martes, 8 de agosto de 2023
jueves, 3 de agosto de 2023
KK's Priest de KK Downing lanza nuevo álbum
NERVOSA revela detalles de su nuevo disco
RESEÑA: LANCER - TEMPEST (2023)
RESEÑA: PYRAMAZE - BLOODLINES (2023)
¡Estamos con una nueva reseña!
En esta ocasión tocare un estilo de power metal que personalmente me parece bastante interesante hablamos del power/progresivo, que desde finales del ochenta empezó a revolucionarse con bandas como fates warning, queensryche, crimson glory entre otras que forjaron esa llama de técnica y magia del power, hoy tocara hablar de una banda danesa que escuche por primera vez alla por el 2011 aproximadamente y que quedo en silencio por 7 años hasta que en 2015 presento un discazo como lo es el “Disciples of the Sun” la banda Pyramaze, perdón por la mención tan tardia pero era necesaria dicha presentación en este estilo de power, si bien pyramaze no es por cerca la mas conocida del estilo definitivamente con sus 7 discos nos demuestras que fácil entran en ese podio.
Una de esas bandas que hablamos y que desde 1980 estan activos y que explotaron con su poderoso “Heavy Metal Breakdown”, de 1984 dando un paso en la escena heavy/speed del momento, y es que Grave Digger que es la banda en mención se apartó un poco en cuanto a la voz melódica y proponiendo una voz más rasposa de manos del señor Chris Boltendahl´s y que por cuestiones prácticas de aquí en adelante mencionare como Chris, nos da una catedra de lo que es un buen heavy metal y que para ir aterrizando a los que nos trae esta reseña ya que hablar de Grave Digger es posiblemente hasta realizar un libro de ellos.
Definitivamente Pyramaze hizo un gran regreso en 2015 con Disciples of the Sun, después de casi una década de silencio. Claro, la mayoría de los miembros originales se habían ido y el sonido había cambiado hasta cierto punto, pero el grupo de power metal danés se abrió paso y parecía ser imparable cuando llegó la obra maestra de 2017, Contingent. Epitaph de 2020 tuvo algunos momentos impredecibles, pero aun así se logró gracias en gran parte a su aplastante final.
Al igual que su álbum Contingent de 2017, este nuevo álbum de Pyramaze tiene una presentación musical más sencilla que da paso a una narración vívida y en gran parte sentimental, aunque aquí la banda ha salido con canciones más fuertes a pesar de haber retrocedido en gran medida los elementos técnicos que todavía eran presente 6 años antes. Gran parte de esto se debe a la salida en 2022 del guitarrista principal Toke Skjonnemand desde hace mucho tiempo, llevándose consigo su sonido característico altamente expresivo y técnicamente singular, y dejando al virtuoso tecladista Jonah Weingarten para incorporar todos los elementos detallados en un arreglo. que depende en gran medida de ritmos de tempo medio a moderado con una entrada rítmica directa del guitarrista/productor Jacob Hansen. Sin embargo,
Las dos incorporaciones antes mencionadas en este disco de 44 minutos de heavy metal y bandas sonoras de películas son las excepciones que confirman la regla, que es que esta es una banda a la que le falta un motor y lo compensa con una mayor presencia en el teclado y una voz estelar. Ya sea por la generosidad de los instrumentales orquestales sintetizados que enmarcan este álbum en todo su esplendor rimbombante, o los golpes de ritmo medio que ven al líder de esta banda brillar a su máximo explendor, se vuelve inmediatamente obvio que Weingarten y el timonel Terje Haroy se roban el protagonismo. Para ser justos, la entrada de la sección rítmica y el trabajo de guitarra recio y afinado de Hansen no se queda atrás al lado de los empresarios antes mencionados, pero lo que finalmente vende himnos estructuralmente simples y directos como "Taking What's Mine" y "Broken Arrow" es la densa superposición sinfónica. Sin embargo, su momento más auspicioso resulta ser cuando tiene la tarea de intercambiar versos con la vocalista de Ad Infinitum, Melissa Bonny, en la balada serena y poderosa “Alliance”, que recuerda la misma melancólica marca de belleza que adornaba “She Who Summoned Me” en 2006.
Este disco lo recomiendo definitivamente a los amantes del power metal sinfónico y exclusivamente aquellos amantes del power mas pomposo con una gran muestra del uso de teclados si bien definitivamente no es la mejor obra de pyramaze no deja de ser un disco bastante bueno y recomendable
Mi calificación para el álbum “Bloodlines” sería un 7.5
INTEGRANTES
domingo, 30 de julio de 2023
RESEÑA: FROZEN LAND - OUT OF THE DARK (2023)
sábado, 29 de julio de 2023
RESEÑA: BURNING SUN - WAKE OF ASHES (2023)
Presentamos un proyecto conceptual basado en el personaje de World of Warcraft de Zoltán, un álbum debut títulado "Wake of Ashes" un album plagado de buenos riffs y melodias al estilo HELLOWEEN, GRAVE DIGGER, IRON SAVIOR y HAMMERFALL.
Este disco esta grabado como lugar sede Hungría, con buenos artistas como; Pancho Ireland (Merciless Law), Alessio Perardi (Airborn), Cederick Forsberg (Blazon Stone), entre otros.
Un disco 100% Power Metal con 8 temas que esta agendado para la fecha de lanzamiento 31 de Julio por la disquera Stormspell Records.
1. Emaly; Iniciamos con mucha energía, con ese juego de riffs, acompañados de un doble pedal un tema al mas puro estilo, Helloween, un gran tema lleno de solos paralizantes, me hizo recordar los inicios de la legendaria banda alemana.
2. Bend The World: un toque estilo Heavy con un riff de guitarra y esta vez un doble pedal, un conjunto de buena calidad.
3. Way Of The Paladin: un tema con buena energía una voz que destaca en el tema con un ligero estribillo.
4. Hundred Lions, el tema con mayor potencia y poder, sin exagerar, un tema que levanta el ánimo.
5. Templar's Verdict, un tema al estilo Hammerfall, con mucha potencia en esa batería con un coro que sobre sale un tema muy poderoso, con buena presentación.
6. Golden Wings, doble pedal al inicio que pasada, un tema energético sin duda, me hizo recordar a la legendaria banda Grave Digger, vamos!
7. Darkfang Keep, un tema con una voz misteriosa que da la bienvenida al "Darkfang Keep" el tema comienza con un historia fantástica.
8. Under The Burning Sun, nos despedimos con el tema que da título a este debut, con un sencillo con mucho poder en la batería.
Buen comienzo de la banda Hungara, un disco que fue aceptable, por momentos la potencia se hizo notar, aunque siempre se podra mejorar mas, la producción muy buena, el arte plasmado es muy importante al trasmitir un buen metal.
Mi calificación es 8/10