METALROCK CLUB: P

METALROCK CLUB

metalrock.club/ es un sitio donde encontrarás, reseñas, lanzamientos y las últimas noticias que rodean el mundo del rock y metal.

Mostrando las entradas con la etiqueta P. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta P. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de septiembre de 2025

7:39 p.m.

RESEÑA: PRIMAL FEAR - DOMINATION (2025)

Banda: Primal Fear
Album: Domination
Estilo: Speed/Power Metal
Pais: Alemania
Fecha de lanzamiento: 05 de septiembre de 2025
Sello discográfico: Reigning Phoenix Music

Hace unos años tuve la dicha de ver a los monstruos del heavy power metal, Primal Fear, en directo y realmente fue algo impactante, pues estos germanos la rompen en vivo. Por otro lado, también es emocionante saber que lanzarán nuevo álbum de estudio, porque sabemos que Primal Fear siempre se mantiene fiel a su estilo y cumple el objetivo de brindarnos heavy power de calidad en cada lanzamiento.

Con solo ver esas águilas en la portada de "Domination" ya nos hacemos a la idea de que no hallaremos muchas sorpresas, pues aquí los alemanes plantean el heavy power de toda la vida, sí, el mismo que mostraron en su debut "Primal Fear" (1997), eso sí con una producción totalmente moderna y unos arreglos sinfónicos que se hacen presentes en algunos de los cortes, ante las guitarras de Magnus Karlsson y Thalía Bellazecca, dando caña en todo momento, con una técnica sublime que se refleja en las secciones solistas. Tal vez la incertidumbre más grande que acechaba a este trabajo era ver el comportamiento de la guitarrista de Angus McSix y ex Frozen Crown, Thalía Bellazecca, ya que muchos decían que no encajaba con el estilo de Primal Fear, pero en lo personal yo la veo implacable y pienso que se ha acoplado perfectamente a su colega Magnus Karlsson, algo que fue clave para debutar de manera magistral. Pero todos esos y más detalles los veremos a continuación en el análisis tema a tema de "Domination".
El álbum arranca con "Hunter", una pieza sin fisuras ni grietas que va al ataque con una figura heavy metalera fulminante, con claras influencias de los discos más recientes "Metal Commando" (2020) y "Code Red" (2023). Mientras tanto, "Destroyer" es un tema intenso y repleto del mejor heavy/power germano, con embates de guitarra muy agresivos por parte de Magnus Karlsson y Thalía Bellazecca, que se muestran como una verdadera máquina destructora.

El tercer corte, "Far Away", es uno de los mejores del plástico, cuyo estribillo es de los que de seguro se cantarán puño en alto en sus futuros conciertos, pues está repleto de coros y una base rítmica veloz y muy bombástica, muy al estilo de "Nuclear Fire" (2001). Destacar también el tema "I Am The Primal Fear", pues aunque es un medio tiempo posee un excelente uso de las melodías y armonías por parte de sus dos guitarristas. Los coros tienen mucha fuerza y la voz de Ralf Scheepers alcanza los agudos acostumbrados.

La siguiente en sonar es "Tears Of Fire", que sigue sigilosa por la senda del heavy alemán, en el que los pegadizos coros, la portentosa voz de Ralf y los riffs a doble guitarra envuelven un estribillo ganador y muy épico, típico de Primal Fear. La que sorprende un poco es "Heroes And Gods", pues aunque conserva el músculo rítmico acostumbrado y unas vertiginosas melodías/armonías, esta vez los coros suenan más pomposos, tipo Bloodbound y Sabaton.

Turno de relajarnos con "Hallucinations", un alucinante instrumental que tiene como principal reclamo a unas inspiradas guitarras que lideran la parte instrumental con unos solos que hablan con su hermosa melodía. Los adornos sinfónicos ganan terreno en "Eden", uno de los temas más ligeros del plástico, que involucra influencias de Avantasia para llevarnos ante una composición sentimental cantada a dúo por las voces de Ralf Scheepers y Melissa Bony (Ad Infinitum), con los sólidos riffs de su base rítmica dominando la función y unas orquestaciones que sirven de colchón a una parte central más melódica en la que los coros brillan con fuerza.


En "Scream", las guitarras matadoras vuelven a brindar dinamismo y potencia a un tema agresivo y que conserva el aroma heavy de las grandes bandas alemanas del estilo. Sin tanto brillo, "Dead Don’t Die" reclama el trono del heavy metal con más arreglos clásicos. Me encantan los coros a lo Judas Priest, que acompañan a una zona instrumental en la que las dos guitarras se explayan a gusto y la bestial voz de Ralf corta como un cuchillo con esos agudos afilados.

Seguimos la escucha con "Crossfire", una pieza salvaje y rápida, con las guitarras dobladas dando caña por doquier y dotando de fuerza a un corte de estribillo memorable. Aquí, sin duda, lo que más me gusta son las machacantes guitarras de su base rítmica y un solo realmente inspirado por parte de Magnus Karlsson. Aunque "March Boy March" es el tema final, no baja las revoluciones y sigue siendo una pieza claramente enclavada en el heavy power alemán, con un gran trabajo de guitarras que aplican esa dosis de agresividad con sus riffs. Los coros son aniquiladores y de seguro serán muy coreados por los seguidores de Primal Fear, siendo esta seguramente una de las que más me gustó del plástico.

En resumen: como lo había mencionado líneas arriba, Primal Fear es una banda que siempre cumple, y su nueva obra "Domination" sigue mostrando lo que es habitual en estos teutones: destilar un heavy power metal de calidad, con fuerza y potencia, con las guitarras de Magnus Karlsson y Thalía Bellazecca a tope, siendo las seis cuerdas el elemento principal de las composiciones del álbum. Pero nada sonaría igual sin la bestia que tienen como vocalista, el tremendo Ralf Scheepers.Hace unos años tuve la dicha de ver a los monstruos del heavy power metal, Primal Fear, en directo y realmente fue algo impactante, pues estos germanos la rompen en vivo. Por otro lado, también es emocionante saber que lanzarán nuevo álbum de estudio, porque sabemos que Primal Fear siempre se mantiene fiel a su estilo y cumple el objetivo de brindarnos heavy power de calidad en cada lanzamiento.


INTEGRANTES
Mat Sinner - Bass, Vocals
Ralf Scheepers - Vocals
Magnus Karlsson - Guitars
André Hilgers - Drums
Thalia Bellazecca - Guitars

LISTA DE CANCIONES:
1. The Hunter
2. Destroyer  
3. Far Away
4. I Am the Primal Fear  
5. Tears of Fire
6. Heroes and Gods  
7. Hallucinations  
8. Eden  
9. Scream  
10. The Dead Don't Die
11. Crossfire  
12. March Boy March  
13. A Tune I Won't Forget



VIDEO PREVIEW


Reseña Escrita por: Alessandro Power

sábado, 12 de agosto de 2023

8:46 p.m.

RESEÑA: PRIME CREATION - TELL FREEDOM I SAID HELLO (2023)




Banda: Prime Creation
Álbum: Tell Freedom I Said Hello
Estilo: Power Metal
País: Suecia
Fecha de lanzamiento: 25 de agosto de 2023
Sello discográfico: Rock of Angels Records


Buenos días a todos los lectores, que bueno que están aquí nuevamente porque el tema que tocaremos se torna más que interesante, pues hoy hablaremos de una banda poco conocida como lo es Prime Creation. Muchos dicen que este conjunto toca power metal, pero la verdad es que yo veo muchas variantes en su estilo y eso es bueno porque quiera que no, han estado buscando un sello propio para sus composiciones y eso es un punto a favor de los suecos, ya que hoy en día se ve con frecuencia la falta de identidad musical en la mayoría de las bandas. 

El hablar de Prime Creation, no es nada sencillo, pero vamos a empezar a hacerlo de forma clara y directa, porque sus primeros dos discos "Prime Creation" (2015) y "Tears Of Rege" (2019) no fueron tan buenos como para atraer mi sentido auditivo, aunque a lo lejos les  vi buenas intenciones e ideas en el ámbito compositivo. Lo bueno es que para su tercer álbum, los suecos han progresado de una forma descomunal, porque su mezcla de melodic, progressive y heavy metal, suena bien pulido y con una potencia de guitarras que te dejará helado. Si hablamos del tema lírico del disco, este se torna distópico, sin embargo, no es un álbum conceptual, cada canción es independiente y está inspirada en libros/películas y la historia del mundo mismo. Las canciones a menudo tienen un toque melódico pero también melancólico que une la música y la letra de una manera intrigante y convincente, usando de una manera distinguida la influencia de Evergrey, Kamelot, Saint Deamon y Keldian. 



La bienvenida al plástico la hace el sonido incierto y de misterio de "Tell Freedom I Said Hello" abre el disco con notas sombrías que nos acercan a "Promised Land" un tema de riffs duros y virtuosos, mientras su parte coral nos hechiza con su infinita melodía. Esto es realmente un temazo fuerte y consistente compuesto por los suecos,  una obra apoteósica melódica/progresiva en la cual mantienen su inconfundible sello personal, agregando  un poco mas de creatividad.

Un tema que se arrastra hacia el metal melódico sin miedo es "Erased" aunque su parte rítmica es potente y explosiva no logra esconder esa radiante melodía que otorgan esos monumentales coros. Aquí tenemos otra pieza musical de alto nivel. El ambiente se torna más progresivo en "State Dominion" una obra bien trabajada por los músicos suecos, cuyas complejas hechuras de trazos melódicos precisos complementadas con grandilocuentes y bellísimos coros imantados, emanan elevada magia por todos sus puntos.

La influencia de bandas como  Kamelot se notan en "Fallen" pues sus arreglos musicales  son sumamente expresivos. Las guitarras tejen sonidos un tanto progresivos y las orquestaciones son frías y oscuras. Y es que estos técnicos  y carismáticos musicazos suecos siempre proceden de forma equitativa, compenetrada y precisa. Las guitarras siguen hechando fuego en "Journey Through To Wasteland" pues estas vuelven a hacer gala de su impresionante dominio instrumental con riffs bañados de metal progresivo, haciendo parecer fácil lo más difícil. Lo que me gusta es que los coros otra vez vuelven a marcar una impresionante melodía expresada con mucha calidad.



Seguimos en la escucha del disco y vemos que Prime Creation, sigue  componiendo sublimes piezas rimbombantes y quedadizas como "Receiver Of Memory" un temazo encantador que será un lujo escuchar y muy fácil de memorizar ya que sus sencillas melodías hacen que esto no requiera ningún esfuerzo. Una pieza en la cual logro encontrar muchos arreglos  similares a los que hace Keldian. La balada que viene a endulzar el disco se llama "My Last Farewell" una pieza  muy bien planteada con sus ilustrísimas secciones instrumentales que se logran consagrar y delinear melodías mágicas cuyos estribillos suenan muy románticos.

Donde Primal Creation, muestra que dominan el metal melódico   como nadie, es en "Into My World" donde aparte de sus potentes y retorcidas guitarras hay que voltear a ver la intensísima proyección vocal de Esa Englund, cuya extraordinaria y descollante voz crea halos de grandisima melodía. En la última canción "Dystopia" los suecos se dedican a interpretar ondulaciones melódicas depresivas  complejas que están dentro del alcance del progresivo, creadas a base de un admirable control vocal y amplio registro técnico como los constantes legatos e inflexiones instrumentales, que por momentos suena a los estadounidenses  Kamelot.

Creo que después de haber escuchado y analizado el álbum de forma minuciosa, se puede decir que estos suecos han sabido utilizar sus dotes técnicos para mezclar de buena manera arreglos del metal melódico con elementos progresivos, algo que han hecho de lujo, otro punto a favor es que también se han atrevido a dar a conocer un lado más cañero, algo que no vimos en sus dos álbumes  anteriores. Por eso hoy les recomiendo la escucha de este muy buen disco.


INTEGRANTES
Henrik Weimedal - Bajo
kim arnell - Bateria
Robin Arnell - Guitarras(líder) 
Esa Englund - Voz
Rami Tainamo - Guitarras (ritmo)

LISTA DE CANCIONES:
1. Tell Freedom I Said Hello  
2. Promised Land
3. Erased  
4. State Dominion  
5. Fallen  
6. Journey Through a Wasteland
7. Receiver of Memory  
8. My Last Farewell
9. Into My World  
10. Dystopia



VIDEO PREVIEW
Reseña Escrita por: Alessandro Power

martes, 8 de agosto de 2023

9:14 p.m.

Se viene el Nuevo álbum de PRIMAL FEAR en Septiembre 2023

Los power/speed metaleros alemanes Primal Fear celebraron el 25 aniversario de su banda el año pasado con varios eventos, incluidas presentaciones en vivo y un relanzamiento de su álbum debut homónimo. La banda también ha estado trabajando en un nuevo álbum, titulado "Code Red", que se lanzará el 1 de septiembre de este año a través de Atomic Fire. El bajista/co-vocalista Mat Sinner estaba produciendo con el vocalista Ralph Scheepers y el guitarrista Tom Naumann. Una vez más, el viejo amigo y socio de Primal Fear, Jakob Hansen, estaba mezclando y masterizando en sus Hansen Studios en Dinamarca.

Primal Fear ha presentado la portada diseñada por Stan Decker ("Angels Of Mercy - Live In Germany" (2017), "Apocalypse" (2018 ) y "Me iré" (2021)). La banda también anunció la primera etapa de su próxima gira europea, que comienza en Im Wizemann en la ciudad natal de la banda, Stuttgart, y cubrirá muchos otros países además de Alemania y Suiza. Los invitados especiales al evento serán los power metaleros alemanes The Unity (con los miembros Gamma Ray, Edguy y Primal Fear). Las primeras fechas se pueden encontrar en el cartel a continuación, y las siguientes se anunciarán más adelante.



Mat Sinner dice: "El mundo está en estado de emergencia, una catástrofe tras otra. Code Red es nuestra declaración sobre lo que está sucediendo actualmente y el título de nuestro próximo decimocuarto álbum de estudio, que se lanzará directamente al comienzo de la gira. el 1 de septiembre. A juzgar por el nombre, será un disco pesado, poderoso e intransigente: ¡110% Primal Fear!

VIDEO