METALROCK CLUB: Black Metal

METALROCK CLUB

metalrock.club/ es un sitio donde encontrarás, reseñas, lanzamientos y las últimas noticias que rodean el mundo del rock y metal.

Mostrando las entradas con la etiqueta Black Metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Black Metal. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de enero de 2024

8:53 p.m.

RESEÑA: SHYLMAGOGHNAR - CONVERGENCE (2023)



Banda: Shylmagoghnar
Álbum: Convergence
Estilo: Progressive/Melodic Death/Black Metal
País: Países Bajos
Fecha de lanzamiento: 10 de noviembre de 2023
Sello discográfico: Napalm Records

Era el año 2014 cuando Emergence vio la luz, una producción casera tan buena que Napalm Records no pudo darse el lujo de ignorar. Durante 2018 Transience sorprendió a propios y extraños, convirtiendo el nombre de Shylmagoghnar en sinónimo de calidad. Es por esto (y más) que el lanzamiento de su tercer álbum no es algo que deba pasar desapercibido; el Black, Progressive o el Death, son algunas de las corrientes que se dieron cita para dar forma a Convergence, una de las mejores obras que nos dejó 2023.


Originalmente la alineación la componían Coen van der Weerden como Skirge, y Kevin Bertrand bajo el seudónimo de Nimblkorg. En la actualidad Kevin es el único miembro, por lo que estamos hablando del proyecto de un solo hombre que demanda toda nuestra atención; así lo manifiesta desde el inicio con la apertura de I Hear the Mountain Weep la cual te invita a cerrar los ojos y dejarte cautivar.

Las diez maravillosas composiciones creadas por Kevin, son una oportunidad para apreciar el dominio que tiene sobre los instrumentos. Cada canción destaca de maneras particulares; es así que Strata, uno de cuatro movimientos instrumentales, cuenta con un bajo espléndido, mientras que Gardens of the Erased sobresale por su admirable percusión.


Otro de los elementos que sorprenden son los teclados; de manera muy fina y elegante realzan momentos clave, incluso entre los salvajes embates brillan con un delicado esplendor que contrasta. Lo que logra con su voz es igual de remarcable, ya sea con apacibles susurros o los abundantes y profanos guturales, los estilos que incorpora son apropiados para la ocasión; prueba de ello es Treshold, donde además nos demuestra su capacidad para proveer interpretaciones apasionantes. 

Luego de algunas canciones pareciera  que ya no llegará algo con la capacidad de sorprender al oyente, es en ese momento cuando entra mi mención honorífica, The Sea; una canción que esconde una belleza difícil de imaginar luego del violento, pero inteligente, despliegue de habilidad que nos acompañó a lo largo del álbum.


La maquinaria de Metal diseñada por Kevin está en armonía. Batería, bajo, guitarra y teclado; todos guardan un perfecto balance y colocan sus notas con una precisión digna de relojería suiza, capaz de cautivar al más exigente. Se trata del trabajo de un auténtico genio, uno que nació hablando el lenguaje de la música, que manifiesta sus diferentes voces a través de los instrumentos que ejecuta con maestría. Convergence no es solo un álbum, es una obra fascinante capaz de excitar sentimientos e intelecto por igual.


INTEGRANTES
Nimblkorg -Bajo, Bateria, Flauta, Guitarra, Violin, Voz, Lirica, Compositor


LISTA DE CANCIONES:
1. I Hear the Mountain Weep
2. Follow the River
3. Threshold
4. Strata
5. Gardens of the Erased
6. Egregore
7. Infinion
8. Convergence
9. The Sea
10. Becoming



VIDEO PREVIEW


Reseña Escrita por: Antonio Zamudio

domingo, 10 de diciembre de 2023

8:27 p.m.

RESEÑA: WINTERHORDE - NEPTUNIAN (2023)


Banda: Winterhorde
Album: Neptunian
Estilo: Melodic Black/Progressive Metal
Pais: Israel
Fecha de lanzamiento: 08 de Diciembre de 2023
Sello discográfico: Noble Demon

A estas alturas de la era global, resulta difícil que seamos desconocedores del folclore inspirador, que ofrecen diversas culturas existentes en el mundo. El fenómeno Metal no escapa de estás influencias; puntualmente gracias a la rápida conectividad con otras áreas del planeta. Aún en zonas donde resultaría “improbable” encontrar algo tan trasgresor. 

Si bien el caso de Israel hoy es un tema en tela de juicio, cabe destacar que tampoco es por ello, un caso emergente. Melechesh, — apenas la década pasada—, se colocó como punta de lanza que abrió espacios a otros músicos en su país, y así pudieran trazar su propio camino.
Dicho esto, es ya oportuno comenzar con uno de los pioneros-herederos de los primeros “músicos rebeldes”. Winterhorde, un poco a contracorriente de la expectativa “folclore”, muestra en su LP “Neptunian”, una combinación de ternura y brutal intensidad gracias al empleo de instrumentos musicales poco comunes, si estrictamente retomamos el estilo que tocan: Black Metal como fundamento.


No sólo eso: la melodía en temas como la homónima o el corazón “The Spirit Of Freedom “, representan muy bien su mensaje, incluso lírico. Uno que funciona como dedicatoria a las circunstancias de la vida, en polo contrario con la búsqueda constante de la libertad de ser y existir auténticamente.
Neptunian es el cuarto álbum de estos magníficos artistas, y estará disponible a partir del 8 de diciembre. Si como muchos, la referencia inmediata que llega a la mente es Melechesh, al hablar de Israel, —En general, de todo Medio Oriente —, es recomendable tenerla sólo como contexto demográfico, ya que Winterhorde maneja un estilo propio que suena alejado de la zona local. Mas no significa necesariamente, que sus ideas disten de su inevitable contexto. Pertinente es, entonces, dejarse llevar por el arte sin expectativas y dejar que se exprese tal como es; en su espíritu de libertad.


INTEGRANTES
Zed Destructive - Voz
Yoni "Oblivion" Oren - Voz
Omer "Noir" Naveh - Guitarra, Guitarras (Acustica)
Moshe Benofel - Guitarra, Guitarras (Acustica)
Sascha "Celestial" Latman- Bajo
Oleg "Olgerd" Rubanov - Teclado

LISTA DE CANCIONES:
1. Amphibia
2. Neptunian (As Trident Strikes the Ice)
3. Angels in Disguise
4. The Spirit of Freedom  
5. Alone in the Ocean  
6. The Garden  
7. Ascension
8. A Harvester of Stars  
9. With Bare Hands Against the Storm



VIDEO PREVIEW

Reseña Escrita por: Nayeli Tlapa
Periodista y Comunicadora egresada de la FES Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Escritora e ilustradora Independiente.

domingo, 3 de septiembre de 2023

12:57 p.m.

RESEÑA: SUOTANA - OUNAS I (2023)



Banda: Suotana
Álbum: Ounas I
Estilo:  Melodic Black/Death Metal
País: Finlandia
Fecha de lanzamiento: 17 de marzo de 2023
Sello discográfico: Reaper Entertainment


Suotana es una banda finlandesa que debutó en 2015 con Frostrealm, para 2018 lanzaron Land of the Ending Time y luego de cinco años, están listos para otro firme paso en su carrera. Luciendo la bella obra de Simo Räsänensu, Ounas I capta la atención con su portada pero conquista con su sonido. Debatiéndose entre el Black y el Death en su línea más melódica, presentan un trabajo impecable que sigo escuchando desde su estreno en marzo.


El álbum es corto en lo que a tracks se refiere, contiene seis canciones y, considerando que  la primera es instrumental y la última un cover de Summoning, eso nos deja con cuatro temas, aunque eso sí, bien desarrollados. Como su  nombre lo indica, Lake Ounas (The Beginning) será la entrada, interpretada y compuesta por el invitado Veli-Matti Kananen, tecladista de Kalmah.

Concluida la introducción, Through the Mammoth Valley resuena en todo su esplendor, presentando un amplio panorama de lo que está por venir; voces imponentes, poderosos temas a tono con los gélidos y agrestes paisajes, sugeridos también por sus rudimentarios atavíos; completando la fórmula con letras que denotan un sentimiento de pertenencia, respeto por las raíces y la naturaleza.

Las guitarras, fieras y elegantes, pueden llegar a ser completamente devastadoras pero su nivel de ejecución es tal, que aún con la distorsión es posible apreciar la melodía con lujo de detalle; Ville Rautio y Pasi Portaankorva hacen una labor impecable, sobretodo en Legacy. The Ancient cuenta con una bella introducción de teclados, contrastante con la epxlosión musical precedida por el contundente bajo de Rauli Alaruikka, las prominentes percusiones y las bestiales guitarras; mientras todo esto sucede, el teclado jamás es opacado, sino que acompaña en todo momento para imprimir un cautivador misticismo, algo de por sí característico del álbum pero el resultado que se obtiene en The Ancient, es tan bueno como para convertirla en mi mención honorífica.

Tuomo Marttinen es el infalible proveedor de guturales, ya sean graves o agudos, ambos llevados con cabal agresividad, implementados asertivamente en cada segmento de las canciones. El acercamiento con el Death se da no solo por las salvajes vocales, llega también en parte por la poderosa batería de Rauli Juopperi, la cual luce espectacular en todo momento, siendo capaz de mostrarnos sus diferentes facetas.

Como se ha mencionado, los teclados son maravillosos. Tommi Neitola enriquece el sonido al cambiar su estilo con sutileza en cada canción. Con más de diez minutos, River Ounas no solo se convierte en la pieza más larga del disco, también contiene uno de los mejores momentos de Tommi, aquí la fiera melodía se funde magistralmente con una interpretación profunda que merece toda nuestra atención y te atrapa con su melodía.

La portada representa muy bien la esencia de Ounas I. Es un trabajo en el que dan ganas de sumergirse, de tomarse el tiempo para admirar cada detalle por más mínimo que sea, invita a la contemplación; sin dejar de mostrarse tan imponente como inclemente.


INTEGRANTES
Ville Rautio - Guitarra, Voz. Lirica(tracks 2-5), Compositor (tracks 2-5)
Pasi Portaankorva - Guitarra
Rauli Juopperi - Bateria
Tommi Neitola -  Teclado
Tuomo Marttinen - Voz
Rauli Alaruikka - Bajo

LISTA DE CANCIONES:
1. Lake Ounas (The Beginning)
2. Through the Mammoth Valley
3. The Ancient
4. Legacy
5. River Ounas
6. Land of the Dead (Summoning cover)



VIDEO PREVIEW


Reseña Escrita por: Antonio Zamudio

martes, 24 de enero de 2023

11:20 a.m.

IHSAHN (EMPEROR) lanza nuevo EP "Fascination Street Sessions"

El multiinstrumentista noruego pionero del metal progresivo/vanguardista Ihsahn, mejor conocido por su trabajo con la banda de black metal Emperor, lanzará su nuevo EP "Fascination Street Sessions" el 24 de marzo de este año a través de Candlelight Records.


Y ahora el músico ha presentado el primer sencillo "Contorted Monuments", que ya está disponible para streaming (pero no disponible en YouTube).

Conocido como un artista en constante evolución al que le encanta superar los límites, el viaje musical de Isan ha sido siempre emocionante y, a menudo, muy sincero. Con su inclinación por los proyectos colaborativos y su pasión por la producción, el nuevo EP de tres pistas "Fascination Street Sessions", que incluye dos canciones nuevas y una versión, es el resultado directo de la colaboración de Isan con el programa educativo de producción musical en línea URM Academy y el productor, mezclador e ingeniero de sonido, Jens Bogren (Opeth, Dimmu Borgir, Arch Enemy, Powerwolf) en Fascination Street Studios.




Isan comenta: "He estado trabajando con Jens y su equipo en la mezcla y masterización durante más de una década, pero este curso abarca desde la preproducción hasta la clase magistral final, así que escribí algunas demostraciones e involucré a Jens desde el principio".

Listado de canciones "Fascination Street Sessions":

01. The Observer (con Øystein H. Aadland)
02. Contorted Monuments
03. Dom Andrea (versión de KENT, con Jonas Renske)


VIDEO 

viernes, 11 de noviembre de 2022

12:59 p.m.

El líder de BEHEMOTH: No formen ninguna banda

AL líder de BEHEMOTH Adam "Nergal" Darski Se le preguntó qué consejo tenía para los jóvenes: 

"No formen ninguna banda. Y ni siquiera estoy bromeando. No hagas eso. El mundo está lleno de bandas, discos, álbumes. No tiene espacio para nada. Sólo hay siete días a la semana. Demasiadas giras alrededor. Demasiados espectáculos. La gente no, y tendrá cada vez menos dinero. Por lo tanto, todos los recorridos sufren. ¿De verdad quieres grabar otra canción en el próximo álbum a la que nadie preste atención? No, no deberías hacer esto. Búscate un trabajo decente. Termina la universidad, viaja y disfruta de la vida. No tienes que hacer esto".





VIDEO 

lunes, 26 de julio de 2021

7:44 a.m.

ALTARS OF REBELLION lanza su nuevo álbum de estudio

La banda colombiana de Melodic Black Metal, Altars of Rebellion lanza tu tercer album de larga duracion titulado "Capital Phase of Karma", publicado el 01 de julio de 2021, bajo el sello mexicano Helvete Records.
El album "Capital Phase Of Karma" es un álbum conceptual cuyo tema central son los pecados capitales, cada pecado tiene su propio track. El álbum conto con la participación de Marco Pitruzzella Baterista oficial de Six Feet Under - Rings Of Saturn - Sleep Terror -  Ex The Faceless - Ex Vital Remains - Ex Braindrill, Mauro Mazuera Baterista de Goretrade - Absolution Denied Y Luis Battilana Guitarrista Líder de la banda Paraguaya Blasphemer.
Altars of Rebellion nació en 2007 como un proyecto que se desprende de varios integrantes de la extinta banda Rebellion, su estilo encierra géneros y subgéneros del metal mas exactamente Death metal y black metal, siendo su fuerte la parte melódica y sinfónica. Su mas reciente trabajo lo ha hecho merecedor de excelentes criticas que colocan a la banda en el referente del metal colombiano.
 
Redes sociales de la banda:
 
Lista de canciones del album "Capital Phase Of Karma"
 
1.    Overture: Of Sins    
2.    Wrath: The Loss of the Sense    
3.    Avarice: Flesh Made Greed    
4.    Arrogance: Intuitive    
5.    Lust: Low Spheres    
6.    Envy: The Source Particle    
7.    Gluttony: Thirst for Your Throne    
8.    Sloth: The Mother of All Vices 
 
Escucha el album completo:

domingo, 2 de mayo de 2021

10:23 a.m.

DARKTHRONE lanzará su nuevo álbum "Eternal Hails ......" en junio

Los pioneros noruegos del black metal Darkthrone lanzarán su nuevo álbum, "Eternal Hails ……", el 25 de junio a través de Peaceville Records.

En "Eternal Hails ... ..." el amor del vocalista y baterista Fenriz por el Doom se hace evidente de inmediato, lo cual se evidencia en las composiciones largas y oscuras con ecos del sonido de los 70 y la influencia de bandas de una forma muy diferente. espectro de género. Todo esto no solo hizo que las canciones fueran más largas, sino que también ayudó a que Dark Throne sonara de una manera completamente nueva.




"Cuando era un niño escuchando metal, me encantaba buscar bandas que tuvieran canciones largas. Black Sabbath tenía bastantes de ellas, y cuando escuché" Dawn Of Meggido "de Celtic Frost, una dimensión completamente nueva del metal". eran sólo canciones largas en Epicus Doomicus Metallicus de Candlemass, así que creo que las compré sin siquiera escucharlas, y fue una de mis mejores compras: una inspiración sin fin a lo largo de mi carrera musical ".

"Fue natural y lógico para nosotros hacer un álbum así, te ayudará a sintonizar la percepción de algo nuevo", dice el guitarrista, bajista y vocalista Ted Skjellum, alias Nocturno Culto. "Una canción de tres minutos no es en absoluto lo que queremos ahora. Hoy nos encanta lo que hemos hecho".

Lista de canciones:
1. His Master's Voice  
2. Hate Cloak  
3. Wake of the Awakened  
4. Voyage to a North Pole Adrift  
5. Lost Arcane City of Uppakra

VIDEO