METALROCK CLUB: Chile

METALROCK CLUB

metalrock.club/ es un sitio donde encontrarás, reseñas, lanzamientos y las últimas noticias que rodean el mundo del rock y metal.

Mostrando las entradas con la etiqueta Chile. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Chile. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de marzo de 2025

12:43 p.m.

RONNIE ROMERO anuncia álbum en vivo

El vocalista de hard rock chileno Ronnie Romero, conocido por ser miembro de las bandas Lords Of Black y Rainbow, lanzará su álbum en vivo en solitario titulado "Live At Rock Imperium Festival" el 23 de mayo de este año a través de Frontiers Music Srl.

“Live At Rock Imperium Festival” contará con una impresionante actuación musical en la que el músico actuará frente a una gran audiencia en uno de los festivales europeos más grandes, el español Rock Imperium Festival. La actuación incluirá canciones del primer álbum en solitario de Ronnie Romero y algunas otras composiciones impactantes, como una versión de "Rainbow In The Dark" de Dio.

Ronnie comenta sobre su próximo álbum en vivo: "¡Tenía muchas ganas de lanzar un álbum en vivo para mostrarles a todos cuánto disfruto tocando música y de lo que son capaces los músicos que trabajan conmigo! También es un paso adelante en mi carrera en solitario. Y para mí, no hay mejor lugar para hacerlo que mi festival favorito, el Rock Imperium Festival en España. ¡Muchísimas gracias a Frontiers Music, Manu Jiménez, Andy C y a mi banda por hacer posible este álbum! ¡Espero que todos disfruten del concierto!"

La lista de canciones consta principalmente de temas del álbum en solitario de Ronnie, Too Many Lies, Too Many Masters, que marca la primera vez que Romero ha estado 100% involucrado en la composición de un álbum en el que canta.

Romero también coprodujo el álbum con Andy C, lo que fue otro logro para Romero. Si bien estas "cosas nuevas" ciertamente aumentan el atractivo del álbum, son las canciones las que realmente ocupan un lugar central. La voz de Romero suena como en casa en este diverso concierto de hard rock que seguramente complacerá a cualquier fanático de su estilo vocal y su trabajo con otras bandas.

Lista de canciones de "Live At Rock Imperium Festival":
01. Castaway On The Moon
02. I've Been Losing You
03. Chased By Shadows
04. Ferrymen
05. Too Many Lies Too Many Masters
06. Crossroad
07. Not Just A Nightmare
08. The Last Ship
09. Vengeance
10. Rainbow In The Dark


VIDEO 

viernes, 29 de diciembre de 2023

11:29 a.m.

RESEÑA: MERCILESS LAW - GRIMOIRE FOR THE ULTIMATE SINNER [EP] (2023)



Banda: Merciless Law
Album: Grimoire for the Ultimate Sinner
Estilo: Heavy/Power Metal
Pais: Chile
Fecha de lanzamiento: 15 de diciembre de 2023
Sello discográfico: Stormspell Records

El Sr. Pancho Ireland guitarrista, compositor y vocalista esta Imparable hay que recordar que en julio de este año presento su placa debut "Wake of Ashes" con su otro proyecto BURNING SUN, el cual esta muy bueno y su aun no lo has escuchado ve a por él. Regresando a ML, empezó su carrera en el año 2020, ofreciendo material de alto nivel que se filtro a varios de mis  Tops como de los mejores, mostrando un gran talento este chico.

En este corto trabajo contó con algunas colaboraciones entre los que encontramos a: el guitarrista Fabian Riquelme (INALTERABLE) en el tema "Balor", otra participación en la guitarra de Thomas Carlsen en el tema "The Taste of Death" y con la batería de Cederick Forsberg (BLAZON STONE, etc.), logrando un sonido más compacto y contundente en su sección rítmica.

El corto trabajo goza de un buen sonido, manteniendo su estilo que ya le conocemos, con ese toque de la vieja escuela, mezclando 𝙎𝙥𝙚𝙚𝙙 𝙈𝙚𝙩𝙖𝙡, 𝙃𝙚𝙖𝙫𝙮 𝙈𝙚𝙩𝙖𝙡  y 𝙋𝙤𝙬𝙚𝙧 𝙈𝙚𝙩𝙖𝙡, ajustando la voz de Pancho muy bien para ese veloz y rabioso estilo que sabe inyectar adrenalina. Vayamos a ver más de cerca estos temas.

El primer tema es "Rulers of a Sinful World" que empieza con unas acústicas a manera de introducción y poco a poco el tema va cobrando fuerza y velocidad, mostrando una base rítmica a doble bombo donde se genera mucho poder, a pesar de que no es de los más veloces, logra transmitir mucho fuerza en este tema de 𝙃𝙚𝙖𝙫𝙮 / 𝙋𝙤𝙬𝙚𝙧 𝙈𝙚𝙩𝙖𝙡 de esencia añeja, con una temática de protesta, manifestando el desacuerdo en contra de nuestros gobernantes que te obligan a seguir sus reglas que al final  te van a destruir. Nos pasamos con "Living to Die" donde un mundo de avaricia al dinero puede ser capaz de llevarte a la destrucción aún a costa de tu vida, entrando en el dilema de "vivir o morir", lanzado esta reflexión con un 𝙎𝙥𝙚𝙚𝙙 / 𝙋𝙤𝙬𝙚𝙧 𝙈𝙚𝙩𝙖𝙡  más armonioso, donde los estribillos de las guitarras saben lucirse bien, enérgicos y melódicos.

Llega el momento de bajar la velocidad en "The Taste of Death", una pieza que se centra de lleno en el 𝙃𝙚𝙖𝙫𝙮 𝙈𝙚𝙩𝙖𝙡 que a mi gusto no se le da muy bien en este tema a Pancho, quizá de que nos habla de que tarde o temprano nos vamos a morir, hayas gozado o no de la vida. Afortunadamente las cosas se enderezan un poco al tiempo de cerrar este corto trabajo con "Balor", una pieza de 𝙎𝙥𝙚𝙚𝙙 / 𝙋𝙤𝙬𝙚𝙧 𝙈𝙚𝙩𝙖𝙡  que no logra armonizar muy bien en algunos versos, con un relato de un sueño donde una entidad de nombre Balor te hará su presa. Una obra que me da la sensación de haber sido hecho con rapidez, por compromiso o sin ganas, ojalá sea solo un tropiezo de este genio latino.

🔥 𝟲. 𝟱/ 𝟭𝟬 🔥

INTEGRANTES
Pancho Ireland - Vocals, Guitars, Bass

LISTA DE CANCIONES:
1. Rulers of a Sinful World
2. Living to Die
3. The Taste of Death
4. Balor


VIDEO PREVIEW
Reseña Escrita por: Oz Ga
Facebook: https://www.facebook.com/maoz.raga

10:58 a.m.

RESEÑA: THE RESILIENT DREAM PROJECT - HIKIMORI [EP] (2023)


Banda: The Resilient Dream Project
Album: Hikimori
Estilo: Power Metal
Pais: Chile
Fecha de lanzamiento: 05 de diciembre de 2023
Sello discográfico: Independiente

Nueva producción en formato Ep del proyecto uni personal del guitarrista, compositor y teclista Iván Ramírez quien milita en la banda de Heavy Metal CRYSTAL SOUL, además de haber pasado por otras bandas de importancia local en su país, en este proyecto lleva activo desde el 2021. 

A principios de este año publicó su placa debut "La espera acabó" donde tuvo varios invitados, mostrando una mezcla muy variada de 𝙃𝙚𝙖𝙫𝙮 𝙈𝙚𝙩𝙖𝙡, 𝙋𝙤𝙬𝙚𝙧 𝙈𝙚𝙩𝙖𝙡, 𝙋𝙧𝙤𝙜𝙧𝙚𝙨𝙨𝙞𝙫𝙚 𝙈𝙚𝙩𝙖𝙡  y algunos toques de 𝙍𝙤𝙘𝙠, dicho trabajo mostraba carencias en su sonido y producción, pero lo que llamo mi atención es que debajo de todo esos malos factores  asomaban cosas interesantes en sus composiciones, así que este nuevo trabajo serviría para mostrar la madurez y evolución del músico. 

Es poco usual lanzar un solo tema tan extenso de casi 26 minutos en un artista de este nivel (Underground) y más sorprendente aún es la calidad con la que ofrece este tema, en un estilo bastante mejorado, un mejor sonido y producción, claro que podría ser mejor, pero el ser latino donde el recurso económico y de material es escaso, ¡caray! Eso es digno de elogiar. 

La obra consta de 13 invitados entre los que figuran: Pamela Calvo y Felipe Del Valle (Drake6, DOLEZALL ) en voces, los guitarristas Benjamín Lechuga, Gabriel Hidalgo, Jorge  Benavides, Claudio Cordero (PLASMA BAND ) y Rodrigo Alpe (RECRUCIDE); Rainer Hermana (DOLEZALL, NEO-UTOPIA, PLASMA BAND) en el bajo; Manuel Valenzuela (MAGNALUCIUS, NEW JERSEY) en batería; Javier Mancilla (NEOGENESIS, VISIONS, THE POWER  OF THE PUDÚ), Eduardo Góngora (FIURA, INTELLISCIENCE) y Carlos Silva (THE POWER OF THE PUDÚ) en teclados. 

La ambición de ir muy alto llevo a Iván a hacer una obra totalmente conceptual, donde se desarrolla el fenómeno denominado Hikikomori, que es utilizado para describir el aislamiento social auto impuesto por diversas causas, ya sea, por presión social, acoso escolar, presión parental, etc. Ante estas y otras situaciones las personas deciden buscar refugio y protección en el aislamiento social. Sus habitaciones se convierten en verdaderas fortalezas ante la crueldad del mundo exterior. Esto hace que las personas puedan pasar años antes de volver a tener contacto con el exterior. 


En lo que respecta al tema o el Ep, ofrece un sonido aceptable que es mucho mejor que el que tenía su placa debut, subiendo peldaños en calidad en ese aspecto, la estructura musical es compleja y muy diversa, sobre todo por la participación de los 13 invitados, siendo los cambios de ritmos una constante, siendo esto lo que mantiene el interés del oyente, la mezcla de voces entre Iván, Felipe y Pamela le llegan a dar una atmósfera teatral interesante, los requintos también hacen literalmente una exhibición de sus habilidades, sin caer en el cliché del virtuosismo, sino más bien procurando mantener la melodia. Así que sin duda este es un buen trabajo donde se auto supera, aunque haya aún camino por recorrer, el avance es muy notable y vale la pena escucharlo. 

🔥 𝟳.𝟱 / 𝟭𝟬 🔥

INTEGRANTES
Iván Ramírez - Guitars, Keyboards

LISTA DE CANCIONES:
1. Hikimori


VIDEO PREVIEW
Reseña Escrita por: Oz Ga
Facebook: https://www.facebook.com/maoz.raga

lunes, 18 de diciembre de 2023

7:52 p.m.

RESEÑA: THUNDER RAGE - THE BEGINNING OF CHAOS (2023)


Banda: Thunder Rage
Album: The Beginning of Chaos
Estilo: Progressive Power Metal
Pais: Chile
Fecha de lanzamiento: 29 de noviembre de 2023
Sello discográfico: Independiente

Placa debut de la banda formada en el año 2013, compuesta por Cristóbal Guzmán en el bajo, Nitay González en la guitarra y el fundador  Francisco Pérez en la guitarra / batería programada. Los músicos invitados son: Sozos Michael (GLORYHAMMER, etc.) en la voz, John Yelland (JUDICATOR, etc.) en la voz, Lassi Porali (NEVICATE, etc.) y Paulína Quiroga.

Que ardua labor la de Francisco, después de grabar varios temas que incluían un par de covers donde el cantaba, apoyado por un amigo para su grabación, hace más o menos 10 años de ello, los temas con  mal sonido, pero se le notaba algo de calidad en esas armonías primitivas. Pueden escucharlas en la plataforma de SoundCloid, el número de temas bien pudo conformar un álbum, además de que aquí no están incluidos. 

En lo que respecta a este trabajo tenemos que a pesar de ser auto editado, tiene un sonido aceptable, permitiendo apreciar incuso que la batería es programada, los matices que se agregan para adornar los temas. Su estilo desfila entre el 𝙋𝙧𝙤𝙜𝙧𝙚𝙨𝙞𝙫𝙚 𝙈𝙚𝙩𝙖𝙡 y 𝙋𝙤𝙬𝙚𝙧 𝙈𝙚𝙩𝙖𝙡, la participación de los invitados no es de las mejores, pero cumplen bien su papel. 

Despues de la introducción "The Beginning of Chaos", un poco larga por cierto, pasamos con "Prepare To Die" qué se enfrascas en una emotiva pieza de 𝙋𝙧𝙤𝙜𝙧𝙚𝙨𝙞𝙫𝙚 𝙈𝙚𝙩𝙖𝙡, fluctuando sus ritmos con cambios de ritmo, en los  teclados, guitarras y la base rítmica, no es complejo y eso es bueno para mi. 

"We Will Fight" las cosas mejoran para mi, ya que la velocidad empieza a fluir un poco más, tomándose en un 𝙈𝙚𝙡𝙤𝙙𝙞𝙘 𝙋𝙧𝙤𝙜𝙧𝙚𝙨𝙞𝙫𝙚 𝙈𝙚𝙩𝙖𝙡 intenso, donde la base rítmica lleva mucho protagonismo, llevándose el crédito el invitado Lassi Porali en la batería. Uno de los temas que esperaba es  "Frigid" ya que participa Sozos en la voz, se notá inmediatamente ese colosal timbre y que a pesar de que no muerta su potencial, sabe como acoplarse al ritmo 𝙋𝙧𝙤𝙜 / 𝙋𝙤𝙬𝙚𝙧 que guía el tema. 

Uno de sus mejores temas para mi es "Can't You See", donde participa Jhon Yelland, sonando poderoso, melódico y con cierto aire épico, el Frontman de JUDICATOR es bueno para ello sin duda, la melodia ofrece diferentes cambios de ritmo, por lo que no te deja ni parpadear. "Friend In Arms" se escabulle nuevamente en el 𝙋𝙧𝙤𝙜𝙧𝙚𝙨𝙞𝙫𝙚 𝙈𝙚𝙩𝙖𝙡, un tema que me parece que es done mejor se acomoda Francisco en la voz, claro hay que seguir mejorando, pero se nota la intención y le sale bien. 

"Get Out" es donde colabora Paulína, dando una fachada diferente a la dinámica que traía el álbum, es un tema a medio tiempo, con tinte emotivo, dramático y a la vez oscuro, aquí se ve minimizado Francisco en la boz, con esas dotes de esta Dama. Llegamos al final con la extensa "The Last Man On Earth" empezando con ritmos andinos, la flauta y la mandolina le dan un aire místico y misterioso para su inicio, es un temas que ofrece un abanico de atmósferas y matices, además de lo que cite al inicio, están las acústicas, arreglos sinfónicos discretos, coros, un tema que complejo, que también se pierde un poco en armonía en algunos fragmentos, se notá aún la falta de experiencia del músico, pero caray, ha tenido un avance grandísimos, por sus características que ya mencioné al principio del artículo, paso firme para despegar de Francisco. 


INTEGRANTES
Cristóbal Guzmán -Bajo
Nitay González - Guitarras
Francisco Pérez - Guitarras (solista), Voz, Teclados, Programación de batería

LISTA DE CANCIONES:
1. The Beginning of Chaos
2. Prepare to Die  
3. We Will Fight  
4. Frigid  
5. Can't You See  
6. Friend in Arms  
7. Get Out  
8. The Last Man on Earth

VIDEO PREVIEW
Reseña Escrita por: Oz Ga
Facebook: https://www.facebook.com/maoz.raga

martes, 11 de julio de 2023

11:47 p.m.

RESEÑA: CATHALEPSY - BLOOD AND STEEL (2023)




Banda: Cathalepsy
Álbum: Blood and Steel
Estilo: Power Metal
Pais: Chile
Fecha de lanzamiento: 14 de julio de 2023
Sello discográfico: Rock of Angels Records 

¡Saludos!

Acá con una nueva reseña y en esta ocasión con la banda chilena Cathalepsy con su de puro heavy/power tradicional quien en estos días estarán por lanzar su nueva producción discográfica titulada “Blood and Steel”.

Este es su segundo trabajo habiéndonos hecho esperar 18 años para la producción de este disco, en el cual hacen una mezcla excelente del heavy/power mas contundente, directo y claro mensaje el que dejan en esta producción, 

Las canciones son rapidas y directas, dignas del mejor metal tradicional canciones como “We Are the Warriors”, “Hammer Heart”(la cual cuenta con una versión orquestal también), “The final Battle”, son ejemplos claros de la velocidad, la repetición de coros claros en un excelente disco de power, solo rapidos y galopantes.




Como dato muy especial es la cantidad de invitados especiales que tenemos aca y que hacen claro también ese sonido tradicional especialmente con las voces, tenemos personajes muy reconocidos como Tim "Ripper" Owens, Ralf Scheepers, Harry Conklin, Herbie Langhans entre otros personajes muy reconocidos en el estilo del heavy/power, todo esto hacen parte de una composición excelente asi como una gran producción de igual manera.

En cuanto a la instrumentalización por parte de Luigi Ansaldi y Fabian Valdes, una ejecución precisa de la percusión por parte de Luigi y un excelente trabajo de guitarra de Fabian, guitarras afiladas y solos precisos son lo que mayormente se encuentran en todo el disco.

Lo mas presente y que se destaca en la mayoría de las canción el poder vocal gracias a la altagama de invitados especiales, un regreso que definitivamente querían demostrar que el power metal esta mas presente y con ese dinamismo clásico y rápido de lo más tradicional este presente, la canción que se puede mencionar como un homenaje al rock es la canción “Rockstar” que es posiblemente la canción mas lenta del disco y una gran ingluencia del hardrock, asi como las clásica referencia lirica en lo que es ser un “rockstar”.




Las canciones rápidas son impecables, altamente disfrutables, son todo lo que un buen álbum de Cathalepsy que nos habían dejado esperando 18 años, canciones como “Hammer heart” , “Emptiness”, es un buen ejemplo de lo que describo, definitivamente es un álbum que vale totalmente la pena y que definitivamente si eres amante del heavy/power mas tradicional y rápido definitivamete este disco les encantara. 

Como bien les había comentado líneas arriba, toda la instrumentación es increíblemente bien ejecutada, en cada canción podemos percatarnos de todo ello, en especial el gran trabajo de guitarras de Fabián Valdés y también tocando el bajo en el trabajo, y sin duda alguna el trabajo de la batería es preciso y de una gran potencia gracias a  Luigi Ansaldi y a todo esto es de sumarle la gran cantidad de invitados especiales en la voces que hacen de este disco un excelente disco de power.


Mi canción favorita sin lugar a dudas sería “Hammer Heart” y es que nos demuestran que el power/heavy tradicional aun no muere con una contudente canción definitivamente, nos demuestran que tienen aun mucho por dar y general la mayoría de canciones rapidas, están muy bien ejecutadas  en basicamente todo el álbum en general que dicho sea de paso son 9 canciones las que encontraremos en este material.

Como comentario muy personal, creo que la portada si bien refleja definitivamente todo lo que representa el heavy/power más tradicional creo que puede mejorar, en puntos general un excelente regreso de la banda chilena que desde 2005 no sacaba nada nuevo y vaya sorpresa que nos tienen un disco muy recomendado.

Mi calificación para el álbum “Cathalepsy” sería un 8.5 y un 8 para la portada



INTEGRANTES

Luigi Ansaldi - Batería, Composición
Fabián Valdés - Guitarras, Bajo

LISTA DE CANCIONES:
1. We Are the Warriors
2. Heavy Metal Faith  
3. Hammer Heart
4. Blood and Steel  
5. Emptiness  
6. Rockstar  
7. The Final Battle  
8. Song of Ice and Fire  
9. Hammer Heart (orchestral version)




VIDEO PREVIEW



Reseña Escrita por: Lawrence (MetalAnalyzer)

jueves, 26 de noviembre de 2020

7:48 a.m.

¿Sigue vivo RAINBOW? Respuestas del vocalista

Como parte de una conversación con Linea Rock, el vocalista de RAINBOW, Ronnie Romero, respondió a una pregunta sobre el estado actual de la banda:

“Bueno, estamos encerrados (risas). Ya veremos. Evidentemente, no pasará nada el año que viene. Tanto Ritchie como Candice están completamente enfocados en el nuevo LP de BLACKMORE'S NIGHT. Entonces, si todo vuelve a la normalidad en los próximos años, tal vez haya algunos conciertos. Pero mientras todo está en pausa ".



La última encarnación de RAINBOW lanzó dos nuevas grabaciones de estudio en 2017, pero no eran composiciones originales; uno era una canción instrumental llamada "Land of Hope and Glory" , que era una adaptación de la canción patriótica británica 1902 del mismo nombre de Edward Elgar 's 'Pompa y circunstancia Nº 1' , mientras que el otro era un re- grabación del clásico de RAINBOW "I Surrender" , que fue escrito por Russ Ballard y fue lanzado por primera vez por RAINBOW en 1981.

"Waiting For A Sign" se incluye en "Memories in Rock II" , que se lanzó en abril de 2018 a través de Minstrel Hall / Soulfood . El set también contiene un CD doble de los conciertos de RAINBOW del Reino Unido de junio de 2017 , un DVD que contiene más de 80 minutos de imágenes de entrevistas con la banda y el equipo, un clip adicional entre bastidores y un video para la versión de estudio de 2017 de "I Surrender" .

VIDEO

domingo, 7 de junio de 2020

11:43 a.m.

POEMA ARCANUS: nuevos detalles del álbum revelados y nueva canción revelada

La banda chilena del Doom/Death Metal y los verdaderos maestros de su género Poema Arcanus compartieron algunos detalles sobre su próximo álbum, que recibió el nombre de "Stardust Solitude". 
El lanzamiento del disco de ocho pistas está programado para el 28 de agosto y ya está disponible para pre-pedido en el badcamp del grupo. Y ahora, para sentir el sabor y la atmósfera del próximo disco, el equipo ha brindado la oportunidad de escuchar la primera canción "Orphans", que encontrará a continuación.

Lista de Canciones:

1. Stardust Solitude  
2. Orphans 05:30  
3. Haven  
4. The Lighthouse Keeper  
5. Straits of Devotion  
6. Pilgrim  
7. Kingdom of Ruins  
8. Brave


VIDEO