METALROCK CLUB: Elvenking

METALROCK CLUB

metalrock.club/ es un sitio donde encontrarás, reseñas, lanzamientos y las últimas noticias que rodean el mundo del rock y metal.

Mostrando las entradas con la etiqueta Elvenking. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Elvenking. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de abril de 2025

7:19 p.m.

RESEÑA: ELVENKING - READER OF THE RUNES - LUNA (2025)


Banda: Elvenking
Album: Reader Of The Runes- Luna
Estilo: Melodic Power/Heavy Metal
Pais: Italia
Fecha de lanzamiento: 11 de abril de 2025
Sello discográfico: Reaper Entertainment

Es increíble como la música te puede transportar a mundos de fantasía, a lugares maravillosos, a dimensiones desconocidas y sumergirte en cuentos mágicos, con el simple hecho de escuchar sus míticos acordes, justamente son los italianos Elvenking, y su grandiosa fusión de power con folk metal, la que me ha llevado a lugares inimaginables y a recorrer los vastos y frondosos bosques así como a cualquier cantidad de pasajes mágicos, con esa mística propia de la banda que ha ido puliendo desde que debutaron con aquel disco "Heathenreel", lanzado en el ya lejano año 2,001.
Si en Italia, Rhapsody es el dios del power metal sinfónico, Labyrinth, el señor del progressive power, entonces podríamos decir que Elvenking, es el rey del folk power metal, no sólo por su alta cota de creatividad compositiva, sino también por la forma tan estilística de manejar el estilo folclórico, dándonos cualquier cantidad de discos de altísima calidad, tales como "The Winter Wake" (2006), "The Scythe" (2007), "The Pagan Manifesto" (2014) y "Reader Of The Runes- Rapture" (2023), por mencionar algunos, además su legado los precede, pues cuentan con una extensa y exitosa carrera de casi treinta años. Para continuar con la historia de "Reader of the Runes", y cerrar la trilogía, los italianos nos traen, "Reader of the Runes- Luna", el que para mí gusto es menos oscuro que su antecesor "Reader Of The Runes- Rapture", y donde han conservando intacta esa mística y esencia folclórica que ha concebido ese estilo personalizado y ha brindado el sello de identidad a los liderados por el vocalista Damnagoras. Sin más preámbulo, vamos directamente al disco, la inicial "Season Of The Owl" nos pone de sobre aviso de lo que vendrá en este épico disco, con su base rítmica contundente y un ritmo veloz que engancha de primeras, a la par que sorprenden esos riffs de Aydan y HeadMatt, más poderosos y técnicos, las orquestaciones aportan un leve aroma sinfónico y los rebosantes estribillos folclóricos y esos vibrantes coros crean una atmósfera fantástica 100% Elvenking. Tras un intenso inicio "Luna" pone un poco más de sentimiento, ya que se mueve, por su parte, en esquemas rítmicos más esperables para un grupo de folk power metal como los italianos, sin tanta velocidad y con menos poderío en guitarras, pero eso no significa que pierda ese sentido atractivo, porque los sonidos folk y los enérgicos coros harán que los fans de siempre lo disfruten, de eso no hay ninguna duda.


Muy apegada a los esquemas habituales de Elvenking, viene "Gone Epoch" ya que comienza sin apartarse de los bellos sonidos folclóricos, para luego tornarse en una suerte épica con un estribillo coral de los que te harán cantar y levantar la jarra de cerveza en alto. Tema muy arraigado a los discos viejos de los italianos, sin mucha complejidad pero con una instrumentación enorme. El aire vertiginoso de muchas de sus composiciones se acrecienta con la épica “Stormcarrier" que cuenta con una atmósfera más reposada y oscura, tal vez lo más parecido al disco anterior "Reader Of The Runes- Rapture", por las voces guturales parece que sigue la misma senda, aunque posteriormente va añadiendo fuerza y poder hasta convertirse en una pieza bastante enérgica donde por su puesto su base instrumental no se salva de esas salpicaduras vigorosas y folclóricas.

Su faceta más épica y heavy sobresale en "Starbath" la que cuenta con otro estribillo de los que se te quedan a la primera, mientras Damna, canta de manera sobresaliente como si estuviera recitando un hechizo mágico, mientras los elementos folclóricos vuelven a apostar por una tónica grandilocuente perfecta para perderse en las inmensidades místicas y mágicas de la historia. El riff meneante, certero y salvaje de "On These Haunted Shores" nos da una calurosa bienvenida con un muy logrado equilibrio entre lo metalero y las melodías folclóricas, no sería descabellado acordarse de discos como "The Scythe" y "The Pagan Manifesto", pues sus melodías son inmejorables y los solos de guitarra hacen que este sea uno de los mejores cortes del plástico.

Me encanta la composición de los italianos, pues uno de los momentos más lúcidos es en "The Ghosting" a primera vista pareciera un tema muy heavy metalero, porque posee un comienzo vibrante de guitarras, pero mientras se balancea entre sus marcados riffs, se va insinuando un violín desatado que incita a pegarse unos bailes entre una base lo suficientemente contundente para impulsar los fanáticos coros líricos interpretados por Damna. Los italianos pisan el acelerador de nuevo con “Throes Of Atonement" probablemente uno de los cortes más veloces y fantasiosos del álbum con cierta actitud power, donde como siempre hay que estar atentos a esas estéticas melodías folclóricas y a esos coros incisivos y directos con inmenso sabor épico.

Es turno de "The Weeping" la que nos introduce a los terrenos más místicos de la banda, con una mixtura de arreglos entre guitarras acústicas y eléctricas que se embarcan perfectamente con los arreglos folclóricos, para dar vida a otro corte soberbio donde todo funciona genial, la impecable tesitura vocal de Damnagoras, los épicos coros y ese estribillo mágico digno de admirar. En el epílogo del álbum tenemos la magnífica " Reader Of The Runes -Book II" donde la mezcla entre guitarras acústicas y eléctricas vuelve a ser brutal, pues los italianos desde luego han tirado la casa por la ventana en cuestión de contrastes. Cerrando el álbum de una manera similar a como empezó, apelando a la épica, a los pasajes folclórico a los cambios de ritmo que te mantienen a la escucha como si fuera una peli de suspenso, los coros y las orquestaciones van in crescendo hasta llegar al clímax conseguido una combinación sinfónica metalera soberbia.
En resumen: Hay muchos puntos álgidos en esta inmensa obra, pero lo que más me impresionó fue la cota creativa de los italianos, la forma en que están compuestos los temas pareciera que quisieran regresar al sonido de discos como" Secrets of the Magick Grimoire" y "The Scythe", pero al mismo tiempo imponiendo el aura musical de sus dos últimas obras. Por otro lado, Damnagoras sigue cantando fenomenal, no se le acaba la magia a esa fantástica garganta y los eternos elementos folclóricos siguen siendo clave en el armado compositivo de los italianos. Así que por su potencia, elegancia y alta carga sonora, para mi este es uno de los candidatos a ser de los mejores discos del año y seguramente estará en mi top. La puntuación para este trabajo es de 9/10.


INTEGRANTES
Aydan  - Guitarras, Coros y Teclados
Damna  - Voz principal
Lethien  - Violín
Symohn  - Batería
Jakob - Bajo
HeadMatt - Guitarras 

LISTA DE CANCIONES:
1. Season of the Owl
2. Luna  
3. Gone Epoch
4. Stormcarrier  
5. Starbath  
6. On These Haunted Shores  
7. The Ghosting
8. Throes of Atonement
9. The Weeping  
10. Reader of the Runes - Book II



VIDEO PREVIEW


Reseña Escrita por: Alessandro Power

viernes, 21 de julio de 2023

9:12 p.m.

RESEÑA: ELVENKING - READER OF THE RUNES - RAPTURE (2023)




Banda: Elvenking
Álbum: Reader of the Runes - Rapture
Estilo: Melodic Power/Folk Metal
Pais: Italia
Fecha de lanzamiento: 28 de abril de 2023
Sello discográfico: AFM Records

Las bandas italianas suelen ser expertas en el power metal sinfónico, pero esta vez no miraremos hacia ese lado, si no que nos enfocaremos en los expertos en folk power metal y como sabrán, estos son los fantásticos  Elvenking, una de esas bandas que tiene mucha mística  y que ha sabido imponer un estilo propio en sus composiciones, utilizando esa interesante y fabulosa mezcla depower metal con arreglos folclóricos, que les ha quedado de maravilla y les ha dado buenos frutos desde aquel lejano debut con su Heathenreel (2001). Pero como sabrán, para los italianos no ha sido fácil imponer su estilo, pues en sus primeros pasos con discos como su ya mencionado debut y "Wyrd" (2004), las  composiciones no fueron tan convincentes, tuvimos que esperar la llegada de la obra maestra " The Winter Wake" (2006), para poder ver a unos Elvenking, fabulosos , pletóricos y llenos de vida musicalmente hablando, pues la fusión entre guitarras potentes, violines, instrumentos de cuerda y folclóricos, sonó extremadamente bien y dio a conocer las grandes ideas que traían los líderes del conjunto  Damnagoras y Aydan. Después del exquito álbum que les mencioné anteriormente, se podría decidir que los italianos mantuvieron un nivel musical medio  con trabajos poco complejos como "Red Silent Tides" (2010) y  "The Pagan Manifesto" (2015), que gustaron a los fans pero que no llegaron a impactar con tanta fuerza. 




Y si " The Winter Wake", fue una belleza, que decir de "Secrets Of The Magick Grimoire" (2017), una de las mejores producciones de aquel año, donde Elvenking, expresó  toda la fuerza de su Folk/power metal con mucha pasión haciendo uso de unos elementos orquestales más fuertes y deslumbrantes. 


Con la misma fórmula y acomodándose un poco siguieron con "Readers Of The Runer Divination" (2019) el que sin tanta sorpresa cumplió con soberbios compases folclóricos y abrió el camino a una trilogía la cual hoy analizaremos y escucharemos su segundo capítulo después de cuatro años esperando que sea igual o mejor que el primero, así que de una vez vamos a desmenuzar tema por tema a este "Readers Of The Runer Rapture", iniciándo con la distinguida "Rapture" la que abre suavemente con sus destellos místicos y una  atmósfera sinfónica que es destrozada al sonar las poderosas guitarras que fortalecen la pieza con duros riffs. La voz de Damnagoras siempre a la altura y los detalles folclóricos están cuidados a la perfección y eso es un don que la banda italiana siempre ha poseído. Pero que gran manera de recibirnos por parte de Elvenking. La caña se hace presente en la segunda canción "The Hanging Tree" donde las guitarras suenan monstruosas, pues los riffs no nos dejan respirar ni un segundo, además los coros son enérgicos y muy poderosos. A pesar de tanta fuerza instrumental estos músicos italianos no se olvidan de su estilo y siempre involucran sonidos folk aunque eso si, en menor medida en comparación de otros temas.



La que seguramente hará vibrar a los fans en los próximos conciertos es "Bride Of Night" un tema en donde se nota una fórmula musical más simple, pero con una actividad vocal encantadora y así mismo unos coros pegajosos y la presencia de unos teclados y violines que amansan la atmósfera musical y la llevan hacía terrenos dónde Elvenking se siente muy cómodo. Una de las mejores composiciones es "Herdchant" porque tiene segmentos poderosos, unas guitarras de alto calibre y una batería que suena apabullante. Lo que me encanta acá, es escuchar sonidos de guitarra acústica, elementos folclóricos, coros emblemáticos y por su puesto un solo de guitarra claro y consistente.


Donde no se han esforzado es en "The Cursed Cavalier" ya que el ritmo no tiene sorpresa, las guitarras se pausan un poco y aunque los coros tienen un  sentimiento voluminoso, pienso que esta es una de las piezas más pobres del disco. La que despliega magia otra vez es "To The North" un tema construido con todos los elementos musicales típicos de Elvenking, involucrando feroces voces guturales que aumentan la intensidad de la misma. Las guitarras suenan fulminantes y la actuación vocal de Damna, es para destacar en todo momento. 


Las guitarras siguen dando un gran espectáculo en "Covenant" una pieza de ritmo medio que va metiendo adornos melódicos poco a poco, como esos coros épicos que retumban y un por ahí unos fondos orquestales que deslumbran con su profundidad. La clase de los italianos se sigue poniendo en evidencia con "Red Mist" una canción que nos engaña en el inicio, porque con sus primeros compases nos hace pensar que es una balada, pero conforme avanza toma fuerza y vuelven a aparecer esos potentes riffs que por momentos me hacen recordar a los de "The Winter Wake", la belleza folclórica vuelve a resaltar para dar ese ambiente musical hermoso y místicos siempre suelen hacer los italianos.



Los arreglos folclóricos son vitales en "Incantations" la cual arranca con un juego de guitarras soberbio y un ambiente épico,. Las gaitas, violines y vientos  constrastan con ese sonido pesado de las guitarras  y figuran una seña de identidad única de la banda. La potencia vuelve a hacerse presente con "An Autumn Reveire" con solo escuchar el sonido en los primeros instantes, ya sabes de qué estamos hablando de otro temazo de Elvenking. Impresionante lo que consiguen esos himnicos coros, los contundentes solos de guitarra y la siempre cumplidora voz de un tal Damnagoras.


Para cerrar esta tremenda obra llega "The Repentant" una pieza conde las voces melódicas vuelven a contrastar con algunas guturales y con unas guitarras graves, poderosas y muy potentes. Una exquisita obra de folk power donde aparte la batería y el bajo suenan sueltos y atronadores.


Creo que al final del día los italianos han vuelto a darnos una  cátedra de como hacer folk power metal de calidad. Lo único que tal vez puede empañar un poquito todo lo hecho por Elvenking, en mi opinión es que los italianos han caído en un tipo de conformismo, porque aunque sus temas están bien estructurados en su estilo, en el lado compositivo ya no han querido ir más allá. Eso sí, nadie quita que este sea un discazo, y ahora solo esperemos que en su próximo disco salgan de su zona de confort.

Composición: 8/10

Producción: 8.8/10 

Valoración Personal: 8.9/10


INTEGRANTES
Aydan - Guitarra, Vocalista (apoyo), Teclado
Damna - Voz (líder)
Lethien - Violín
Jakob - Bajo
Symohn - Batería
HeadMatt - Guitarra

LISTA DE CANCIONES:
1. Rapture
2. The Hanging Tree
3. Bride of Night
4. Herdchant
5. The Cursed Cavalier
6. To the North
7. Covenant
8. Red Mist
9. Incantations
10. An Autumn Reverie
11. The Repentant


VIDEO PREVIEW
Reseña Escrita por: Alessandro Power