METALROCK CLUB: EP

METALROCK CLUB

metalrock.club/ es un sitio donde encontrarás, reseñas, lanzamientos y las últimas noticias que rodean el mundo del rock y metal.

Mostrando las entradas con la etiqueta EP. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta EP. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de agosto de 2025

9:39 p.m.

RESEÑA: PYTHIA - V PT.1: UNHALLOWED [EP] (2025)


Banda: Pythia
EP: V PT.1: Unhallowed
Estilo: Symphonic Power Metal
Pais: Reino Unido
Fecha de lanzamiento: 23 de mayo de 2025
Sello discográfico: Independiente

A pesar de que la banda inglesa Pythia ya no es nueva en estos terrenos, me imagino que muchos de los amantes del symphonic power metal desconocen su talento y existencia. Por eso, si eres uno de los que todavía no los ha escuchado, te invito a que les eches una ojeada a su último disco, The Solace Of Ancient Earth (2019), pues estoy cien por cien seguro de que las grandiosas notas de dicho álbum te atraparán y te proporcionarán un dulce placer auditivo.

Su formación se remonta al año 2007 y, aunque a lo largo del camino han ido cambiando de músicos, el estilo musical se ha mantenido firme. La identidad de Pythia la define su hermosa y talentosa vocalista, Sophie Dorman, quien, desde que debutó en el disco anterior, ha sido el centro de atención y una pieza clave para el buen desarrollo y evolución que la banda ha tenido hasta ahora.
Ahora bien, su nueva producción no es un larga duración, sino un EP que incluye únicamente cinco temas, los cuales, en mi opinión, presentan un sonido refinado que parece una mezcla entre unos Nightwish más power y unos Epica menos exuberantes. Incluso, si te descuidas un poco, la voz de Sophie puede darte la sensación de estar escuchando a Simone Simons, debido a su parecido timbre vocal.

La entrada no podría ser mejor, porque Unhallowed, además de tener una creciente sinfonía, cuenta con un poderío de guitarras soberbio. Eso es precisamente lo que hace interesante la música de Pythia: la dinámica de guitarras y los ritmos animados. No hay duda de que este es un temazo de power metal sinfónico que, con mucha nostalgia, traerá a la memoria los primeros discos de Nightwish.

El segundo corte es Path Of Decay, donde Pythia muestra su lado más cercano a Epica, pero sin tanto despliegue sinfónico. Las guitarras y los teclados suenan nítidos, y la voz de Sophie Dorman nos regala una melodía inagotable y radiante.

Los encantadores sonidos de A Curse In The Blood nos conducen por un hermoso viaje sinfónico, en el que los teclados son vitales para recrear esa atmósfera melódica, mientras la voz femenina endulza el panorama, que por momentos es dominado por los espesos y precisos riffs de Ross White.

Se podría decir que Muses Of The Night regresa con fuerza al sonido de Shadows Of A Broken Past (2014), pero con mayor ferocidad y velocidad en las guitarras. Aquí los ingleses deslumbran con todo su poderío, tanto técnico como sinfónico, y las guitarras se lucen con solos muy virtuosos.

El último tema, Bright Flame, aplica con acierto los elementos propios del metal sinfónico, cubiertos con una bruma de teclados sombría que la vocalista Sophie aprovecha muy bien para sacar a relucir su faceta más artística y casi operística.

En resumen: habiendo escuchado detenidamente los cinco temas del álbum, creo que Pythia tiene aún mucho camino por recorrer y demostrar a los seguidores del género que puede convertirse en una banda de symphonic power metal de primer nivel. Las condiciones las tiene: su vocalista, Sophie Dorman, posee un encanto enorme, sus guitarristas son muy virtuosos y sus melodías sinfónicas resultan muy atractivas. Pero, por el momento, siguen siendo una banda infravalorada. Esperemos que, tras la escucha de este trabajo, su nombre empiece a sonar más en los medios. Así que mi puntuación para este álbum es de 8/10.


INTEGRANTES
Jamie Hunt - Guitarras
Marc Dyos - Batería
Ross White - Guitarras
Marcus Matusiak - Teclados
Sophie Dorman - Voz
Ash Porter - Bajo

LISTA DE CANCIONES:
1. Unhallowed
2. Path of Decay
3. A Curse in the Blood
4. Muses of the Night
5. Bright Flame



VIDEO PREVIEW


Reseña Escrita por: Alessandro Power

jueves, 11 de enero de 2024

8:26 p.m.

RESEÑA: BURNING STEEL - EXPANDING [EP] (2024)




Banda: Burning Steel
EP: Expanding
Estilo: Heavy/Power Metal
Pais: Brasil
Fecha de lanzamiento: 03 de enero de 2024
Sello discográfico: Independiente

Un país que se ha caracterizado por que cada vez haya más garantía de exportación en calidad en bandas o músicos, es inevitable el referente de ANGRA, EDU FALASCHI, AQUARIA, HÍBRIA, POWER RESET, TRAUMER entre muchas otras más que han logrado destacar.

Después de la  breve introducción "Expanding" que abre el telon de esta corta obra, pasamos con "Dying Ligth" una pieza de 𝙃𝙚𝙖𝙫𝙮 / 𝙋𝙤𝙬𝙚𝙧 que sabe jugar con las melodias y la velocidad, creando un ambiente armónico, algo que debo destacar es la buena ejecución instrumental por parte de los chicos, la voz de Raphael fluye armoniosa en los cambios de ritmo, sabiendo adaptarse a ritmos a medio tiempo y las partes más veloces con magníficos agudos.

"Falling To Rise" llega para ofrecernos una buena dosis de 𝙈𝙚𝙡𝙤𝙙𝙞𝙘 𝙃𝙚𝙖𝙫𝙮 𝙈𝙚𝙩𝙖𝙡, que a pesar de traer algunos minúsculos destellos de rapidez, no salen del canal donde se mantienen hasta el final del corte, aquí destacan el juego de guitarras entre Rafael y Michael logrando una brillante participación. El último tema "Into the Void" nos lleva por un río más calmado y de emotivas melodias, que bien nos pueden llevar a zonas melancólicas u otras más dramáticas, aunque no es lo mio, puedo apreciar que logran crear esas atmósferas.

Así que en resumen amigos, estamos ante una obra con enormes posibilidades de crecer al mostrar talento en sus creaciones, logrando buenas armonías a pesar de ser notable la falta de una buena producción.

🔥𝟴 / 𝟭𝟬🔥

INTEGRANTES
Luan Nascimento - Bajo
Rafael Laurindo - Guitarras
Kauê Bruno - Teclado
Michael Bruno -Guitarras

LISTA DE CANCIONES:
1. Expanding
2. Dying Ligth
3. Falling to Rise  
4. Into the Void


VIDEO PREVIEW
Reseña Escrita por: Oz Ga
Facebook: https://www.facebook.com/maoz.raga

viernes, 29 de diciembre de 2023

11:29 a.m.

RESEÑA: MERCILESS LAW - GRIMOIRE FOR THE ULTIMATE SINNER [EP] (2023)



Banda: Merciless Law
Album: Grimoire for the Ultimate Sinner
Estilo: Heavy/Power Metal
Pais: Chile
Fecha de lanzamiento: 15 de diciembre de 2023
Sello discográfico: Stormspell Records

El Sr. Pancho Ireland guitarrista, compositor y vocalista esta Imparable hay que recordar que en julio de este año presento su placa debut "Wake of Ashes" con su otro proyecto BURNING SUN, el cual esta muy bueno y su aun no lo has escuchado ve a por él. Regresando a ML, empezó su carrera en el año 2020, ofreciendo material de alto nivel que se filtro a varios de mis  Tops como de los mejores, mostrando un gran talento este chico.

En este corto trabajo contó con algunas colaboraciones entre los que encontramos a: el guitarrista Fabian Riquelme (INALTERABLE) en el tema "Balor", otra participación en la guitarra de Thomas Carlsen en el tema "The Taste of Death" y con la batería de Cederick Forsberg (BLAZON STONE, etc.), logrando un sonido más compacto y contundente en su sección rítmica.

El corto trabajo goza de un buen sonido, manteniendo su estilo que ya le conocemos, con ese toque de la vieja escuela, mezclando 𝙎𝙥𝙚𝙚𝙙 𝙈𝙚𝙩𝙖𝙡, 𝙃𝙚𝙖𝙫𝙮 𝙈𝙚𝙩𝙖𝙡  y 𝙋𝙤𝙬𝙚𝙧 𝙈𝙚𝙩𝙖𝙡, ajustando la voz de Pancho muy bien para ese veloz y rabioso estilo que sabe inyectar adrenalina. Vayamos a ver más de cerca estos temas.

El primer tema es "Rulers of a Sinful World" que empieza con unas acústicas a manera de introducción y poco a poco el tema va cobrando fuerza y velocidad, mostrando una base rítmica a doble bombo donde se genera mucho poder, a pesar de que no es de los más veloces, logra transmitir mucho fuerza en este tema de 𝙃𝙚𝙖𝙫𝙮 / 𝙋𝙤𝙬𝙚𝙧 𝙈𝙚𝙩𝙖𝙡 de esencia añeja, con una temática de protesta, manifestando el desacuerdo en contra de nuestros gobernantes que te obligan a seguir sus reglas que al final  te van a destruir. Nos pasamos con "Living to Die" donde un mundo de avaricia al dinero puede ser capaz de llevarte a la destrucción aún a costa de tu vida, entrando en el dilema de "vivir o morir", lanzado esta reflexión con un 𝙎𝙥𝙚𝙚𝙙 / 𝙋𝙤𝙬𝙚𝙧 𝙈𝙚𝙩𝙖𝙡  más armonioso, donde los estribillos de las guitarras saben lucirse bien, enérgicos y melódicos.

Llega el momento de bajar la velocidad en "The Taste of Death", una pieza que se centra de lleno en el 𝙃𝙚𝙖𝙫𝙮 𝙈𝙚𝙩𝙖𝙡 que a mi gusto no se le da muy bien en este tema a Pancho, quizá de que nos habla de que tarde o temprano nos vamos a morir, hayas gozado o no de la vida. Afortunadamente las cosas se enderezan un poco al tiempo de cerrar este corto trabajo con "Balor", una pieza de 𝙎𝙥𝙚𝙚𝙙 / 𝙋𝙤𝙬𝙚𝙧 𝙈𝙚𝙩𝙖𝙡  que no logra armonizar muy bien en algunos versos, con un relato de un sueño donde una entidad de nombre Balor te hará su presa. Una obra que me da la sensación de haber sido hecho con rapidez, por compromiso o sin ganas, ojalá sea solo un tropiezo de este genio latino.

🔥 𝟲. 𝟱/ 𝟭𝟬 🔥

INTEGRANTES
Pancho Ireland - Vocals, Guitars, Bass

LISTA DE CANCIONES:
1. Rulers of a Sinful World
2. Living to Die
3. The Taste of Death
4. Balor


VIDEO PREVIEW
Reseña Escrita por: Oz Ga
Facebook: https://www.facebook.com/maoz.raga

martes, 26 de diciembre de 2023

8:24 p.m.

RESEÑA: URANTIA - EOS [EP] (2023)



Banda: Urantia
EP: Eos
Estilo: Power Metal
Pais: Brasil
Fecha de lanzamiento: 08 de diciembre de 2023
Sello discográfico: Independiente

Nuevo trabajo en formato Ep de la banda formada en el año 2015, integrando su alineación por Vicktor Correa en la batería / teclados / guitarra / voz, Wallace Oliveira en la guitarra, Raiza Silva (LYNX THE REVENGE) en la voz y Rafael Dalcero en el bajo.

La banda a estado Imparable, mostrando ganas y mucha energía, siendo este año muy activo en el aspecto discográfico, recordando que en abril presentaron su larga duración "Innerverse", aunque debo aclarar que en realidad fue una compilación de Ep's que estaban divididos en 2 partes, pero que mostraba cierto talento, con una influencia de sus compatriotas ANGRA. 


En el proceso de la evolución de las bandas, suceden muchas cosas, muchos de ellos aventurandose y experimentando con otros estilos ajenos al Metal, otros más al agregar elementos para enriquecer sus propuestas, otros se inclinan por mejorar su técnica, armonía y elaboración de sus temas (siendo estos los que en mi opinión mejor les va), pero cuando nada de lo anterior pasa, cabe hacerse la pregunta: ¿Qué carajos pasa aquí?. Siendo mas directo: me refiero a esta banda, con este nuevo, aunque corto trabajo, deja ver cosas lamentables.

El sonido no es muy bueno, por lo que la mezcla y la producción los deja oír como si fuera un Demo. El estilo de la banda se mueve dentro del 𝙃𝙚𝙖𝙫𝙮 / 𝙋𝙤𝙬𝙚𝙧, con algunos detalles sinfónicos. Hay temas realmente lamentable, sin armonía, desganados tal como: "Prisma" y "Resilence" que noto que pretendían ser una piezas de 𝙋𝙧𝙤𝙜 / 𝙋𝙤𝙬𝙚𝙧, quedando muy mal hechas, siendo algo extraño para una banda que lleva sus años de experiencia. 

Así que los únicos temas medianamente rescatables son: "War", "Creation" y "Eos", esos mismos con un estilo parecido a BURNING WITCHES o algo de los primeros BATTLE BEAST, ya muy alejados de esa semejanza a ANGRA. Ojala solo sea un bache de falta de inspiración o una especie de transición. 
🔥 6 / 𝟭𝟬  🔥



INTEGRANTES
Vicktor Correa - Batería, teclados, guitarras, voces
Wallace Oliveira - Guitarras
Raíza Silva - Voz
Rafael Dalcero - Bajo

LISTA DE CANCIONES:
1. War  
2. Creation  
3. Eos  
4. Prisma  
5. Resilience


VIDEO PREVIEW
Reseña Escrita por: Oz Ga
Facebook: https://www.facebook.com/maoz.raga

domingo, 26 de noviembre de 2023

11:51 a.m.

RESEÑA: FIONN LEGACY - RISE OF THE WINDLORD [EP] (2023)

Banda: Fionn Legacy
EP: Rise of the Windlord
Estilo: Symphonic Power Metal
Pais: México
Fecha de lanzamiento: 22 de noviembre de 2023
Sello discográfico: Independiente

Fionn Legacy, una banda de Symphonic Power Metal  originaria de Tampico, Mexico.
Después de 5 años desde su álbum debut "Knights of the Sky and Wind" un disco que en lo particular fue de mi agrado con grandes influencia de los tiempos dorados de la banda Rhapsody y una velocidad asi como coros épicos, nos presentan su primera parte del disco (1 Acto) con una portada en un mundo desconocido, después de la muerte de Fionn buscaran los medallones para un mundo nuevo. 



1. Departure, un comienzo dimensional, con voz que da comienzo a un nuevo viaje, con una voz celestial e inciamos.

2. Majestic Return, un tema que nos hace renacer, desde lo mas profundo, con un gran protagonismo los coros y una muy buena ejecucion un buen conjunto de sabores y una voz caracteristica de la banda que nos deja con un buen sabor de boca,majestic return, el tema que da fuerza al disco desde su presentacion.

3. Distant Lands, un tema que ha prometido muy buenas participaciones el vocalista de la banda Fugatta se hace presente, un tema atractivo cuando ay union de poderes en las voces Daniel Viña, y tengo que decir que el buen trato de la ejecucion, se puede decir que a nivel nacional ay nivel para hacer cosas muy relevantes. 



4. Farewell, una balada de tonos suaves, donde una guitarra se hace presente en un tema muy calido. 

5. Legendary Steel, como acero legendario Leo Sforza, en gran conjunto con un paisaje en esta gran aventura, con tonos que dan buena partida, con una gran participación de JP Mask en la composición de los temas.

Considero que han tenido un avance destacable,la producion muy buena con respecto a su anterior disco, esperando no pierdan su esencia como toda banda, que siempre se mantenga con el Symphonic Power Metal al cual nos tienen acostumbrados, pueden seguir mejorando son muy buenos musicos con una gran influencia, mi puntuacion final es 8/9



INTEGRANTES
J.P. Mask - Guitarra (líder), composición de canciones
Rodrigo Espinosa - Voz
Corona D Ibrahim - Bajo
Israel Sorkin - Bateria
Andrea Pads - Guitarras (ritmica)

LISTA DE CANCIONES:
1. Departure  
2. Majestic Return
3. Distant Lands  
4. Farewell  
5. Legendary Steel


VIDEO PREVIEW

Reseña Escrita por: Gotze Kotipelto Lappajärvi

miércoles, 21 de julio de 2021

9:43 a.m.

INSOMNIUM comparte el nuevo sencillo "The Antagonist" y lanza un nuevo EP

Los pioneros finlandeses del death metal melódico Insomnium han lanzado un nuevo single, "The Antagonist". La pista, junto con los sencillos lanzados anteriormente "The Conjurer" y "The Reticent", aparecerá en el próximo EP, "Argent Moon", que se lanzará el 17 de septiembre a través de Century Media Records.


El próximo álbum volverá a ser diferente. Usamos cada idea de balada que teníamos en esta minic, por lo que la diferencia en la duración completa probablemente será pura explosión. Ya veremos. El video "The Antagonist" también es algo nuevo y fresco, ya que trabajamos con el director y genio Ville Lipiainen por primera vez. El resultado es una opción de montaje ligeramente diferente para Insomnium ".




Pero creo que esto es característico de la gente de mi generación, estamos acostumbrados a prepararnos para una fiesta toda la noche, con canciones y bailes, para que después del espectáculo volvamos a casa con la sensación de que te araron toda la noche. Y ahora, muchos chicos van a conciertos, y todo el concierto se destaca, sosteniendo su maldito teléfono en sus manos. Y entiendo cómo es, nacieron en esta era de recarga de medios, ni siquiera saben lo que sucede de manera diferente y mucho mejor. Y no los culpo, creo que no es su culpa. Tal vez esta sea su manera de disfrutar el concierto: solo debes pararte hasta que te quites la mano del cuerpo y luego ir a casa, dejar el concierto en la computadora y verlo en casa, comiendo nachos. Bueno, no lo se. Pero, afortunadamente, conozco a muchos de nuestros fanáticos, los veo desde el escenario, y cuando estamos en el escenario, lo vemos a través de sus ojos, que todavía vinieron para entregarse por completo al concierto. Saltan, cantan, lloran, y aquí personalmente tengo que tener cuidado. En "My Immortal", por ejemplo, cuando un grupo se acerca al final y la luz brilla muy intensamente, las caras en el pasillo son claramente visibles y todas estas personas lloran. Tengo un mal momento con esto, porque cuando miro a alguien llorando, bien puedo llorar yo mismo. Pero en el escenario esto no se puede hacer directamente. Así que soy un poco aburrido cuando se trata de combinar música y emociones. Pero sí, es genial que todavía tengamos fanáticos que se sumerjan por completo en el programa, y ​​esto es increíble. Y trato de concentrarme en estos tipos, ya que devuelven la energía. Nadie con un teléfono en sus manos devuelve la energía ".

VIDEO