RESEÑA: JUDICATOR - CONCORD (2025) - METALROCK CLUB

METALROCK CLUB

metalrock.club/ es un sitio donde encontrarás, reseñas, lanzamientos y las últimas noticias que rodean el mundo del rock y metal.

viernes, 21 de marzo de 2025

RESEÑA: JUDICATOR - CONCORD (2025)




Banda: Judicator
Album: Concord
Estilo: Power Metal
Pais: Estados Unidos
Fecha de lanzamiento: 28 de marzo de 2025
Sello discográfico: Independiente

Judicator es una banda que desde que se fundó en 2012, ha transpirado pura potencia, pues el sello del heavy power americano está en su venas y es portadora del linaje de bandas estadounidenses como Jag Panzer y Warlord, con esas bases han sabido desarrollar un sonido impactante sin llegar a ser tan novedoso y aunque todavía se le nota la influencia de diversas bandas del estilo, día a día este va siendo más propio. Si nos metemos de lleno en el estilo de Judicator, hay algo que me llama fuertemente la atención, eso es que sus guitarras son salvajes, y estas no dudan en ser fieles al estribillo americano, pero lo que si se sale de esa línea, es su fisonomía coral y melódica, porque esta tiene aires a bandas del viejo continente como Blind Guardian, Persuader y Orden Ogan.

Ahora bien, tal vez su tercer álbum "Concord", sea un poco más melódico que su predecesor "The Majesty Of Decay" (2022), pero eso no resta potencia a su entramado, pues la pareja de guitarristas Chad Anderson y Dayton, siguen echando fuego con sus riffs candentes y el cantante John Yelland, ha ido mejorando su registro vocal, pues se oye un poco más técnico, en comparación a cómo sonaba en aquel  "King Of Rome" (2012). Antes de empezar a analizar el nuevo álbum, debo exponer que la ilustración de la portada de "Concord" refleja claramente por donde va el ámbito lírico, pues este explora ideas y temas centrados en el Oeste americano. El séptimo trabajo de los surgidos en Utah, es una exploración épica de la identidad estadounidense, que combina eventos históricos, folclore y temas de desconexión cultural. Con una narrativa impactante que explora tanto el asombro como la tragedia del Oeste americano, el álbum aborda las complejidades de la supervivencia, el poder y la pérdida, ofreciendo un viaje profundamente resonante y que invita a la reflexión a través del patrimonio fracturado de la nación. Ahora sí,  la primera pista en sonar es "Call Of Out Of Slumber" la que tiene una bonita melodía acústica, que se recrea después con las guitarras eléctricas. Con el transcurrir de los segundos se va convirtiendo en un tema que bebe mucho del material anterior "The Majesty Of Decay", pues posee elementos fundamentales del power, con sus innegables coros similares a los de Orden Ogan, pues estos son especialmente notables en su intensidad. Menos velocidad, pero más versatilidad nos muestran en "Sawtooth" otro tema cargado de un brío coral masivo absoluto, guitarras que van tejiendo un ritmo entrecortado y teclados que presentan una melodía subliminal, unes a estos elementos la voz de John Yelland, la cual es muy parecida a la de Sebastian Levermann, de Orden Ogan, y lo aderezas con el songwritting bien desarrollado de Judicator, el resultado final es interesante y hasta emocionante.

La tercera lleva por nombre "Johannahs Song" y es una de las más introspectivas que le he escuchado a los americanos, creo que las guitarras manejadas por Chad Anderson y Dayton, no me terminaron de convencer, siendo cierto que no son ningunos novatos, me atrevo a decir que les faltó fuerza en la interpretación, en una pieza más melódica de lo habitual. Toda la carga del heavy power metal americano cae con "A Miracle Of Life" pieza de letras bien profundas por cierto, está acompañado de un ritmo potente, riffs vertiginosos y mucha agresividad, aunque hay una parte de saxofón, que aunque me sorprendió esta bien interpretada. Para mí, una de las mejores piezas del disco, donde muestran a todas luces la influencia de los alemanes Blind Guardian.

 Un Judicator más atrevido se ve "Weeping Willow" pues es una composición que lleva remates sinfónicos y unas guitarras que poco a poco van progresando, en una pieza que se mantiene con un ritmo moderado, pero que no piensa dos veces en incorporar solos de guitarra muy inspirados, pues es superlativo el atrevimiento técnico de Chad Anderson, en el manejo de las seis cuerdas llevando la melodía a terrenos inexplorados por la banda. Otro de los temas interesantes es "Imperial" donde las voces se perciben con fuerza, pues toman ese lugar preponderante que el estilo necesita, incluso llegando a los guturales. Los arreglos son un poco predecibles, aunque los solos de guitarra sobresalen, transmitiendo una intensidad colosal.


Lo más cercano a una balada que puede hacer una banda como Judicator, es "Hold Your Smile" un tema como para sonreír por su flagrante armonía y por su solemne trasfondo musical, que al igual que el tema inicial involucra sonidos acústicos. Las guitarras esconden sus párrafos pesados y los coros son muy interesantes, tanto que hacen grata la experiencia auditiva. El tema principal "Concord" tiene unas muy buenas melodías de guitarra en unas secciones rítmicas cabalgantes. Pieza que los hace sonar como en sus inicios, más verticales, punzantes, sin olvidar esas ráfagas corales a las cuales le han puesto mayor sentimiento, ya que son su especialidad, pues han contado con la colaboración de la vocalista Niki Rowe, de la banda Eons Enthroned.

Cierra el disco "Blood Meridian" donde  hay que darle mérito a esas guitarras electrizantes, que avanzan sin piedad, pegando latigazos con sus castigadores riffs, en un temazo de heavy power metal, el cual, sin duda, tiene sus majestuosos momentos. Desde mi punto de vista, es una de las mejores canciones, que recomiendo con los ojos cerrados a los fanáticos de la potencia más allá de la melodía pura, que fluye de esos hermosos coros.

En resumen: Creo que con "Concord", (su séptimo álbum de estudio) Judicator, sigue demostrando que ya es una banda de élite de heavy power metal americana, pues aunque no han querido ser tan directos como en sus discos anteriores, los temas tienen mucha intensidad y un aspecto coral hipergigante. Me ha encantado que no hayan abusado de la velocidad y que hayan probado otras cosas, como insertar sonidos acústicos, teclados envolventes y hasta algunas orquestaciones, en canciones cambiantes con un enfoque más melódico. En fin Judicator, ha regresado con un gran disco, que estoy seguro, que te enganchará sin dificultades. Así que la puntuación para este álbum es de 8.1/10.


INTEGRANTES
John Yelland - Voz
John Dolan - Bajo
Chad Anderson - Guitarra
Dayton Anderson - Guitarra Ritmica
Mike Lofgreen -  Bateria
Francisco Pérez - Teclados

LISTA DE CANCIONES:
1. Call Us Out of Slumber
2. Sawtooth
3. Johannah's Song
4. A Miracle of Life
5. Weeping Willow
6. Imperial
7. Hold Your Smile
8. Concord
9. Blood Meridian


VIDEO PREVIEW

Reseña Escrita por: Alessandro Power


No hay comentarios.:

Publicar un comentario