METALROCK CLUB: Rising Steel

METALROCK CLUB

metalrock.club/ es un sitio donde encontrarás, reseñas, lanzamientos y las últimas noticias que rodean el mundo del rock y metal.

Mostrando las entradas con la etiqueta Rising Steel. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Rising Steel. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de septiembre de 2025

7:15 p.m.

RESEÑA: RISING STEEL- LEGION OF THE GRAVE (2025)

Banda: Rising Steel
Album: Legion of the Grave
Estilo: Heavy Metal
Pais: Francia
Fecha de lanzamiento: 29 de Agosto 2025
Sello discográfico: Frontiers Records

La banda francesa Rising Steel, actualmente compuesta por exmiembros de conjuntos importantes del país como Nightmare, Kingcrow y Lonewolf, está de regreso para seguir marchando de forma despiadada con su agresivo heavy metal, que también involucra influencias del thrash metal y medidas dosis del NWOBHM.
El crecimiento tan veloz que han mostrado estos franceses me sorprendió, pues desde que lanzaron su segundo álbum Fight Them All (2020), bajo el sello Frontiers Records, han ido mejorando en diversos aspectos como en el sonido y en términos compositivos. Si bien la banda toca un estilo poco complejo, he visto una evolución puntual que se reflejó en su última producción Beyond The Gates Of Hell (2022). Lo bueno es que las señas de identidad de Rising Steel siguen vigentes en su cuarto álbum, porque aunque Legions Of The Grave tiene un sonido más moderno que sus predecesores, se sustenta en riffs cañeros y pesados que por momentos llegan a sonar caóticos y mortíferos. Los dos guitarristas, Tony Riffman y Stéphane Rabilloud, emiten una energía incontrolable, mientras la base rítmica que marcan tanto el bajista Stone Warrior como el baterista Steel Zard es naturalmente sólida e implacable. Las influencias musicales del trabajo remiten a bandas como Iron Maiden, Judas Priest, Metallica o Helloween, algo palpable desde el primer corte, Betrayer, que entra con una furia intensa y deja claras las intenciones de la formación francesa: trepanar los oídos con speed heavy metal noventero lleno de intensidad y energía. Siguiendo la estela del corte de apertura viene King Of The Universe, otra descarga de heavy power metal con guitarras de sabor clásico que aportan un tono muy tradicional al conjunto.


Debemos destacar el tema Black Martin, pues aunque no tiene velocidad, es donde Rising Steel se muestran más atrevidos y dejan entrar una mayor variedad de registros, con guitarras más tranquilas y una voz más sentida por parte de Emmanuelson. También encontramos cambios de ritmo, y la intensidad con que impregnan todo hace de esta canción uno de los puntos fuertes del disco. La brutal Legions Of The Grave suena más pesada, muy en la línea de las bandas de thrash metal que tanta influencia ejercen sobre estos franceses. Pero no solo queda allí, porque la parte de solos es vigorosa y de gran técnica.

Los aires heavy metaleros vuelven con Nightmare, un tema que va de menos a más, con las guitarras clásicas e intensas de Tony Riffman y Stéphane Rabilloud llevando el timón y un estribillo melódico que evidencia a un Emmanuelson arrojando toda su potencia vocal, dejando claro que está en plena forma respecto a las cuerdas vocales. Venomous es un tema atronador donde las guitarras rugen sin cesar y Steel Zard está sublime a la batería, con percusiones aguerridas en un corte más pesado donde los franceses sacan músculo y el solo de guitarra brilla con luz propia.

Es en Messiah Of Death donde encontramos a los Rising Steel más thrashers, recordando a los primeros discos de Overkill. Lo más tenebroso es ese agudo de Emmanuelson, que pone los pelos de punta, y esas guitarras aguerridas que avanzan sin contemplaciones, dispuestas a arrasar con todo. Dead Mind es una canción que, con los primeros compases, se asocia al heavy metal clásico y tiene pinta de convertirse en un nuevo himno que los fans disfrutarán sin duda.

Trapped In A Soul's Garden mantiene el mismo estilo que el tema anterior, ofreciendo un festín exquisito de heavy metal, con coros brillantes y una voz de Emmanuelson más aguda, en un panorama musical que se acerca a bandas como Judas Priest o Primal Fear. El tema final, Night Vision, irrumpe con un ritmo heavy desenfrenado en el cual el vocalista se luce con timbres agudos impresionantes, mientras la dupla de guitarristas Tony Riffman y Stéphane Rabilloud cumple de sobra con su cometido, ofreciendo un estribillo pegadizo y un equilibrio compositivo que da forma a una canción afilada y acelerada que vuelve a sacar lo mejor de los franceses.
En resumen: Aunque hoy en día es difícil encontrar algo original, sobre todo en un subgénero tan desgastado como el heavy power metal, estos franceses han demostrado que no es necesario innovar para sacar un buen disco. Legions Of The Grave es un discazo que recoge influencias de bandas legendarias como Helloween, Accept, Judas Priest, Iron Maiden, Grave Digger e incluso algunas de thrash metal como Overkill y Metallica. Tal vez no sea el mejor disco de Rising Steel, pero pienso que es uno de los que posee mejor producción y una de las exhibiciones de guitarra más brutales de la pareja Tony Riffman y Stéphane Rabilloud.


INTEGRANTES
Stone Warrior Bass
Steel Zard Drums
Tony Riffman Guitars
Emmanuelson Vocals
Stéphane Rabilloud Guitars

LISTA DE CANCIONES:
1. Betrayer  
2. King of the Universe  
3. Black Martin   
4. Legion of the Grave  
5. Nightmare  
6. Venomous  
7. Messiah of Death
8. Dead Mind  
9. Trapped in a Soul's Garden  
10. Night Vision


VIDEO PREVIEW


Reseña Escrita por: Alessandro Power