esta canción, ¡un temazo!
Conozcamos a quienes han hecho posible que Draconicon sea lo que hoy es, una excelente banda referente del power metal actual:
Alex Moth – Guitarra y coros
Grym Hünter – Guitarra y coros
Simon Borgen – Violín y coros
Philip Skrim - Bajo
Arkanfel – Vocalista principal
Recuerden “Pestilence” se estrena este 17 de noviembre del cual ya podemos disfrutar del single “Heresy” y que está en todas las plataformas conocidas para que le den la escucha respectiva.
Por mi parte ha sido todo ¡Nos leemos en una próxima!
domingo, 24 de septiembre de 2023
RESEÑA: GREAT MASTER - MONTECRISTO (2023)
Hablar de la vieja guardia del Power Metal Italiano es hacer referencia no solo a una simple “fantástica época”, sino a una de las más grandes y reconocidas escuelas de la música en la historia del género, ya que de esta se esculpieron artistas como Luca Turilli, Vic Mazzoni (RIP) y Olaf Thorsen (solo por nombrar algunos). Además, nacieron bandas de la talla de Rhapsody, Vision Divine, Labyrinth, Derdian, Highlord, Domine, Elvenking, Secret Sphere, Projecto, Holy Knights, Cydonia, White Skull, Skylark y una larga lista de espectaculares y memorables étceteras. Sin embargo, cuando esa plática se acerca cronológicamente al año 2023 nos damos cuenta de que el sonido característico de la escuela italiana ha ido desapareciendo con el paso del tiempo y en su lugar se ha creado una institución totalmente diferente a la que conocíamos, en donde se destaca que los músicos actuales de aquel país y herederos de la batuta han añadido características “modernas” al género muy alejadas de aquel magnifico sonido de la época.
En fin, a pesar del cambio tan drástico de la escuela italiana no se puede negar que la música está dirigida para todos y se disfruta por igual (Según los gustos musicales). Empero, después del nacimiento de tantos sonidos modernos y de reseñas de agrupaciones recientes, es hora de hablar de palabras mayores, de música para adultos, de Great Master. El gran Maestro fue formado por el guitarrista Gianluca Carlini en el año 1993 en Venecia, Italia, la banda publicó dos demos en esta primera etapa, el primero con título homónimo (1994) y el segundo llamado “Rising Storm” (1999), pero no fue hasta el año 2009 que la agrupación sacaría a la luz su primer larga duración llamado “Underworld”, cuyo sonido está totalmente influenciado en aquella gloriosa escuela del Power Metal Italiano
Después de 3 magníficos trabajos publicados con Max Bastasi en la voz, la banda anunciaría en el año 2019 su cuarta placa titulada “Skull and Bones – Tales from Over the Seas”, pero ahora el micrófono estaría a cargo del señor “Stefano Stex Sbrignadello” (Ex Time Scenario), un músico que llegó para marcar una época muy importante, ya que desde que se apoderó de la voz en Great Master, los italianos han pulido su sonido en cada entrega, regalándonos temas memorables como “Shine On”, “War” e incluso un sublime “Rolling Down to Old Maui”, cover extraído de su quinto trabajo del 2021 titulado “Thy Harbour Inn”.
El 21 de septiembre de 2023, el sello italiano de culto “Underground Symphony” Invocó por sexta ocasión el regreso de los venecianos Power Metaleros con un disco conceptual titulado “Montecristo”, un trabajo que contiene 13 magníficos temas, con una duración total de 59:05 minutos que no te defraudarán, ya que esta placa te engancha desde la primera escucha con canciones totalmente equilibradas como “Back Home”, los coros son rimbombantes como “Your Fall Will Come” o mi favorita “Man From the East”, los arreglos del teclado son una delicia, los solos de guitarra son adecuados para la música porque no saturan la composición, la batería se escucha totalmente nítida y la voz del señor “Stefano Stex Sbrignadello” suena impecable, lo que resulta un festín auditivo de lo más exquisito al grado de considerar a “Montecristo” el mejor disco en los 30 años de carrera de Great Master.
En conclusión, si este disco se hubiera publicado en 2002 o 2005, sería recordado con mucho gusto y cariño por los fanáticos empedernidos del Power Metal, pero como no fue así, te aseguro sin temor a equivocarme que este trabajo estará en boca de todos no solo en este 2023, sino por los siglos de los siglos, Ámen.