mayo 2025 - METALROCK CLUB

METALROCK CLUB

metalrock.club/ es un sitio donde encontrarás, reseñas, lanzamientos y las últimas noticias que rodean el mundo del rock y metal.

jueves, 8 de mayo de 2025

12:20 p.m.

RESEÑA: EPICA - ASPIRAL (2025)

Banda: Epica
Album: Aspiral
Estilo: Symphonic Metal
Pais: Países Bajos
Fecha de lanzamiento: 11 de abril de 2025
Sello discográfico: Nuclear Blast Records

Aunque no soy tan fanático de Epica, es un hecho que la vuelta de una de las bandas más emblemáticas de metal sinfónico emociona a cualquier metalero, pues su calidad musical es indiscutible y su larga discografía habla por sí sola. Después de un disco de la hechura de "Omega" (2021), creí que Epica, ya había llegado su tope musical y que ya no podían sorprendernos más, por eso les confieso que no le tenía mucha a fe a su décimo álbum "Aspiral", pero vaya que me equivoqué, porque al parecer Mark Jansen, todavía tiene mucho que decir como compositor de la banda, aunque al principio el disco no me enganchó al 100%, conforme lo fui escuchando minuciosamente, me fui enamorando con cada escucha y hasta la fecha no me lo he podido borrar de la mente, gracias a esas melodías bien perfumadas, sus masivas y monumentales orquestaciones que se complementan perfectamente con esos rudos riffs, que crean un mosaico de metal sinfónico radiante, dónde la magnífica interpretación de la hermosa vocalista Simone Simons, es divina y sobresale en todo momento como es costumbre en la pelirroja.
El diseño de la portada no me agrado, pues su diseño es algo abstracto y no transmite demasiado, aunque esta tenga un gran significado en cuanto a la temática del álbum que está inspirado en la escultura homónima de Stanisław Szukalski, simbolizando renovación e inspiración, con una temática general que explora conceptos como el cambio de conciencia, el impacto del ser humano en la Tierra, y el significado de la metanoia (cambio de mentalidad), Pero a mí sinceramente no me terminó de convencer, pues soy más del tipo de portadas de discos como " The Divine Conspirasy" (2007) y "The Holographic Principle" (2016).

Algo poco habitual en Epica, es iniciar un disco sin una introducción instrumental, y efectivamente en este "Aspiral", han omitido dicha introducción y se han ido directo al grano con "Cross The Divide" uno de los cortes más melódicos de Epica, que irradia belleza musical por donde se le vea, agregando lúcidos detalles sinfónicos que crecen con los maravillosos cantos de Simone Simons, que son simplemente despampanantes. El nivel demostrado por los maestros del metal sinfónico en "Arcana" es impresionante, pues aquí la sonoridad aumenta en términos gigantescos, las orquestaciones se tornan exuberantes y sombrías, la cuidadosa voz de la pelirroja, casi me hace llorar, pues es intensa, dulce, poderosa, épica y de ambiente insuperable, para luego dar paso a las infernales voces guturales y potentes riffs de Mark Jansen. Pieza increíble, interminablemente intensa y hermosa en cada una de sus notas.

Si hubo quien al igual que yo, pensaba que Epica, ya no podía sorprender más, estábamos equivocados porque en "Darkness Dies in Light - A New Age Dawns Part VII -" la banda suena mejor que nunca, convirtiendo a los incrédulos con un sonido grandilocuente, sinfónico y muy pasional. En esta sublime composición Epica, retoma el sonido clásico y también la saga de canciones con el subtítulo A New Age Dawns, el cual dio inicio en su segundo disco, "Consign To Oblivion" (2005). Un poco más gótico y sentimental suena "Obsidian Heart" la que también cuenta con sus respectivos elementos sinfónicos y una íntima interpretación vocal por parte de Simons, la cual destila arte por los cuatro costados, con un canto que se postra siempre hermoso y dulce.


A pesar de sonar un poco más moderna "Fight to Survive - The Overview Effect -" es una canción de buena pegada melódica que engancha a la primera escucha, el sonido de guitarras es refrescante, porque a pesar de que los movimientos en los riffs de Mark Jansen y Isaac Delahaye, son más estridentes de lo habitual, no buscan sonidos pop ni comerciales o amables, sino por el contrario se atreven a ir de la mano de unas orquestaciones pavorosas, para enaltecer la resplandeciente voz de Simone, que otra vez luce extraordinaria sobre todo en la entonación coral. Otra pieza que me encantó fue "Metanoia - A New Age Dawns Part VIII -" ya que aparte de ofrecer un brío orquestal masivo, también nos regala una alta intensidad de guitarras y grandilocuencia, dando a conocer un Epica bestial, con arreglos orquestales épicos, voces intensas que alcanzan notas impresionantes y un sentimiento muy profundo por parte de su hermosa vocalista.

Menos impresionante pero cumplidora es "T.I.M.E." una pieza con riffs de guitarra que cuelan duro y una orquesta que entra puntualmente para adornar los puentes instrumentales. Me atrevo a decir que aquí Simone, muestra sin tapujos una voz más diversa, con una gama más alta que está bien acompañada por las voces guturales desgarradoras. En este excelente disco de metal sinfónico, también encontraremos temas como "Apparition" donde Epica transmite gran energía equilibrada perfectamente con su dosis de sinfonía, también muestran haber llegado a su pico más alto a nivel compositivo, gracias a sus bien maquilladas melodías y a unos solos de guitarra impecables.
Para mantener el buen nivel del disco nos presentan "Eye Of The Storm" pieza que, aunque su estilo no es precisamente de lo más original que existe en el metal, está tan bien hecho por parte de Epica, tanto en producción como en emocionalidad y belleza, el contraste vocal es brutal y su carga sonora no me dejó nada adicional a desear, pero siento que será un placer verlos en vivo tan pronto como sea posible, aunque dudo mucho que vuelvan a venir otra vez a mi país (Guatemala). Si eres tan sentimental como yo el tema "Aspiral" te llevará por viaje profundo de nostalgia, donde la dulce voz de Simone Simons, te seducirá suavemente, naufragando sobre un mar de tiernos teclados y unos violines que no hacen más que entristecer el panorama musical.

Para cerrar con broche de oro llega la cinematográfica "The Grand Saga of Existence - A New Age Dawns Part IX -" la que cuenta con una atmósfera sinfónica clásica y unos coros más dramáticos, fácilmente diría que, con esta canción de excelsa producción, Epica, cierra una inmensa obra tanto metálica como sinfónica, pues esta posee el equilibrio perfecto entre luz y oscuridad, melodía y rudeza, que dejará satisfechos tanto a los nuevos fanáticos de la banda, como a los que siguen a Epica desde aquel "The Phantom Agony" (2003).

En resumen: Francamente no me esperaba un álbum tan esplendoroso como este, porque aunque somos conscientes de las grandes cualidades que posee una banda Epica, para hacer metal sinfónico, creí que ya todo estaba dicho, pero Mark Jansen, Simone Simons y los suyos, han logrado cautivarnos nuevamente, con otra obra maestra titulada "Aspiral", la cual de alguna forma regresa al sonido de antaño de la banda, con algunos tintes modernos y una sonoridad abrumadora, así que mi nota para el gran trabajo hecho por los maestros del metal sinfónico esta vez es de 9/10.


INTEGRANTES
Mark Jansen - Guitarras (rítmicas), orquestaciones, voces (ásperas)
Coen Janssen - Teclados, piano, orquestaciones
Simone Simons - Voz
Ariën van Weesenbeek - Batería, voz (gruñidos, palabra hablada)
Isaac Delahaye - Guitarra (principal), voz (áspera)
Rob van der Loo - Bajo

LISTA DE CANCIONES:
1. Cross the Divide
2. Arcana
3. Darkness Dies in Light - A New Age Dawns Part VII
4. Obsidian Heart
5. Fight to Survive - The Overdrive Effect
6. Metanoia - A New Age Dawns Part VIII
7. T.I.M.E.
8. Apparition
9. Eye of the Storm
10. The Grand Saga of Existence - A New Age Dawns Part IX
11. Aspiral



VIDEO PREVIEW


Reseña Escrita por: Alessandro Power

11:24 a.m.

INSANIA regresa con nuevo album "The Great Apocalypse"

Los power metaleros suecos Insania lanzaran el 13 de junio de 2025 su nuevo trabajo de larga duración titulado "The Great Apocalypse" a travez del sello discografico Frontiers Music Srl. 


Según ha declarado la banda, "The Great Apocalypse" continúa la línea de su anterior trabajo, pero con un enfoque más sombrío. "Muchas de las canciones abordan el tema de la autodestrucción de la humanidad y nuestra incapacidad para aprender de los errores del pasado", comenta.

"De hecho, todas las canciones de este álbum son un poco más oscuras que las de V, así que siéntate, sube el volumen de tu dispositivo y déjate llevar por la oscuridad de nuestro mundo que se hunde con el increíble y hermoso sonido de The Great Apocalypse", añade INSANIA.

La primera versión de INSANIA se formó en 1992 por el batería Mikko Korsbäck y el guitarrista Henrik Juhano. El bajista Tomas Stolt se unió a la formación poco después y algunos otros músicos también formaron parte de la banda por cortos períodos de tiempo.

En 1997, la banda se acercó al cantante David Henriksson para unirse a la banda. La unión entre las ambiciones de la banda y la voz de David fue una combinación perfecta.



Lista de canciones "The Great Apocalypse"
1. The Trinity
2. Indestructible  
3. No One's Hero  
4. Afterlife  
5. Revolution
6. The Prophesier  
7. Fire from Above  
8. Underneath the Eye  
9. The Great Apocalypse (When Hell Is All Around)

Alineación: 
Mikko Korsbäck - Bateria
Niklas Dahlin - Guitarra
Ola Halén - Voz
Erik Arkö - Bajo


VIDEO 
10:41 a.m.

El cantante de IRON MAIDEN, BRUCE DICKINSON, está trabajando en nuevo material.

El legendario británico Bruce Dickinson, conocido mundialmente como uno de los vocalistas de heavy metal más icónicos y distintivos de todos los tiempos, siendo el cantante principal de la banda de culto Iron Maiden, participó en la "MI Conversation Series" del Musicians Institute con el presentador Ryan J. Downey en Hollywood, California, donde anunció que tiene 18 canciones para un nuevo álbum de estudio, que será el sucesor de "The Mandrake Project" (2024) del año pasado.


Bruce Dickinson dijo: "Hemos estado en el estudio de demostración con todos durante las últimas tres semanas y hemos terminado con 18 pistas en 15 días".

"Va a ser un álbum realmente genial", añadió. Y el productor no es otro que Brendan Duffy, quien mezcló Mandrake. Empezamos con él haciendo las mezclas para Atmos, y luego nos dijimos: «Tengo entendido que también haces estéreo». Y es genial. Decidimos mantener el mismo equipo en este álbum. Lo grabaré el año que viene, a principios de 2026. Tendré tiempo libre para hacerlo. Enero, febrero, marzo, abril... será como una zona libre para mí el año que viene.


VIDEO 
10:26 a.m.

El bajista de CARNAL FORGE, LARS LINDEN, ha fallecido

Los death metaleros suecos Carnal Forge han confirmado la noticia de que su bajista de toda la vida, Lars Linden, falleció de cáncer. Lars ha sido parte de la banda desde 2001.
La banda comentó: «Como muchos ya saben, ayer recibimos una noticia muy triste. Lars, nuestro querido amigo y compañero de banda, falleció tras luchar contra el cáncer. Lo extrañaremos muchísimo a él y a todo lo que hizo por la banda. Pero sobre todo, extrañaremos a un buen amigo que nunca nos decepcionó. Hay tanto que decir, pero en este momento no hay palabras para expresar nuestra pérdida. Gracias por todo».


VIDEO