METALROCK CLUB: A

METALROCK CLUB

metalrock.club/ es un sitio donde encontrarás, reseñas, lanzamientos y las últimas noticias que rodean el mundo del rock y metal.

Mostrando las entradas con la etiqueta A. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta A. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de noviembre de 2023

6:44 p.m.

RESEÑA: ARMORED DAWN - BRAND NEW WAY (2023)





Banda: Armored Dawn
Álbum: Brand New Way
Estilo: Power Metal
Pais: Brasil
echa de lanzamiento: 17 de noviembre de 2023
Sello discográfico: Brand New Way

En esta ocasión nos dan la oportunidad de hacer la reseña del disco “BRAND NEW WAY” de la banda brasileña ARMORED DAWN. Cabe mencionar que fue una de las bandas que aparecieron en el cartel de la edición 2023 del Hell and Heaven Open Air en México, al lado de bandas como MUSE, Gun´s and Roses y Helloween.

A mi percepción es una banda muy original que rompe totalmente con el esquema del metal en Brasil que han utilizado por muchos años sus bandas pioneras como Sepultura, Angra, Shaman, Dr. Sin y Soulspell por mencionar algunas, en el cual utilizan ritmos típicos de la cultura Brasileña alternando con sus respectivos géneros.



ARMORED DAWN basa su particular y moderno sonido de ROCK en influencias sonoras como la banda sueca SOLUTION .45 y sus muy buenos coros al estilo Black Metal a pesar de no estar totalmente dentro de ese género, pero permitiendo intercalar estilos, igualmente estructuras de metal industrial y nü metal como las del señor ROB ZOMBIE y no pueden faltar las líneas de metal tradicional clásico de la década de los 2000.

Empecemos entonces este viaje musical:


BRAND NEW WAY: Tema homonimo del disco con una idea muy fresca y que inicia con distorsiones típicas de metal, contrasta la línea vocal agradable a diferencia de la agresividad de las notas en guitarras, empezamos con unos ligeros coros graves de black metal que se hacen presentes en la primera mitad del tema y la parte del coro o estribillo nos hace recordar que estamos dentro de las variantes actuales de metal.


S.0.S: Un tema que nos presenta con más frecuencia coros de black metal y empieza a mostrar una idea de “rock progresivo” si es que lo podemos expresar así, con líneas de baterías alternadas entre si que encajan perfectamente con la base de metal tradicional que utilizan justo en esas partes. Se mantiene la idea de hacer más armónica la parte del estribillo resaltándolo de toda la pieza musical. En particular es un tema de gamma normal a comparación de otros muy buenos que se vienen mientras más avanza el disco.


ENOUGH: La primera pieza del disco en la que noto la participación de estilos como el metal industrial adaptados al rock que utiliza esta banda, con esa rapidez que lo caracteriza en instrumentación y efusividad sin perder el estilo en los estribillos. En la mitad de la pieza se intercalan momentos de progresividad con industrial y rematan con notas agradables vocales (me encantó esa mezcla). Ya para la parte final adornan líneas en guitarra clásicas del heavy metal, no son muy frecuentes estas apariciones, pero las colocan en partes muy interesantes de los temas.


NO REGRETS: Entramos en la parte de la balada que todo disco tiene. Me recuerda muchísimo la voz con esa tilde nasal a las primeras baladas que nos regalaba el señor Ralf Scheepers en su paso por Gamma Ray o incluso inicios de Primal Fear. La base musical es totalmente aceptable si queremos verla como balada metalera, respalda mi punto de vista el solo de guitarra de la parte final y ese característico cierre de tema retomando el coro con mucho más feeling. Letra profunda y armonía muy acorde, definitivamente es un muy buen tema.


TOO FAR: Iniciamos totalmente de manera progresiva el tema y aquí parece ser evidente que en cada parte que entra lo progresivo o industrial, utilizaran los coros de black, buena formula y les funciona. Persisten las distorsiones agresivas y la hacen una pieza muy imponente, si me pidieran un tema para describir todo el disco completo, sería este definitivamente, tiene todo lo que usan a lo largo del disco en el mismo tema. Gracioso pensar en crear una nueva etiqueta de “rock progresivo industrial” para un estilo musical, pero estos señores supieron alternar todo esto de muy buena manera. Otra vez nos dan un final con heavy metal clásico.


GHOSTS: Este intro del tema me recordó muchísimo a una parte del disco MENTALIZE de Andre Matos Band. Aquí por primera vez en la primera voz se atreven a utilizar el estilo black, ya no solo en los coros, entiendo que algunos vocalistas solo experimentan en pequeñas partes los drives vocales o graves notorios ya que su rango vocal no es totalmente resistente a estas notas. Por el momento 3:50 hace un chispaso de industrial y cierra con unos graves muy buenos. Este tema me pareció de los más agradables ya que el señor Eduardo Parras nos dio un gran trabajo vocal.


THE PRETENDER: Mi tema favorito del disco. Industrial de inicio a fin, intensidad, poder, estructura, y todo lo que un amante del metal en general podemos pedir. Creo que su diferenciador es totalmente el contraste de la voz y las líneas musicales. Pasa la mitad del tema y el industrial ahora se mezcla con black momentáneamente, las baterías y bombos están espectaculares, minuto 3:05 y nos regalan un solo de batería muy muy bueno y es acompañado de un solo de guitarra fantástico, creo que en todo el disco no se habían permitido darles tanto tiempo a estos dos instrumentos y se les aplaude, se van fusionando con el final del tema y cuando menos lo piensas ya quieres escucharlo de nuevo.


PURIFY: Iniciamos de una manera muy imponente el tema, rasgos de nü metal, pero en general tenemos una percepción de metal tradicional o un hard rock un poco más intenso, nuevamente black en partes de la primera voz, creo que es el tema más monótono del disco, cuando esperas ese gancho que nos dieron en todos los temas, nunca llega. Y en este punto resalto que es un gran mérito que en canciones de corta duración (porque casi todas se aproximan a los 4 min.) se noten tantas variantes o distintivos, pero este tema no fue el caso.


TIDES: Mi segundo tema favorito del disco, las baterías de inicio brutales, aquí se muestra la segunda cara de la banda en este material, si lo compras con los temas iniciales parece que es de un disco diferente, se basaron en la sonoridad tradicional del metal , distorsiones, sus coros típicos y las líneas vocales de rock o hard rock, minuto 2:50 y se manifiesta nuevamente intensidad pura con ese rock progresivo si me permiten llamarlo así, al final incluso me parece alguna variante de thrash metal , entonces me doy cuenta que fue una fiesta de géneros el disco, y me refiero a un thrash metal moderno en ese pequeño lapso de tiempo.


STRONGER TOGETHER: Después de un disco tan lleno de energía, cerramos con una excelente balada, es como si te dejaran relajarte después de llenarte de mucha intensidad, incluso el oído está más perceptivo a lo delicado de la balada, las segundas voces perfectas, armonías clásicas de guitarra para este tipo de piezas, incluso me parece una pieza extraída de un DVD acústico. Me recuerda a aquel acústico de la banda HANGAR (Acoustic, But Plugged In) formada por el baterista Aquiles Priester, ya que el vocalista Andre Leite tenía técnicas muy parecidas a Eduardo Parras y me hizo recordarlo en esta interpretación. Repetí un par de veces esta pieza y cada vez sonaba más bonita.

¡En general, tenemos un material muy innovador y una banda en constante evolución musical y eso se agradece!


NOTA 9/10


INTEGRANTES
Tiago de Moura - Guitarras
Timo Kaarkoski - Guitarras
Rafael Agostino - Teclado
Eduardo Parras - Voz
Heros Trench - Bajo
Christian Oliveira - Bateria

LISTA DE CANCIONES:
1. Brand New Way
2. S.O.S.
3. Enough  
4. No Regrets
5. Too Far  
6. Ghosts  
7. The Pretender  
8. Purify  
9. Tides  
10. Stronger Together


VIDEO PREVIEW

Reseña Escrita por: Daniel Matos


lunes, 21 de agosto de 2023

10:00 p.m.

RESEÑA: U.D.O. - TOUCHDOWN (2023)

Banda: U.D.O.
Álbum: Touchdown
Estilo: Heavy Metal
Pais: Alemania
Fecha de lanzamiento: 25 de Agosto de 2023
Sello discográfico: Atomic Fire Records

¡Estamos con una nueva reseña!

UDO ofrece otro disco sólido de heavy metal con Touchdown. Ya es el decimooctavo disco en solitario del ex cantante de Accept. A pesar de tener setenta y un  años, su voz cruda, mezquina pero a veces aguda, todavía suena atemporalmente carismática aunque en definitiva en este disco si ya se puede escuchar bastante el desgasta.

 Udo Dirkschneider ha realizado algunos cambios interesantes en su formación en los últimos años. El joven guitarrista Andrey Smirnov ha estado a bordo en los últimos 4 álbumes de estudio y ofrece su mejor interpretación hasta el momento en este lanzamiento bastante versátil. 


Su mezcla de apasionantes riffs de heavy metal y algunas influencias neoclásicas ciertamente recuerda a Wolf Hoffmann de Accept, pero tampoco está muy lejos del estilo de Rage de Victor Smolski. Dado que Dirkschneider es particularmente popular en Rusia e incluso colaboró con los pesos pesados locales del heavy metal Aria una banda que es su momento fueron reconocidos como los Iron Maiden rusos, tenía sentido contratar a un músico ruso. 

Nuevamente el apoyo del hijo de Udo Dirkschneider, Sven, quien ya ha tocado la batería para el proyecto paralelo Dirkschneider que se centra en la reinterpretación del material clásico de Accept. Su estilo no es particularmente habilidoso como los anteriores o como en su pasado en Accept, pero sí muy ajustado y encaja bastante bien con el material de heavy metal de ritmo medio. 

No solo está allí porque es hijo de un cantante famoso, sino que en realidad es un músico decente, inspirado en bateristas como Mikkey Dee de Motorhead o Nigel Glockler de Saxon. El cuarteto lo completa el bajista Peter Baltes, que el nuevo miembro que ingreso precisamente para este nuevo disco y que le agrega un nuevo aire a la formación que estaba contando con la misma desde ya hace varios discos anteriores.

El hecho de que Udo Dirkschneider estuviera de gira por el mundo interpretando canciones de Accept por última vez podría haber influido en la composición de este álbum. La influencia del heavy metal mas puro se encuentran desde la primera canción, realmente un poco mas alejado a la presencia neoclásica en los 2 discos anteriores y tirando mas a lo mas puro del hevay metal en canciones como ''Isolation Man”, “The Flood” “Fight for the Roghst”, entre otras es muy visible.

El galopante heavy metal con buen ritmo, como el enérgico abridor "The Double Dealer's Club" o el bastante rítmico "The Betrayer", que hará que los oyentes se muevan, de hecho presentan los paisajes sonoros de hard rock y heavy metal más tradicionales de la banda. En general, el disco está bastante equilibrado, aunque hay más influencias de heavy metal que elementos neoclásicos en Touchdown.

Al final, Touchdown es un disco sólido de heavy metal clásico que presenta la voz única de Udo Dirkschneider, aunque personalmente ya se nota el cansancio en la voz conteniendo algunos elementos neoclásicos empleados con éxito interpretados por Andrey Smirnow. 



Para este disco se escribieron trece canciones. Aproximadamente la mitad de estas canciones suenan enérgicas, frescas y ajustadas, mientras que la otra mitad recuerda intentos más o menos exitosos de volver al estilo clásico de Accept. En mi opinión, un disco más corto centrado en ocho o diez canciones habría sido mucho más eficiente. 

Los fanáticos de Accept, Dirkschneider y UDO, por supuesto, obtendrán lo que esperan y deberían comprar el álbum sin dudarlo. Sin embargo, los fanáticos ocasionales deberían comenzar con uno de los numerosos discos en vivo del grupo lanzados en los últimos diez años, como Back to the Roots,

En conclusión, Touchdownes absolutamente un gran lanzamiento, digno de ser comprado por cualquier fanático del heavy metal mas tradicional.


Mi calificación para el álbum “Touchdown” sería un 7



INTEGRANTES

Udo Dirkschneider -  Voz
Andrei Smirnov - Guitarras
Sven Dirkschneider - Batería
Dee Dammers - Guitarras 
Peter Baltes - Bajo 

LISTA DE CANCIONES:
1. Isolation Man  
2. The Flood  
3. The Double Dealer's Club  
4. Fight for the Right  
5. Forever Free
6. Punchline  
7. Sad Man's Show  
8. The Betrayer  
9. Heroes of Freedom  
10. Better Start to Run  
11. The Battle Understood  
12. Living Hell  
13. Touchdown




VIDEO PREVIEW



Reseña Escrita por: Lawrence (MetalAnalyzer)

miércoles, 28 de junio de 2023

8:50 p.m.

Alex Skolnick Guitarrista de Testament brinda detalles del nuevo álbum

Alex Skolnick en una entrevista en Copenhellfestival habló sobre cómo va el trabajo en el nuevo material:

“Hay varias canciones, varias ideas. Todavía no hemos llegado a las voces, pero diría que casi la mitad del álbum está hecho, esa mitad tiene música que está casi lista para las voces. Todavía tenemos que escribir la segunda mitad y luego continuar con el proceso real. Pero todo va como un reloj. No tendremos prisa. Esto siempre lleva tiempo".


Con respecto a cuándo los fanáticos deberían esperar un nuevo disco, respondió:

“Después de esta gira, no tenemos muchos shows hasta septiembre. Vamos a ir a Asia, donde no hemos estado por mucho tiempo. Y luego, en el intervalo entre conciertos, intentaremos completar la composición, al menos en lo que a música se refiere. Y luego, supongo, a principios del próximo año podemos ir al estudio y grabar un álbum y lanzarlo".


VIDEO