sábado, 7 de octubre de 2023
RESEÑA: IGNITION - VENGEANCE (2023)
viernes, 29 de septiembre de 2023
RESEÑA: APOTHEUS - ERGO ATLAS (2023)
Por la estrecha relación que tiene el arte musical con la industria del entretenimiento, a veces olvidamos que cada tempo, ritmo, lírica, es tan sólo la porción de un mensaje críptico que intenta transmitirnos algo. Una palabra, un sonido; el conjunto de varios elementos que arman un discurso estructurado y puntual, para decirnos algo más de su fenómeno en primer plano. Por esa característica implícita, el género progresivo se ha ganado las etiquetas de ser “pretencioso” y “estirado”.
No necesariamente, si el artista sabe exactamente qué es lo que desea explicarnos. Mucho más si ya tiene una base literaria con qué expresarse. Es el caso del álbum "Ergo Atlas", de la banda portuguesa APOTHEUS. Aquí la composición del sonido implica la exploración continua de un universo narrativo, con la combinación única de melodía y experimentación, pero también con una ambientación que les ha dado un sello auténtico; marcando diferencia en lo alterno, inclusive.
Este segundo disco, que toma impulso de la saga creada en el álbum y libro de 2019, –que al mismo tiempo fue inspirada en la obra del escritor de ciencia ficción, Issac Asimov, como dato curioso–, APOTHEUS introduce nuevas atmósferas y emociones en una montaña rusa de melodías, mensajes, e intrigas que se irán desvelando conforme se escuche consecutivamente cada canción/capítulo. De los más llamativos justamente porque definen los puntos anteriores, destacan “Cogito” y “Re:Union”.
El 6 de octubre es la fecha establecida para dar a conocer la secuela de una obra musical y literaria, que si bien la primera impresión, no obliga a conocer de manera profunda el contexto de su manuscrito base, sí requiere de atención sin expectativas para comprenderlo. Detalle que conectará la acción del disfrute y conocimiento total de la genialidad a nuestro alcance. Precisamente una cualidad del género progresivo, que por la ansiedad de entender todo a inmediatez, a veces es uno mismo quien etiqueta las cosas de manera injusta.
domingo, 24 de septiembre de 2023
RESEÑA: GREAT MASTER - MONTECRISTO (2023)
Hablar de la vieja guardia del Power Metal Italiano es hacer referencia no solo a una simple “fantástica época”, sino a una de las más grandes y reconocidas escuelas de la música en la historia del género, ya que de esta se esculpieron artistas como Luca Turilli, Vic Mazzoni (RIP) y Olaf Thorsen (solo por nombrar algunos). Además, nacieron bandas de la talla de Rhapsody, Vision Divine, Labyrinth, Derdian, Highlord, Domine, Elvenking, Secret Sphere, Projecto, Holy Knights, Cydonia, White Skull, Skylark y una larga lista de espectaculares y memorables étceteras. Sin embargo, cuando esa plática se acerca cronológicamente al año 2023 nos damos cuenta de que el sonido característico de la escuela italiana ha ido desapareciendo con el paso del tiempo y en su lugar se ha creado una institución totalmente diferente a la que conocíamos, en donde se destaca que los músicos actuales de aquel país y herederos de la batuta han añadido características “modernas” al género muy alejadas de aquel magnifico sonido de la época.
En fin, a pesar del cambio tan drástico de la escuela italiana no se puede negar que la música está dirigida para todos y se disfruta por igual (Según los gustos musicales). Empero, después del nacimiento de tantos sonidos modernos y de reseñas de agrupaciones recientes, es hora de hablar de palabras mayores, de música para adultos, de Great Master. El gran Maestro fue formado por el guitarrista Gianluca Carlini en el año 1993 en Venecia, Italia, la banda publicó dos demos en esta primera etapa, el primero con título homónimo (1994) y el segundo llamado “Rising Storm” (1999), pero no fue hasta el año 2009 que la agrupación sacaría a la luz su primer larga duración llamado “Underworld”, cuyo sonido está totalmente influenciado en aquella gloriosa escuela del Power Metal Italiano
Después de 3 magníficos trabajos publicados con Max Bastasi en la voz, la banda anunciaría en el año 2019 su cuarta placa titulada “Skull and Bones – Tales from Over the Seas”, pero ahora el micrófono estaría a cargo del señor “Stefano Stex Sbrignadello” (Ex Time Scenario), un músico que llegó para marcar una época muy importante, ya que desde que se apoderó de la voz en Great Master, los italianos han pulido su sonido en cada entrega, regalándonos temas memorables como “Shine On”, “War” e incluso un sublime “Rolling Down to Old Maui”, cover extraído de su quinto trabajo del 2021 titulado “Thy Harbour Inn”.
El 21 de septiembre de 2023, el sello italiano de culto “Underground Symphony” Invocó por sexta ocasión el regreso de los venecianos Power Metaleros con un disco conceptual titulado “Montecristo”, un trabajo que contiene 13 magníficos temas, con una duración total de 59:05 minutos que no te defraudarán, ya que esta placa te engancha desde la primera escucha con canciones totalmente equilibradas como “Back Home”, los coros son rimbombantes como “Your Fall Will Come” o mi favorita “Man From the East”, los arreglos del teclado son una delicia, los solos de guitarra son adecuados para la música porque no saturan la composición, la batería se escucha totalmente nítida y la voz del señor “Stefano Stex Sbrignadello” suena impecable, lo que resulta un festín auditivo de lo más exquisito al grado de considerar a “Montecristo” el mejor disco en los 30 años de carrera de Great Master.
En conclusión, si este disco se hubiera publicado en 2002 o 2005, sería recordado con mucho gusto y cariño por los fanáticos empedernidos del Power Metal, pero como no fue así, te aseguro sin temor a equivocarme que este trabajo estará en boca de todos no solo en este 2023, sino por los siglos de los siglos, Ámen.
viernes, 22 de septiembre de 2023
RESEÑA: EUNOMIA - THE CHRONICLES OF EUNOMIA PART II (2023)
Eunomia, un gran proyecto grupal creado por grandes integrantes piezas claves en el material Peter Danielsen Marius Danielsen bajista Alexander Ormseth, el guitarrista Magnar Winther Skorgenes y el baterista Alessandro Kelvin (Perc3ption).
Cómo era de esperar en la mayoría de sus discos de Eunomia participan grandes artistas dentro de la escena power metalera tal como: Alessandro Conti (Twilight Force), Arnaud Ménard (Alkemyst), Jimmy Hedlund (Falconer), Matt Krais (ShadowStrike), Ty Christian (Lords of The Trident), Mikael Dahl (Crystal Eyes). ), Olaf Hayer (la banda de Luca Turilli, Dionysus) y Anders Sköld (Veonity ).
1.The Search, comenzando la aventura con un estribillo y una sonora banda épica a la entrada del vocalista Alessandro Conti, suena interesante con grandes participaciones de Arnaud Ménard (Alkemyst), Jimmy Hedlund (Falconer).
2.Glorious, en este tema se resalta la potencia de las ejecuciones de guitarra y bateria dan entrada al siguiente participante Artemij Ryabovol una voz aceptable, el arreglo en las orquestaciones nada que desear. Glorius!!!.
3.A New Dawn, cómo todo tema de Power Metal no puede faltar los coros celestiales hacen más motivante el tema, una guitarra aportando un solo potente en medio de una voz.
4.Battle of the Overlook, vaya! Hablando musicalmente le han metido un poco de potencia medieval y este tema da todo para recibir al vocalista Jimmy Hedlund, que con muy buena actitud.
5.Another Dimension, con un buen estrillo entramos a la dimensión de la fantasía y del amor, coros que dan un toque de fortaleza al tema con la participación de Arnaud Ménard, realza el tema.
6.My King, es el tema balada de disco con una tranquilidad nos regala una voz de paz y una guitarra que da elegancia al tema.
7.Clash Of Steel, potencia es lo que este disco trae y en este tema todo los instrumentos dan una buena pincelada del Power Metal Épico.
8.Carry On, estalla un buen equilibrado de baterías y poder suenan en este tema y unos coros épicos, Carry On! .
9.Riding Towars The Sunset, un tema tranquilo con una balada relajante y una voz que acompaña la dulce melodía.
10.Raise Our Banners, una voz misteriosa y coros de entrada a una nueva dimensión y un potente poder en esas guitarras acompañan el tema que nos presentan.
11.My Heart, estamos de autentica gala, en este gran tema y sin duda el tema mejor trabajo del material con la participación de Olaf Hayer de los mejores vocalistas de Power Metal Rules, el tema nos trae algo con fuerza.
11.The Story Goes On, cerramos con el último tema, con la grata participación de Iván Giannini y Marius Danielsen, con un tema lleno de mucha experiencia por la calidad de artistas invitados.
Un disco que en mi parecer ha mejorado bastante, nos presentan un material adictivo, y apasionante, aunque pueden mejorar como es un proyecto de los hermanos Danielsen pueden invitar a más artistas de la talla mundial, con estás grandes colaboradores me gustó el material siento que mejorando. Gran disco.
Mi puntuación final es 8.9 bien material aceptable
miércoles, 20 de septiembre de 2023
RESEÑA: WONDERS - BEYOND THE MIRAGE (2023)
¡Qué tal! Gusto de saludarles nuevamente, desde ya también agradecerles por tomarse el tiempo de leer las reseñas que su servidor hace, siempre he sido fiel creyente de que la música como tal tiene que apreciarse desde distintos ángulos, esto con el fin de entender y profundizar un poco más sobre lo que cada uno de los artistas aporta para la creación de cada nuevo álbum; así que sin más entremos de lleno a este increíble producción que sería el segundo álbum y hasta el momento mi favorito de los italianos Wonders titulado “Beyond The Mirage”.
En esta segunda entrega nos presentan 10 canciones, cada una de ellas con algo increíble qué ofrecer y no lo digo porque sí, sino que el álbum es un claro ejemplo de que en este 2023 hay producciones de las cuales tienen una propuesta musical que levanta la escena powermetalera a lo más alto y claro esto de la mano de músicos altamente calificados que ya tienen un camino labrado y con excelentes bases musicales.
Conozcamos a quienes integran la banda: tenemos en primer lugar a Luca Negro quien es el bajista. Su servidor tuvo el beneplácito de conocer la versatilidad con la cual maneja su instrumento gracias a Wonders, su aporte rítmico en cada rola es impecable y en donde destaca bastante bien su participación son en “Hold Me, Save Me”, “Once Upon A Time”, “The Time Of Your Life” ya que éstas exigen demasiada velocidad en cada momento y es ahí en donde el buen Luca sin lugar a dudas pone toda su versatilidad que es totalmente disfrutable, pero en “All My Dreams” ahhh qué sentimiento que le pone, gusta mucho definitivamente, de hecho en todo el álbum lo hace de manera increíble, pero personalmente en los temas que mencioné líneas arriba es en donde se percibe esa genialidad que solo él sabe hacer.
Si te preguntás ¿quién es el maestro que hace que el doble bombo vaya a mil por hora? Es obra del talentoso Giorgio Lunesu.
Con una carrera ya consolidada y respaldada de años se une a Wonders para demostrar en este segundo álbum que su estilo está más que vigente, “One Million Miles”, “Coming Home” y “The Time Of Your Life” hacen eco de que este muchacho posee una técnica muy bien pulida, que brilla con luz propia y puede ya considerarse una de los bateristas prometedores de estos tiempos, un artista de nivel para un álbum de mucho nivel también.
El apellido Lunesu es marca registrada de Wonders, y es que Pier Paolo Lunesu es hermano de Giorgio. Es el encargado de las potentes y brutales guitarras que son imponentes en cada rola, de eso no me cabe la menor duda, sin embargo, acostumbro destacar las canciones en donde destaca aún más, tal es el caso de las canciones “Once Upon A Time”, “Coming Home”, “The Time Of Your Life” que si aún no se han percatado, la última canción es mi favorita y al final de la review sabrán por qué.
Como dato adicional Pier Lunesu es quien es la mente maestra detrás de las letras de este increíble álbum, ¡Todo un maestro!
Marco Pastorino es quien se encarga de las voces, ¡Y vaya qué bien lo hace! Los rangos vocales que logra alcanzar son bastante buenos y en cada canción que pasa siempre sorprende con su voz, “Here We Go Again” es de esas canciones que vocalmente hablando están dentro de mis favoritas, es en este tema en donde se percibe la entrega de Marco y es en este tema en especial donde se perciben todos los estilos que puede tener en una misma canción, ¡sencillamente sorprendente!, sin dejar atrás claro está “Hold Me, Save Me”, “In & Out Of Time” y la balada “All My Dreams”, personalmente me gusta mucho escuchar la voz del artista en este tipo de temas ya que acá es en donde percibo la calidad vocal que tiene ya que a la escasez de instrumentación la voz tiene el protagonismo y este tema sin duda es una exquisitez auditiva.
Un dato curioso es que todos los artistas que he mencionado con anterioridad también están dentro de la banda de prog/rock Even Flow.
Y, para finalizar la banda la complementa el ultra reconocido multinstrumentista de origen griego Bob Katsionis quien es que le da vida a los teclados, así que cada vez que escuches su intervención en los arreglos y en los solos de todo el álbum sabrás que él es el encargado de darle vida a los temas y lo hace con una precisión muy envidiable, todos sabemos que en donde Bob Katsionis aparece es calidad asegurada de igual manera, eso lo percibimos desde el primer tema “One Million Miles”, la sincronización que tiene con el solo de la guitarra en “Here We Go Again” auditivamente es increíble, los solos de teclado son la especialidad de Katsionis y claro que sí, acá está muy presente su estilo y muy bien ejecutado.
“Beyond The Mirage” no solo cuenta con una calidad musical increíble, sino también con músicos de alto nivel que le dan vida a cada canción, personalmente se volvió desde que lo escuché el día de su lanzamiento (16 de junio de 2023) uno de mis álbumes favoritos de este año y con justa razón, el álbum tiene lo que un buen álbum de power metal debe de poseer, letras impecables, música increíble y muy bien ejecutada por parte de sus integrantes y una portada que dicho sea de paso está dentro de mi top favoritos, el morado es el color predominante que hace muchísimo más llamativo visualmente y que te invita a que escuchés el álbum de inmediato.