METALROCK CLUB

METALROCK CLUB

metalrock.club/ es un sitio donde encontrarás, reseñas, lanzamientos y las últimas noticias que rodean el mundo del rock y metal.

miércoles, 9 de abril de 2025

7:48 a.m.

JON SCHAFFER, líder de ICED EARTH, habla sobre su fe en JESÚS

En una nueva entrevista con Riffs From The Couch, el fundador, guitarrista y mente maestra de Iced Earth, Jon Schaffer, habló sobre su nueva fe en Dios después de ser condenado por participar en el motín del 6 de enero de 2021 en el Capitolio de los Estados Unidos. Cuando se le preguntó qué papel jugó su relación con Jesucristo para ayudarlo a superar esta prueba, y qué impacto tuvieron estas circunstancias en su relación con Cristo, John respondió: “Bueno, yo diría que toda esta situación, tan dura y cruel como fue, fue el mayor regalo de mi vida porque finalmente me condujo a Cristo.


El viaje de mi vida ha sido increíble (quiero decir, es imposible inventarlo) y eso parece haberme ayudado a superar mi terquedad... Yo era muy terca, extremadamente terca e increíblemente decidida. Pero me di cuenta de que todas esas cosas que escribí en mis canciones, todos esos mensajes y señales que puse en el material en varios proyectos, son acciones de Dios a través de mí, ahora lo veo y lo siento claramente, pero entonces ni siquiera lo sospechaba. Y así, cuando me encerraron en régimen de aislamiento, el único libro que pude conseguir fue la Biblia. Y sólo conseguirlo llevó aproximadamente tres semanas. Y empecé a leer y...

Yo era cristiano cuando era niño. Luego fui a una escuela religiosa y esa experiencia me cambió. Todo esto lo contaré con detalle en mi confesión. Pero si no fuera por todos estos acontecimientos desagradables que me sucedieron, estoy seguro que estaría en el camino de la destrucción y la autodestrucción. Y sólo después de pasar por todas estas pruebas, por años de soledad, comencé a comprender y a aprender. Y todavía estoy aprendiendo.

Todavía tengo mucho que aprender. Creo que hay muchas cosas interesantes en la Biblia. Para mí, la Biblia es algo así como... Estamos en un estado caído, y la Biblia es como un manual de instrucciones que nos ayudará no sólo a vivir, sino a levantarnos y prosperar. Y Jesús es el único camino que está absolutamente claro para mí ahora. Y esto lo entendí en diferentes etapas de mi vida.

Siempre he estado en contra de la corrupción y he tenido opiniones muy fuertes sobre la corrupción en el gobierno y lo que sucede a ese nivel, pero cuando empiezas a entenderlo desde una perspectiva bíblica, entonces se convierte en una realidad y es entonces cuando los puntos empiezan a converger. Ahora simplemente siento que si no fuera por lo que me pasó, no habría sido salvo ni llamado por Cristo. También siento que este es el comienzo de un nuevo capítulo para mí. “No sé cómo se ve todo desde afuera, pero todo es genial para mí porque ahora Dios está a cargo de mi vida”.


Cuando se le preguntó si había algo más que quisiera decir a cualquiera que pudiera estar viendo esta entrevista ahora, John respondió: "Creo que estamos viviendo en un momento sin precedentes para la humanidad, y simplemente los insto a que miren las enseñanzas de Jesús, lo que él defendió, por lo que murió y por lo que resucitó", y se den cuenta de que no importa cuán terribles puedan parecer las cosas, siempre hay una salida. Y entonces sentirás una sensación de paz que ni siquiera puedes imaginar ahora. Cuando estás deprimido, no puedes sentirlo, pero cuando ves el camino correcto y lo sigues, trae un nivel de paz y fortaleza que simplemente no se puede expresar con palabras, solo se puede sentir.


VIDEO 

martes, 8 de abril de 2025

8:40 p.m.

RESEÑA: LAURENNE/LOUHIMO - FALLING THROUGH STARS (2025)


Banda: Laurenne/Louhimo
Album: Falling Through The Stars 
Estilo: Melodic Heavy Metal/Hard Rock
Pais: Finlandia
Fecha de lanzamiento: 18 de abril de 2025
Sello discográfico: Frontiers Records

Suele pasar que mientras más veces escuchas un disco vas descubriendo detalles que tal vez no percibiste a primera escucha, eso me pasó con el nuevo trabajo de Laurenne/Louhimo, pues "Falling Through The Stars" a primera vista me pareció simple y empalagoso, pero conforme fui escuchándolo detalladamente (más o menos unas siete veces), me fui dando cuenta de la belleza musical que posee y la unión de voces de las finlandesas Noora Louhimo (Battle Beast) y Netta  Laurenne (Aortha), es exquisita.

Si algo es seguro es que el centro de atención de esta obra será el dúo de voces, en el caso de Laurenne, siento que su voz explora terrenos más light  poniendo en relieve un tono más popero, y Noora, simplemente hace bien lo que sabe, cantar heavy metal, de forma soberbia, pero creo que en las canciones suaves, de alguna manera se desaprovecha ese vozarrón, pues no hay duda de que el tono de la cantante de Battle Beast, luce al máximo en temas más intensos y poderosos, la prueba de ello es aquel disco "Unholy Savior" (2015), el que para mí sacó a relucir la mejor versión de la finlandesa, porque realmente no la he vuelto a escuchar cantar tan bestial como en dicho álbum, pero  bueno, hoy no estamos acá para hablar de Battle Beast, sino del segundo álbum del proyecto Laurenne/Louhimo, así que mejor vayamos directamente al análisis del disco, el cual abre con "Falling Through The Stars" uno de los temas más heavys, atractivos y adictivos del disco, anque no encontramos ningún riff de esos que te explotan la cabeza, sí encontramos muchísima orquestación e intensas melodías vocales por parte de Noora Louhimo y unos coros purificados y pegajosos. Con más intensidad se muestra "Damned" la que contiene una producción exquisita con mucha carga de ambientación clásica, tiempos tirando a veloces, las voces de las finlandesas de gran nivel, estrofas suaves y estribillos intensivos propios del metal melódico con voz femenina.

La pegajosa "To The Dark" se encamina hacia un sonido hard rockero vigoroso, donde las guitarras muestran sus mejores riffs y la vocalista de Battle Beast, se come las estrofas como una bestia evidenciando que es capaz de darle vida a un tema realmente gigantesco y por su estilo pone a prueba toda su capacidad vocal. Turno de hablar de Netta Laurenne, pues en "All For Sale" su voz réplica cantos angelicales, su bello estribillo hace que la similitud con lo celestial sea más que evidente. Un tema tierno de tres  minutos de puro placer musical.

Un metal melódico bastante guapo encontraremos en "The Cradle" donde volvemos a apreciar que Netta, canta con esa voz angelical que tanto me fascina y en este tema particularmente suena soberbia. Aunque el estribillo central es muy popero, es tan placentero como comerse un buen trozo de chocolate negro. Llega "Rotten Gold" un tema que tiene ese sonido ochentero a tope, desde la distorsión de las guitarras, hasta la parte de los estribillos. Para mí es un temazo de Hard Rock, que vislumbra otro despliegue de talento en teclas y guitarras brutal, y esa bendita voz de Noora Louhimo, que siempre sobresale.

Otra pieza tremenda es "FTS" una preciosidad que en mi caso particularmente, hizo que lo escuchara  a un volumen insano para mis oídos, pero merece la pena, pues es una pieza de auténtica orfebrería musical, con elementos del hard rock y toques modernos bien compactados, lo que más impacta es como la belleza inmensa en el tono de Netta Laurenne, se refuerza perfectamente con el imponente color de voz de Noora. Sentimentalmente es "Let The Light Be Free" es de lo más destacado, aunque por momentos pareciera una balada, no lo es, porque poco a poco va tomando un molde heavy metalero, con voces dignas de admirar y unos solos de guitarra que te dejarán impactado. 

Teniendo a dos grandes vocalistas, créanme que estaba esperando una balada y por fin llegó "Loud And Clear" es una íntima pieza que cuando la oigo me estremece, los cantos de Netta, parece que los está entonando un ángel caído del cielo y donde dejamos la grácil voz de Noora Louhimo, que cuando se fusionan en el coro crean un universo melódico y esplendoroso. Me encanta este tema, a tal grado que me resulta difícil oírlo solo una vez. Las melodías de "Wait" son integrales y ampliamente envolventes, con un songwriting emocionante y emotivo, una instrumentalización totalmente clásica, teclados a lo Magnum y una exhibición de capacidades vocales impresionante y la variación adecuada, hacen que las frontwoman finlandesas nos entreguen un verdadero placer auditivo.

El final se torna algo azucarado pues "David Bowie & Clyde" tiende a ser una canción acústica, delicada, con una voz que es de lo más light, que solo se deja llevar por las suaves notas de la guitarra.
En resumen: Creo que este es un disco con buenas intenciones, más melódicas de lo que esperaba, con una producción de alto nivel como es costumbre en los discos que lanza un sello reconocido como Frontier Records. Nadie puede negar que la unión de voces entre Noora y Netta, es fenomenal, (pues eso es lo que captura la atención durante todo el recorrido) y las composiciones aunque no son nada arriesgadas, se dejan disfrutar al máximo, clavando  sonidos del heavy metal, hard rock clásico y del melodic metal, en fin, creo que este es un disco bueno, pero que tampoco será de lo mejor del año. Así que la puntuación para este trabajo es de 8/10.


INTEGRANTES
Noora Louhimo - Voz
Netta Laurenne - Voz

LISTA DE CANCIONES:
1. Falling Through Stars
2. Damned
3. To the Dark  
4. All for Sale  
5. The Cradle  
6. Rotten Gold  
7. FTS  
8. Let the Light Be Free  
9. Loud and Clear  
10. Wait  
11. David Bowie & Clyde



VIDEO PREVIEW


Reseña Escrita por: Alessandro Power

viernes, 4 de abril de 2025

7:37 a.m.

RESEÑA: VALHALORE - BEYOND THE STARS (2025)


Banda: Valhalore
Album: Beyond the Stars
Estilo: Epic Folk Metal
Pais: Australia
Fecha de lanzamiento: 11 de abril de 2025
Sello discográfico: Roar / Rock of Angels

Es la banda fundada por el guitarrista Anthony Willis y el vocalista Lachlan Neate, llamada Valhalore, la única australiana que conozco de folk metal, con tintes melodeath, porque si hablamos de heavy power, entonces sí, en ese contexto tengo un conocimiento más amplio, pues ahí conozco bandas como Empires Of Eden, Lord, Black Majesty, Pegazus, Voyager, Dungeon 
y Elium.

No entiendo como estos aventureros Valhalore, naufragaron por los furiosos  mares durante ocho largos años, pues desde aquel bien recibido "Voyage Into Eternity" (2017), no habían dado señales de vida, (sólo por ahí un EP llamado "Solace and Solitude" de 2018), pese a lo bien que se desenvolvieron en aquel disco y las grandes sensaciones que transmitieron a los fanáticos del folk metal, con sus arreglos épicos, variedad instrumental, combinación de estilos y las imprescindibles melodías folclóricas que juegan un papel relevante en la consistencia musical de esta banda australiana, era impensado que no tuvieran el ingenio para otro trabajo discográfico. Sin embargo aunque haya transcurrido un lapso largo de tiempo, es excelente que los nacidos en Brisbane, estén de vuelta con una segunda producción titulada "Beyond The Stars", la cual no se sale de los bordes musicales ya conocidos, pues con su abanico instrumental sigue trazando líneas épicas y ese ambiente relampagueante fantástico y a la vez el agresivo sonido del death metal melódico y un aura mística de la cual la banda se sujeta a muerte, para dar vida a composiciones fabulosas, que no son ajenas a la influencia de bandas del rollo, como Ensiferum, Forsaken Hill  y Elvenking. El primer corte "Life" es una introducción instrumental que da esa sensación de estar atravesando el universo, con sinfonías fantásticas que se agigantan cada vez más, hasta llegar a "Edge of Forever" la que explota al ritmo de unas guitarras progresivas y unas voces agresivas guturales, que se combinan perfectamente con otras de tono más dulce. Los coros son una exquisitez y los sonidos folclóricos enriquecen la melodía e imprimen el sello musical de Valhalore, al 100 por ciento.

Con "The Storm" los australianos logran atraer la atención a base de mezclar los ingredientes conocidos como folk metal y melodeath, para presentar una pieza plagada de coros hímnicos, voces desgarradoras y una atmósfera que se torna de lo más épica. La fórmula sigue funcionando porque " Within the Fire" es una de las más brutales y destacadas del álbum, aunque es una composición que no viene a redescubrir el folk, el power, o el melodeath, su deslumbrante y potente estribillo finalmente cautivará a los fanáticos no sólo de Valhalore, sino también a los de bandas como Ensiferum y Wintersun.

La corta "Dusk" es un pasaje musical hermoso y lleno de exuberancia, que sirve como un portal musical para llegar a la hermosa balada " Wayfinde" la que está enriquecida por bellos sonidos folclóricos, sinfónicos y la simple pero simpática voz de Lachlan Neate. Tema delicado para el disfrute, que nos  acaricia suavemente con sus grandilocuentes melodías. 


Los australianos juegan bien con los instrumentales y "Dawn" es otra muestra de su magnificencia folclórica, guitarras acústicas, flautas y un fondo sinfónico nos introducen a "Horizon" la que pareciera ser poseída por el espíritu de los italianos Elvenking. Sus brutales guitarras, adornos instrumentales hacen de esto un buen tema de power folk con voces agresivas del melodic death, que distrae, gusta, está muy bien instrumentado, mejor grabado que su primer álbum, incluso tiene sus momentos épicos y gloriosos.

Se asoma " The World Between" la cual es de esas a las que hay que ponerle una etiqueta de precaución porque crea adicción, sus líneas vocales llegan a la brutalidad, pero los coros calman esa furia con su extrema melodía. Los arreglos folk están ahí, pero en menor medida, en un tema que presume ser uno de los más variados del álbum. Las mieles folclóricas vuelven a tocar nuestro ser con "Aether" con arreglos muy Mago De Oz, nos arrulla balanceándonos suavemente de un lado para otro con el bello sonido de teclados, guitarra acústica y flauta, que ganan en exuberancia gracias al épico sonido orquestal.

Creo que faltaba una voz femenina, por eso en "Heart of the Sea" aparece como invitada Anna Murphy, para dar vida a un show de voces, que se intercambian protagonismo tanto las guturales, la limpia de Lachlan Neate y la esplendorosa de Ana. Un tema donde los fundamentos fantásticos abundan, el folclore se hace presente y los coros logran transmitir una profunda emotividad. El cierre del disco llega al sonar "A Walk Among the Stars" una de las canciones más atrayentes, gracias a su atmósfera folclórica y sinfónica, su apartado instrumental propone influencias de Falconer, Elvenking y Amon Amarth. Una pieza aplastante y a su vez llena de hermosura, sobre todo cuando las guitarras acústicas y la flauta gobiernan la composición.

En resumen: Creo que este es un disco para disfrutar de esa muy bien conseguida fusión de estilos, ya que no todos los días se encuentra un álbum de estas características y de tan buen nivel musical, tal vez sería normal que bandas como Ensiferum o Elvenking, lo lanzarán, pero que una banda sin tanta historia como Valhalore, nos haya dado una obra tan espectacular, usando los elementos del folk, power y del melodeath, lo hace aún más fascinante. No hay duda de que a partir de este "Beyond The Stars" vendrán grandes cosas para los australianos que habrá que seguir de aquí en adelante con lupa. Así que la puntuación para este álbum es de 8.9/10.


INTEGRANTES
Anthony Willis - Guitarras
Lachlan Neate - Voz, Violonchelo, Mandolina
Sophie Christensen - Instrumentos de viento
Morgan Cox - Batería
Lucas Fisher - Guitarras, Voz
Joseph Dipisa-Fiorenza - Bajo

LISTA DE CANCIONES:
1. Life  
2. Edge of Forever  
3. The Storm
4. Within the Fire  
5. Dusk  
6. Wayfinder
7. Dawn  
8. Horizon  
9. The World Between  
10. Aether  
11. Heart of the Sea  
12. A Walk Among the Stars




VIDEO PREVIEW


Reseña Escrita por: Alessandro Power

viernes, 28 de marzo de 2025

9:55 a.m.

RESEÑA: MENTALIST - EARTHBREAKER (2025)


Banda: Mentalist
Album: Earthbreaker
Estilo: Melodic Power/Heavy Metal
Pais: Internacional
Fecha de lanzamiento: 11 de abril de 2025
Sello discográfico: Pride & Joy Music.

Es obvio que los cimientos musicales de bandas alemanas cómo Gamma Ray, Edguy, Blind Guardian y Helloween, han sido muy relevantes para los conjuntos nuevos de power metal. Una banda que ha sabido exprimir lo mejor de dichos grupos, son precisamente los germanos Mentalist, actualmente conformados por músicos experimentados como Florian Hertel, Rob Lundgren (ex -The Barque Of Dante), Thomen Stauch (ex Blind Guardian), Kai Stringer (ex-Starchild) y Peter Moog (guitarra). El crecimiento de Mentalist, ha sido significativo, pues apenas fue formada en el 2018 y ya es muy querida por los fanáticos del power metal, y no es para menos, porque los tres discos que se han marcado, tanto "Freedom Of Speech" (2020), como "A Journey Into The Unknown" (2021), y "Empires Falling" (2022), han sido una delicia poderosa de altísimo nivel, que muestra a detalle el auténtico trabajo de los surgidos en Saarbrücken y Stockholm.


Gracias al sello discográfico Pride & Joy Music, tuve la oportunidad de escuchar  el tercer disco de los teutones, con mucha anticipación, debido a eso, les puedo decir de una forma certera qué "Earthbreaker", es el disco más Gammaray, que Mentalist ha parido, porque aunque ya habíamos visto insinuaciones musicales de la banda de Kai Hansen, en sus obras anteriores, es acá donde se destapan y suenan más vertiginosos y potentes, nivelando con la dosis melódica que acostumbra a imponer esta banda, llegando por momentos al estruendoso sonido de un "Somewhere Out In The Space" (1997), pero obviamente con los clichés de la época actual, y las voces de un Rob Lundgren, que ciertamente condenan un estribillo más rispido, cercano al de la garganta del señor Hansen, ( al que muchos de nosotros llamamos el padre del power). La escucha arranca con "Intro" donde las guitarras de Kai Stringer y Peter Moog, nos dan una probada del poder que se traen entre manos y soltarlo sin piedad en "Earthbreaker" pues es de los temas  más power de su discografía, un golpe directo a la mandíbula, muy en la onda Gammaray, con coros absolutamente hímnicos y unas guitarras que no cesan de dar caña.

La tercera "March On Legionnaire" se pone la ropa de un "Heavy Metal Universe", pues tiene una tonalidad que pareciera uno de esos homenajes que tanto le gustaría hacer a Mentalist, en este caso a Gammaray. Mientras que el vocalista Rob Lundgren suena natural, con una voz que rasga y al mismo tiempo alcanza notas altísimas. Otra intensa ráfaga de riffs nos acecha con "Event Horizon" la que repite sin remordimiento la misma estructura poderosa y a su vez sigue el mismo patrón de los grandes himno power, de bandas como Helloween. Pieza directa que se decanta por la vena más powermetalera. 

Las melodías de "Millions Of Heroes" calman todo ese ambiente vertiginoso que traía el disco. Su transición es lenta casi sigilosa, que da paso a un auténtico vendaval de teclados y a unas armonías vocales más sentimentales, el guitarrero se nota  más meticuloso y los solos muy  interesantes. Seguramente "Lord Of A Wasteland" será muy coreada en directo, pues aunque no tiene mucha velocidad sus guitarras son sólidas, manejadas con un estilo soberbio y además posee un cierto gustillo por las melodías, algo que lo hace interesante, aunque no es de mis preferidas, es una canción muy buena y de grandes proporciones heavy metaleras. 


Los elementos musicales de "All For One" hacen ver que es un tema Mentalist, al 100%, melódica, pegadiza, potente, facilona y muy pero muy coreable, desde su inicio con la tormenta de guitarras, el teclado hasta el estribillo de los coros que esta vez es más profundo, para mí esta es de las notas más altas de Earthbreaker. El octavo corte "Mistress Of Pain"  demuestra varios factores, que la pareja Kai Stringer y Peter Moog, son excelentes guitarristas, además de que Thomen Stauch, es una bestia en la batería y que la velocidad siempre viene bien cuando se trata de un conjunto de estas características. Sin duda un auténtico temazo que no tardará en convertirse en una de las canciones más preciadas de Mentalist.

La excelencia musical de la banda denota una proyección más melódica en "Monkey King" una pieza muy heavy, muy poco innovadora, pero aún así es uno de los temas que más me gustan del álbum, sus coros están tremendamente bien conseguidos, llevando en las entrañas un aire que nuevamente me ha hecho recordar a Gammaray. La canción que más se acerca al estilo de su disco debut es "Together As One" pieza muy a lo “Freedom Of Speech”, y que en directo hará saltar a los fanáticos, pues la pieza muestra power, heavy, melodía y potencia, haciendo gala de una de las canciones más variadas del álbum.

Hemos llegado al final y "A New World" cierra el álbum con broche de oro, la actividad de guitarras es dinámica, a pesar de ser un ritmo medio, los teclados consolidan una melodía ampliamente hermosa, que se esparce sobre los cúmulos rítmicos y los solos de guitarra que se marca Peter Moog,  técnicamente son brutales.

En resumen: Creo que no es casualidad el rápido e inmenso crecimiento que Mentalist, ha tenido desde aquel disco "Freedom Of Speech", pues la experiencia de sus músicos les ha dado esa facilidad de crear power metal de alta calidad, aunque sin innovar en el sentido compositivo, han creado una de sus mejores obras como lo es "Earthbreaker", una bofetada de power metal, intensa y que encarna grandes melodías, y como lo mencione en líneas anteriores, esta vez les he notado mayor influencia de la legendaria banda Gamma Ray. Así que la puntuación para este álbum es de 8.4/10.


INTEGRANTES
Thomen Stauch - Batería
Kai Stringer - Guitarras
Peter Moog - Guitarras
Rob Lundgren - Voz

LISTA DE CANCIONES:
1. Solution Revolution
2. Stairs of Ragusa  
3. Tears Within a Paradise  
4. Empires Falling  
5. If You Really Want
6. Columbus  
7. Noah's Ark  
8. Generation's Legacy
9. Heavy Metal Leia  
10. Out of the Dark  
11. Years of Slavery  
12. Forbidden Fruits
13. Bumblebee 



VIDEO PREVIEW


Reseña Escrita por: Alessandro Power

9:18 a.m.

RESEÑA: NIGHTSTEEL - NIGHTSTEEL (2025)

Banda: Nightsteel
Album: Nightsteel
Estilo: Heavy/Power Metal
Pais: Grecia
Fecha de lanzamiento: 11 de abril de 2025
Sello discográfico: Cosmic Fire Records

En lo últimos años las bandas griegas han despertado un infinito interés en el público metalero, pues su calidad ha ido ascendiendo de forma brusca, por esa razón  cuando surge una banda nueva del país helénico hay que ponerle mucho ojo, o más bien mucho oído, porque tratándose de un subgénero como el  heavy power metal, podrías toparte con una especie de Wardrum, un Warrior Path, o inclusive con un tipo de Sacred Outcry. La banda griega que hoy nace lleva por nombre Nightsteel, ésta fue formada por el bajista Bill Sam, y de alguna manera porta la influencia de las tres bandas antes mencionadas, pero siendo más específicos creo que se acerca más al estilo clásico de Judas Priest, Savatage, Iron Maiden y Accept. 

La potencia del heavy power metal tradicional confortado con guitarras ríspidas ochenteras y una voz tan enérgica como la de Travis Wills, (Crimson Glory, Infidel Rising, ex Millenial Reign), hacen de este disco debut, un trabajo muy emocionante e intenso. En el transcurso nos daremos cuenta de que cantan diversos vocalistas en las canciones, esto se debe a que Travis, tenía una agenda apretada, pues estando en múltiples bandas es normal, debido a grabaciones y giras, el cantante no pudo terminar de grabar todas las canciones, así que Bill Sam, (líder de la banda), reclutó a algunos invitados de gran nivel como Craig Cairns (Tailgunner, ex Induction), Rob Lundgren (Reveal, Mystery Moon) y Mauro Elias, para que estos presten su voz en  las canciones restantes, y también invitó al virtuoso guitarrista Igor Paspalj. La entrada es una tormenta heavy powermetalera bestial, pues en "Nightsteel" los griegos pegan con toda sus armas, amparados por la demoledora potencia épica que marcaran las guitarras de Jasmin. Tema impresionante, con solos intensivos y el vocalista Travis Will, que  intenta emular al grandísimo Rob Halford, de Judas Priest, con unos falsetes candentes en el sprig final de la canción. El ambiente sigue ardiente, pues la infernal "Darkness Reigns" es otra muestra del poderío que porta Nightsteel, disparando melodías abrasivas sobre una base rítmica contundente y agresiva. Es impresionante como este combo griego se abalanza sobre un imponente heavy power metal.

El ritmo sigue demoledor con "Screams Of Agony" una cabalgada potente, rápida y trepidante, dejando patente la influencia de Iron Maiden y Judas Priest. Y aunque pienso que la voz de Travis Wills, se aprovecharía mejor en un estilo de power metal más melódico, su tono luce bien, pero sus gritos a veces se oyen muy sobrados. A pesar de ser una banda nueva, Nightsteel, muestra en "Warlord's Betrayal" que porta ese filo incisivo que necesita un conjunto del estilo, también vemos que Jasmin, posee un aniquilador olfato para facturar esos punzantes riffs, en un tema menos veloz que los anteriores y con un ambiente cubierto de niebla y oscuridad.

Melodías más pegajosas se ven en "Whispers Of The Heart" un tema más cuidadoso en cuanto a cotas melódicas, realmente pareciera ser  una balada de Helloween, donde aparece el vocalista Rob Lundgren, quien se encarga de poner la pincelada melódica, gracias a ese tono tan tierno y poderoso, que a veces sin querer llega a tener una cierta similitud con el de Michael Kiske. Es turno de que entre en escena el vocalista Craig Cairns, prestando su garganta en "Eternal Fight" una canción mucho más moderna y donde si bien las guitarras son bastante heavys hay un juego de teclados alucinante. Pieza distinguida en la que los griegos incrustan una vertiente más melódica, concediendo un mayor protagonismo a los rotundos coros y a unos solos de guitarra que retumban con su vibrante estribillo. 

Guitarras precisas hacen de "Calme Lake" un hímno de heavy metal, los estribillos aúnan a la perfección clasicismo y esa faceta true-metalera que tanto gusta a los incondicionales del metal de antaño. Los Nightsteel, tampoco renuncian a esas ambientaciones más grandilocuentes pues "Win Or Lose" posee la clásica impronta de metal metal melódico, los primeros compases transitan por derroteros similares a los de las bandas de hard rock clásicas, ya que nos enfrentamos a una composición infestada de melodías fresa y muy guapas.

El heavy metal clásico sigue encimando en "Panagioti" la cual tiene más musicalidad que las anteriores, nuevamente con un saborcillo hard rockero, apostando por coros pegajosos, que se encargaran de poner la pincelada melódica, el juego instrumental está plagado de armonías ochenteras, junto a un estribillo de lo más coreable. Los riffs crudos y la contundencia harán de "Damned Sorrows" se acabe convirtiendo en uno de los números más destacados del álbum, apostando por un true metal, orientado a bandas como Manowar y Majesty, donde los coros hímnicos están marcados a fuego.

El epílogo del álbum llega al asomarse "Carry On" un tema que viene apoyado por los riffs más densos y cadenciosos, en un tema que nos adentrará en tesituras más melódicas. Las ráfagas instrumentales irán creciendo gradualmente para abocarnos sobre una ambientación armónica y enérgica a partes iguales.


Conclusión: No cabe duda de que los nuevos Nightsteel, se han presentado de la mejor manera, dejando claro de que es una banda con mucho potencial  dentro de la estela del heavy power metal. Si bien es cierto que su debut no aporta nada nuevo al subgénero, la caña y ponencia con la que se desenvuelven es abismal, pareciera que los liderados por Bill Sam, ya llevarán varios años tocando juntos, así que recomiendo este álbum a todos los que quieran degustar de un plato fuerte de heavy power. La puntuación para este álbum es de 8./10.


INTEGRANTES
Mike Foudotos - Batería
Jasmin M. - Guitarras, Teclados
Travis Wills - Voz principal, Coros
Bill Sam  - Bajo, Voz, Coros y Composición

LISTA DE CANCIONES:
1. Nightsteel
2. Darkness Reigns  
3. Screams of Agony  
4. Warlord's Betrayal  
5. Whispers of the Heart  
6. Eternal Fight
7. Calm Lake  
8. Win or Lose  
9. Panagioti  
10. Damned Sorrows


VIDEO PREVIEW


Reseña Escrita por: Alessandro Power

viernes, 21 de marzo de 2025

12:54 p.m.

EXODUS está grabando dos álbumes

En una nueva entrevista con el podcast The Chuck Shute, el veterano guitarrista y compositor principal de la banda estadounidense de thrash metal Exodus, Gary Holt, habló sobre el progreso de la grabación del nuevo álbum de la banda, la continuación de "Persona Non Grata" de 2021. Dijo: "Llevamos dos semanas en el estudio. Tom (Hunting, baterista - ed.) está terminando sus partes.

Nos fijamos un objetivo ambicioso para este álbum. En estos momentos estamos grabando dos álbumes de larga duración. Literalmente nos faltan un par de canciones para lograr nuestro objetivo general de lanzar dos álbumes de material increíble. Sin cosas "pasables". Decidimos que si teníamos canciones, las grabaríamos. Y cuando llegue el momento de lanzar el disco, el segundo estará listo. Para cuando lleguemos a ese punto, probablemente tendré material nuevo realmente genial. “Y vamos a ir al estudio durante dos semanas, no dos meses”.

Cuando el presentador Chuck Shute le preguntó si esto significaba que Exodus lanzaría el primer álbum cuando estuviera listo y esperaría un tiempo antes de lanzar el segundo, Holt respondió: "Sí, vamos a tener el segundo álbum nuevo listo y no vamos a esperar demasiado para lanzarlo. No hay tiempo de inactividad. No nos estamos volviendo más jóvenes. Será mejor que trabajemos un poco más duro ahora mientras podamos".



En cuanto a cuándo podría salir el primer álbum, Gary dijo: «Nuestro objetivo es lanzarlo en la primavera del año que viene, o quizá a finales de este invierno. Esperábamos terminarlo este año, sacar el álbum este año, pero tendríamos que apurarnos. Y como estamos intentando grabar de 20 a 22 canciones, nos llevará un tiempo, pero al final valdrá la pena. Porque lo que viene es fenomenal».

VIDEO
12:43 p.m.

RONNIE ROMERO anuncia álbum en vivo

El vocalista de hard rock chileno Ronnie Romero, conocido por ser miembro de las bandas Lords Of Black y Rainbow, lanzará su álbum en vivo en solitario titulado "Live At Rock Imperium Festival" el 23 de mayo de este año a través de Frontiers Music Srl.

“Live At Rock Imperium Festival” contará con una impresionante actuación musical en la que el músico actuará frente a una gran audiencia en uno de los festivales europeos más grandes, el español Rock Imperium Festival. La actuación incluirá canciones del primer álbum en solitario de Ronnie Romero y algunas otras composiciones impactantes, como una versión de "Rainbow In The Dark" de Dio.

Ronnie comenta sobre su próximo álbum en vivo: "¡Tenía muchas ganas de lanzar un álbum en vivo para mostrarles a todos cuánto disfruto tocando música y de lo que son capaces los músicos que trabajan conmigo! También es un paso adelante en mi carrera en solitario. Y para mí, no hay mejor lugar para hacerlo que mi festival favorito, el Rock Imperium Festival en España. ¡Muchísimas gracias a Frontiers Music, Manu Jiménez, Andy C y a mi banda por hacer posible este álbum! ¡Espero que todos disfruten del concierto!"

La lista de canciones consta principalmente de temas del álbum en solitario de Ronnie, Too Many Lies, Too Many Masters, que marca la primera vez que Romero ha estado 100% involucrado en la composición de un álbum en el que canta.

Romero también coprodujo el álbum con Andy C, lo que fue otro logro para Romero. Si bien estas "cosas nuevas" ciertamente aumentan el atractivo del álbum, son las canciones las que realmente ocupan un lugar central. La voz de Romero suena como en casa en este diverso concierto de hard rock que seguramente complacerá a cualquier fanático de su estilo vocal y su trabajo con otras bandas.

Lista de canciones de "Live At Rock Imperium Festival":
01. Castaway On The Moon
02. I've Been Losing You
03. Chased By Shadows
04. Ferrymen
05. Too Many Lies Too Many Masters
06. Crossroad
07. Not Just A Nightmare
08. The Last Ship
09. Vengeance
10. Rainbow In The Dark


VIDEO 
12:28 p.m.

La colección de las mejores canciones de PAUL DI'ANNO está a punto de publicarse

Metalville Records lanzará el álbum "In Memory Of" el 16 de mayo de este año, que incluirá temas icónicos e inéditos en soporte físico del ex vocalista de la banda británica de culto de heavy metal Iron Maiden, Paul Di'Anno.

El 17 de mayo de este año, el líder de los dos primeros álbumes de Iron Maiden habría cumplido 67 años. Lamentablemente, el pasado mes de octubre recibimos la triste noticia de que el carismático cantante había fallecido inesperadamente en su casa de Salisbury.

"In Memory Of" es una colección de las mejores canciones que Paul grabó durante su tiempo en Metalville Records. Además, "In Memory Of" contiene dos pistas adicionales que nunca antes se habían publicado en soporte físico. "Je Suis Charlie" es una canción de la época de Paul en Architects Of Chaoz que solo se lanzó digitalmente en ese momento. "Killers" es la versión en vivo de Wacken Open Air 2015.

Las fotografías inéditas contenidas en el folleto y las notas del álbum, escritas especialmente para el álbum por el mundialmente famoso biógrafo de Iron Maiden, Matthias Mader, son de particular valor para los fanáticos.

Paul Di'Anno siempre ha sido un hombre que, a pesar de sus propios problemas de salud, se preocupó por el bienestar de los demás y mostró un interés correspondiente en su destino. Para honrar la memoria del músico y rendirle un homenaje que el propio Paul habría aprobado, una parte de las ganancias de la venta de cada CD y LP de "In Memory Of" se destinará a la fundación benéfica Metality e.V.



Lista de canciones de "En Memory Of":

01. PAUL DI'ANNO - "Impaler" (en vivo)
02. ARCHITECTS OF CHAOZ - "Je Suis Charlie" (anteriormente inédito)
03. ARCHITECTS OF CHAOZ - "Switched Off... Released"
04. PAUL DI'ANNO - "The Beast Arises" (en vivo)
05. PAUL DI'ANNO - "Marshall Lokjaw" (en vivo)
06. ARCHITECTS OF CHAOZ - "Rejected"
07. ARCHITECTS OF CHAOZ - "You've Been By The Wings Of The Angel Of Death"
08. PAUL DI'ANNO - "Running Free" (en vivo)
09. ARCHITECTS OF CHAOZ - "Apache Falls"
10. PAUL DI'ANNO - "Blitzkrieg Bob" (En vivo)
11. ARCHITECTS OF CHAOZ - "Killers" (anteriormente en vivo inédito)
12. ARCHITECTS OF CHAOZ - "Soldier Of Fortune"

VIDEO