METALROCK CLUB: Francia

METALROCK CLUB

metalrock.club/ es un sitio donde encontrarás, reseñas, lanzamientos y las últimas noticias que rodean el mundo del rock y metal.

Mostrando las entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de septiembre de 2025

7:15 p.m.

RESEÑA: RISING STEEL- LEGION OF THE GRAVE (2025)

Banda: Rising Steel
Album: Legion of the Grave
Estilo: Heavy Metal
Pais: Francia
Fecha de lanzamiento: 29 de Agosto 2025
Sello discográfico: Frontiers Records

La banda francesa Rising Steel, actualmente compuesta por exmiembros de conjuntos importantes del país como Nightmare, Kingcrow y Lonewolf, está de regreso para seguir marchando de forma despiadada con su agresivo heavy metal, que también involucra influencias del thrash metal y medidas dosis del NWOBHM.
El crecimiento tan veloz que han mostrado estos franceses me sorprendió, pues desde que lanzaron su segundo álbum Fight Them All (2020), bajo el sello Frontiers Records, han ido mejorando en diversos aspectos como en el sonido y en términos compositivos. Si bien la banda toca un estilo poco complejo, he visto una evolución puntual que se reflejó en su última producción Beyond The Gates Of Hell (2022). Lo bueno es que las señas de identidad de Rising Steel siguen vigentes en su cuarto álbum, porque aunque Legions Of The Grave tiene un sonido más moderno que sus predecesores, se sustenta en riffs cañeros y pesados que por momentos llegan a sonar caóticos y mortíferos. Los dos guitarristas, Tony Riffman y Stéphane Rabilloud, emiten una energía incontrolable, mientras la base rítmica que marcan tanto el bajista Stone Warrior como el baterista Steel Zard es naturalmente sólida e implacable. Las influencias musicales del trabajo remiten a bandas como Iron Maiden, Judas Priest, Metallica o Helloween, algo palpable desde el primer corte, Betrayer, que entra con una furia intensa y deja claras las intenciones de la formación francesa: trepanar los oídos con speed heavy metal noventero lleno de intensidad y energía. Siguiendo la estela del corte de apertura viene King Of The Universe, otra descarga de heavy power metal con guitarras de sabor clásico que aportan un tono muy tradicional al conjunto.


Debemos destacar el tema Black Martin, pues aunque no tiene velocidad, es donde Rising Steel se muestran más atrevidos y dejan entrar una mayor variedad de registros, con guitarras más tranquilas y una voz más sentida por parte de Emmanuelson. También encontramos cambios de ritmo, y la intensidad con que impregnan todo hace de esta canción uno de los puntos fuertes del disco. La brutal Legions Of The Grave suena más pesada, muy en la línea de las bandas de thrash metal que tanta influencia ejercen sobre estos franceses. Pero no solo queda allí, porque la parte de solos es vigorosa y de gran técnica.

Los aires heavy metaleros vuelven con Nightmare, un tema que va de menos a más, con las guitarras clásicas e intensas de Tony Riffman y Stéphane Rabilloud llevando el timón y un estribillo melódico que evidencia a un Emmanuelson arrojando toda su potencia vocal, dejando claro que está en plena forma respecto a las cuerdas vocales. Venomous es un tema atronador donde las guitarras rugen sin cesar y Steel Zard está sublime a la batería, con percusiones aguerridas en un corte más pesado donde los franceses sacan músculo y el solo de guitarra brilla con luz propia.

Es en Messiah Of Death donde encontramos a los Rising Steel más thrashers, recordando a los primeros discos de Overkill. Lo más tenebroso es ese agudo de Emmanuelson, que pone los pelos de punta, y esas guitarras aguerridas que avanzan sin contemplaciones, dispuestas a arrasar con todo. Dead Mind es una canción que, con los primeros compases, se asocia al heavy metal clásico y tiene pinta de convertirse en un nuevo himno que los fans disfrutarán sin duda.

Trapped In A Soul's Garden mantiene el mismo estilo que el tema anterior, ofreciendo un festín exquisito de heavy metal, con coros brillantes y una voz de Emmanuelson más aguda, en un panorama musical que se acerca a bandas como Judas Priest o Primal Fear. El tema final, Night Vision, irrumpe con un ritmo heavy desenfrenado en el cual el vocalista se luce con timbres agudos impresionantes, mientras la dupla de guitarristas Tony Riffman y Stéphane Rabilloud cumple de sobra con su cometido, ofreciendo un estribillo pegadizo y un equilibrio compositivo que da forma a una canción afilada y acelerada que vuelve a sacar lo mejor de los franceses.
En resumen: Aunque hoy en día es difícil encontrar algo original, sobre todo en un subgénero tan desgastado como el heavy power metal, estos franceses han demostrado que no es necesario innovar para sacar un buen disco. Legions Of The Grave es un discazo que recoge influencias de bandas legendarias como Helloween, Accept, Judas Priest, Iron Maiden, Grave Digger e incluso algunas de thrash metal como Overkill y Metallica. Tal vez no sea el mejor disco de Rising Steel, pero pienso que es uno de los que posee mejor producción y una de las exhibiciones de guitarra más brutales de la pareja Tony Riffman y Stéphane Rabilloud.


INTEGRANTES
Stone Warrior Bass
Steel Zard Drums
Tony Riffman Guitars
Emmanuelson Vocals
Stéphane Rabilloud Guitars

LISTA DE CANCIONES:
1. Betrayer  
2. King of the Universe  
3. Black Martin   
4. Legion of the Grave  
5. Nightmare  
6. Venomous  
7. Messiah of Death
8. Dead Mind  
9. Trapped in a Soul's Garden  
10. Night Vision


VIDEO PREVIEW


Reseña Escrita por: Alessandro Power

martes, 21 de marzo de 2023

11:52 a.m.

RESEÑA: AVALAND - THE LEGEND OF THE STORYTELLER (2023)




Banda: Avaland
Álbum: The Legend of the Storyteller
Estilo: Symphonic Power/Melodic Heavy Metal
Pais: Francia
Fecha de lanzamiento: 31 de marzo de 2023
Sello discográfico: Rockshots Records

Siempre que surge un nuevo proyecto de metal opera, suele salir el típico comentario, ha surgido un nuevo clon de Avantasia. Y eso a mí parecer es completamente normal, pues el proyecto de Tobias Sammet, ha sido la mayor influencia de dicho estilo musical. Muchos dicen que las metal opera actuales ya no tienen tanto impacto y que se han vuelto aburridas, a pesar de su belleza musical, porque todas suenan prácticamente idénticas y personalmente creo que tienen toda la razón, pero a pesar de eso, yo soy más accesible, porqué he disfrutado de la mayoría de proyectos de ese tipo como Aldaria, Signum Draconis y Marius Danielsen Legend Of Valley Of Doom, a pesar de que les hace falta originalidad.


Para no salirnos del tema, vamos a hablar  del joven compositor Adrien Gzagg, porque lo que ha hecho a su corta edad con Avaland, es de admirar, pues su primer álbum "Theater Of Sorcery" (2021), atrajo rápidamente la atención de la mayoría de los seguidores del género y no es que haya sido el mejor disco de aquel año, pero sus composiciones fueron emblemáticas y memorables. Después de dos años, Avaland, esta de regreso para continuar el viaje que inició con su álbum debut, para llevarnos fuera de nuestro mundo, con el segundo álbum "Legend Of The Storyteller", el cual se inspira mucho en Game Of Thrones y Arthurian Myths, ya que Adrien Gzagg, ama la fantasía y las mitologías y también tiene una gran fascinación por la alquimia y el esoterismo, eso quiere decir que nos encontraremos con un álbum épico, sinfónico, y teatral, protagonizado por artistas invitados como: Zak Stevens (ex-Savatage), Madie (ex-Nightmare, Faith In Agony), Pierre  Carabalona (Eltharia), Ivan Castelli (Lionsoul), Angèle Macabiès y los poderosos guitarristas Jens Ludwig ( Edguy) y Bruno Ramos (Sortilège/ex-Manigance). Ahora si estás listo para ser parte de la leyenda del narrador, acompañame, porque la apertura del álbum está a cargo de "The Vision" la cual nos introduce a un mundo mágico, con sus deslumbrantes orquestaciones y una narración que nos prepara para la llegada de "Crimson Tyranny" la cual empieza con unas guitarras técnicas, para luego tomar forma del power metal sinfónico y épico más esplendoroso, dónde los coros tiene un brillo impresionante.


El toque hard rockero lo pone "Insurrection" aunque el sonido sinfónico está presente en casi toda la composición, las guitarras desbordan un sonido clásico, para dar forma a uno de los temas más sencillos, pero como siempre expresa un estribillo efectivo. El sonido de los discos más recientes de Avantasia, se percibe en "To Be The King" una pieza que suena a  una unión magistral y bien pensada de Aldaria y Avantasia, incluso se perfila por aquí y por allá con unos teclados melódicos, guitarras lúcidas y unas voces que se complementan perfectamente, respondiendo una a otra. 



Por el sonido folclórico y épico "Secret Night" tiene un aire a los suecos Falconer, un punto realmente fuerte esa magia que desbordan los instrumentos, como las guitarras acústicas y las fantásticas y conmovedoras orquestaciones. Sin tanto brillo "Kingslayer" aparece entregando una atmósfera sinfónica y aunque los arreglos musicales que Adrien Gzagg, presenta en este tema, suenan intensos y vibrantes, es de lo más flojito que escucharemos en la placa.


Con alguna referencia  progresiva llega "The Gift" dónde por fin vemos que los riffs de guitarra logran sobresalir de ese embrujo orquestal, con un sonido conciso y potente. No hay duda de que Adrien Gzagg,  aprovecha al ciento por ciento la calidad de los músicos que actúan en esta trabajada composición. Otra pieza que recuerda a Avantasia es la hermosa "Out Of The Fog" dónde la melodía es expulsada sutilmente y donde es un gusto ver cómo cada cantante logra hacerse hueco entre cada verso, brillar en su momento y hacernos partícipes de esta memorable pieza, que presenta unos coros muy emotivos.


El power metal lo trae "Betrayers" la que embiste fervientemente con poderosos riffs y un espíritu sinfónico vibrante. Lo que volveremos a escuchar son imponentes solos de guitarra, masivos coros y un gran estribillo. En "Madness Of The Wise" tenemos un medio tiempo vibrante que desprende mucha magia, que nos descubre ambientes más oscuros, sinfónicos y un estribillo majestuoso. Y los solos de guitarra vuelven a desbordar un sentimiento impresionante.


Poniendo un dosis de esoterismo llega "You'll Be The Legend" la que suena fantástica, gracias a su impresionante instrumental, con grandes pasajes sinfónicos y una vocalización que nos regala uno de los mejores momentos del álbum. La que cierra esta épica obra es "Lies" la que hace que nos encontremos frente a una obra de power metal sinfónico, en su estado más puro. Pieza en la que imperan  coros tipo Avantasia y detalles neoclásicos  que aderezan el asunto y  la cantidad de sonidos épicos que abundan a lo largo del  extenso minutaje. Y otra vez es de resaltar ese vigoroso sonido  sinfónico que siempre endulza el ambiente musical de Avaland.

Es evidente que Adrien Gzagg, ha abierto un portal hacia otra dimensión, con composiciones que suenan magníficas ya que logran sacarte sutilmente de la realidad con sus soberbios arreglos musicales, los cuales beben mucho de la influencia de Avantasia y no solo de los Metal Opera, sino también de los discos más recientes del proyecto de Tobias Sammet. Lo negativo, aparte de la falta de originalidad, es que al igual que su primer álbum "Theater Of Sorcery" (2021), las guitarras tienen poco protagonismo en el acompañamiento, ya que siempre están  cubiertas por una exuberante capa orquestal.

Composición: 7.5/10

Producción: 8/10 

Valoración Personal: 8/10


INTEGRANTES
Adrien G. Gzagg  - Voces, sintetizadores, orquestaciones
Jeff Kanji - Voz, Guitarras
Lucas Martínez - Guitarra
Camille Souffron - Bajo
 Leo Mouchonay - Bateria

LISTA DE CANCIONES:
1. The Vision  
2. Crimson Tyranny  
3. Insurrection  
4. To Be the King  
5. Secret Night  
6. Kingslayer  
7. The Gift  
8. Out of the Fog
9. Betrayers  
10. Madness of the Wise  
11. You’ll Be the Legend
12. Lies


VIDEO PREVIEW
Reseña Escrita por: Alessandro Power

viernes, 3 de febrero de 2023

5:37 p.m.

RESEÑA: PHOEBUS THE KNIGHT - FERRUM FERO FERRO FEROR (2023)





Banda: Phoebus the Knight
Álbum: Ferrum Fero Ferro Feror
Estilo: Symphonic Power Metal
Pais: Francia
Fecha de lanzamiento: 29 de enero de 2023
Sello discográfico: Independiente

Si eres de aquellos a los que les atrae la historia, los cuentos épicos, pero sobre todo el power y metal sinfónico, créeme que estás en lugar correcto, porque en esta ocasión les hablaré del disco debut de la fulgurante banda francesa Phoebus The Knight. Para que la escucha no los sorprenda, de una vez les anticipo que el sonido de este trabajo es de difícil asimilación, pues mezcla diversos elementos musicales, desde orquestaciones cuidadosas al estilo Nightwish, voces fuertes parecidas a las de Powerwolf, hasta momentos intensos con partes oscuras otorgadas por unas voces guturales espectrales . Puede que toda esa fusión musical haga que no pegue del todo a primera escucha, pero con forme más lo reproduzcas, te irás dando cuenta que son grandes composiciones y disfrutarás de todo lo que la banda del señor Axel Montalembert, (un músico apasionado de la sinfonía, la fantasía heroica, el esoterismo y la historia) nos ofrece.







Aparte de todo ese gran rollo musical, cada pista de este álbum es un capítulo de la historia de Phoebus, el caballero alquimista. Desde la dimensión olvidada del "Bosque más oscuro", pasando por las puertas del infierno, hasta el crisol del terror en París, conforme vas escuchando el disco seguirás a Phoebus y sus amigos, los Caballeros de Heliópolis, en una búsqueda épica para derrotar a La Bestia y su deseo de guerra eterna. Para poner todos los eventos en una visión dramatúrgica, el álbum representa una mezcla de varios estados de ánimo musicales y eso se puede ver en la actuación vocal. Las letras están en su mayor parte en inglés y un poco de francés, todas interpretadas con la lírica voz de bajo de Axel, en voces limpias y gritadas. 

Entonces no se diga más y acompañane y sé testigo de la legendaria lucha de Phoebus y sus amigos contra la Bestia y los caballeros vampiros, la cual da inicio con la introducción "Ante Lux" nos da la bienvenida con una sinfonía jugosa, para llevarnos directamente a "The Beast Within" una pieza pausada, que se mete en los terrenos sombríos de Powerwolf, con ambiente más contundente y con esas melodías tenebrosas que te hacen olvidar que hay teclados de por medio. Y para conseguir mayor impacto aparecen unos solos de guitarra muy bien puestos.

Sin variar demasiado "The Iron Queen" es uno de los temas más pobres del disco, aunque la vocalización se esfuerce por atraernos, creo que no lo logra, por lo menos a mí me dio sueño está composición, menos mal me desperté  para escuchar los solos de guitarra, porque esos si valen la pena. Con más orientación al power metal sinfónico tenemos a "The Scarlet Dance" mucho más contundente que las demás con momentos muy dinámicos y unas líneas vocales muy épicas y pegadizas, pues aunque se parecen a las del cantante de Powerwolf me engancharon desde la primera escucha. 




Me encanta la belleza musical de "Semen Pessimorum" un instrumental suave, bien afinado con melodías neoclásicas y apartado sinfónico que nos lleva a "Darkness Will Previal"  la cual tiene unas líneas vocales más operísticas y una ambientación musical más teatral. El tema se calienta con esos coros intensos que son apoyados por unas voces guturales suena mucho más desgarrador y atractivo.

Un sonido más áspero se da en "Children Of The Night" pues estamos ante un tema desgarrador  sinfónico y más oscuro, hecho que nos dará la sensación de estar escuchando un tema de symphonic black. Con una sinfonía más cautivadora "The Queen Of The Black Sun" se desliza suavemente con una gran sonoridad y pese a su simplicidad y sencillo planteamiento rítmico, es altamente efectiva y hechizante con un estribillo sinfónico que no se despagará tan fácilmente de tu mente.

En cuanto a "Para Bellum" es la segunda pieza instrumental, trabajada bajo una base sinfónico, guitarras acústicas y un estribillo épico a mas no poder. Le sigue "Massacres The  Septembre" uno de los temas más románticos y sentimentales, dónde vuelan suavemente las melodías  extravagantes y una voz totalmente dramática. 

Con un aire a Nightwish llega "Ferrum Fero Ferro Feror"  tema en el que las las cuidadas orquestaciones y riffs de guitarra no dejarán de arremeter junto a unas voces sólidas, que viven su mejor momento en el álbum. Así mismo el tema no deja de atacar con los mejores coros y melodías, que llevan una marca épica. Y para cerrar la obra tenemos una de las mejores piezas que es "The Sword Of Justice" que posee guitarras más dinámicas y esas melodías sinfónicas que enganchan y mantienen en vilo desde el primer segundo, una muestra más de la cuidadísima ambientación que mantiene esta banda francesa a nivel compositivo, aunque se ve claramente que está fuertemente influenciada por los teutones Powerwolf.

En conclusión creo que el resultado de este álbum no está nada mal, teniendo en cuenta que es apenas el debut de la banda francesa, pues como ya lo había mencionado todos los elementos están muy cuidados, desde las secciones sinfónicas, los riffs de guitarra y esa ambientación dramática y épica, sin duda creo que esta banda vendrá con mejores condiciones en un posible segundo álbum.

Composición: 7.8/10
Producción: 7.5/10
Valoración Personal: 7.4/10

INTEGRANTES
Robin de Locksley - Bateria
Arkeuid - Bajo, Voz (respaldo)
Oswald Croll - Guitarras, voz (respaldo)
Hadrian - Guitarra, Voz (respaldo)
Phoebus - Voz 

LISTA DE CANCIONES:
1. Ante Lux
2. The Beast Within  
3. The Iron Queen 
4. The Scarlet Dance  
5. Semen Pessimorum
6. Darkness Will Prevail  
7. Children of the Night  
8. The Queen of the Black Sun  
9. Para Bellum
10. Massacre de septembre  
11. Ferrum Fero Ferro Feror  
12. The Sword of Justice



VIDEO
Reseña Escrita por: Alessandro Power

martes, 30 de marzo de 2021

7:07 a.m.

El nuevo álbum de GOJIRA estaba listo antes de la pandemia

Como parte de una conversación reciente con Kaaos TV, el baterista de GOJIRA Mario Duplantier dijo que el nuevo trabajo de la banda estaba listo incluso antes de la pandemia:

“Terminamos las voces en enero de 2020, la mezcla se planeó con Andy Wallace en marzo, alrededor del décimo. Pero tuvieron que cancelar todo, porque Andy estaba en Florida y no podía volar ... Pero las canciones ya estaban listas. Y diré algo bastante extraño, pero en la banda pensamos: "Dios, con esta pandemia, las canciones no significan nada". 



Porque pensar en la Amazonía durante esta pandemia, que se ha convertido en un problema para todos, era ... Parecía vergonzoso hablar de otra cosa. Pero al final, un año después, pensamos que ahora es el momento adecuado, ya que los textos son relevantes y se correlacionan con lo que está sucediendo en el mundo. El álbum habla de fuerza, una búsqueda de coraje, por lo que ahora es el momento de lanzar el disco. Así se abre la segunda dimensión ".

VIDEO

sábado, 2 de mayo de 2020

sábado, 11 de abril de 2020

4:20 p.m.

2006 - PERFUME: LA HISTORIA DE UN ASESINO (Película Completa)

Perfume: la historia de un asesino, es una película dramática de coproducción entre Alemania, España y Francia dirigida por Tom Tykwer y estrenada en el año 2006. La cinta se basa en la novela homónima de Patrick Süskind y está protagonizada por Ben Whishaw, Dustin Hoffman, Alan Rickman, Rachel Hurd-Wood y Karoline Herfurth.
Ambientada en Francia en el siglo XVIII, poco antes de la Revolución francesa, la historia empieza con la sentencia a muerte de Jean-Baptiste Grenouille, un asesino en serie al que llevan de su calabozo al balcón del Palacio de Justicia, donde es abucheado por el pueblo. Entre la lectura de la sentencia y la ejecución, se cuenta la historia de su vida en forma de racconto, empezando cuando lo abandonaron justo después de nacer.

Grenouille crece hasta llegar a la madurez como aprendiz de curtidor. Un día, Grimal le encarga su primera entrega en París; en la ciudad, el joven descubre un mundo de olores nuevos, entre los que destaca el de una bella joven pelirroja que vende ciruelas y a la que sobresalta con su comportamiento. Para prevenir que grite, cubre la boca de la chica y sin intención la asfixia. Después de darse cuenta de que ella está muerta, desnuda su cadáver y la huele hasta que la fragancia desaparece.

Grenouille se embarca en una rutina asesina, matando muchachas vírgenes de toda condición social para capturar su fragancia. Los soldados capturan a Grenouille poco después de que éste termine su perfume. En el día de su ejecución, Grenouille aplica una gota del perfume sobre sí mismo y sobre un pañuelo que arroja a la multitud. Todos enmudecen ante la belleza del perfume y declaran a Grenouille inocente antes de caer en una orgía masiva. 

Al día siguiente, el pueblo despierta y tras ver que atentaron contra su propia moral, deciden olvidar lo sucedido. Grenouille se marcha de Grasse ileso y con suficiente perfume como para dominar el mundo, pero descubre que eso no le permitiría amar o ser amado como una persona normal.

VIDEO 

viernes, 10 de abril de 2020

1:06 p.m.

Los organizadores de HELLFEST - a las aseguradoras: "¡Jódete!"

Los organizadores del festival francés HELLFEST han criticado duramente las acciones de la compañía de seguros por negarse a cubrir los costos del seguro debido a la pandemia de coronavirus. 
A principios de esta semana, el gobierno francés decidió abolir Hellfest 2020 debido a problemas de salud. Los artistas principales del festival con 60,000 visitantes se convertirían en DEFTONES, FAITH NO MORE y SYSTEM OF A DOWN. En una declaración en el sitio web oficial, el promotor de Hellfest Productions critica a la compañía de seguros Albingia, que no quiere satisfacer la queja, a pesar de que el contrato "establece claramente que se cubrirán las pérdidas financieras asociadas con posibles pandemias, siempre que el contrato se haya firmado antes del inicio brotes y pandemias por las autoridades francesas o la OMS [Organización Mundial de la Salud] ". El contrato de Hellfest con Albingia se firmó el 17 de diciembre de 2019, aproximadamente dos semanas antes de que China advirtiera a la OMS sobre varios casos de SARS en Wuhan, una ciudad de 11 millones de personas.

El virus era desconocido. Los organizadores dijeron en un comunicado: “Nuestra compañía de seguros demuestra a quienes aún dudan que es más fácil pagar las primas de seguro que recibir una compensación por el daño que tuvimos que cubrir. Por lo tanto, se nos negó Albingia porque este "tipo" de pandemia no encajaba en nuestra póliza de seguro. Obviamente, disputamos esta lectura. Para Albingia, la solidaridad es solidaridad con otros que corren el riesgo de exponer a sus asegurados a dificultades económicas. Su razonamiento es simple: pagar las primas de seguro por cancelación - SÍ, compensación para nosotros - NUNCA. Buena idea, ¿verdad? Juega con palabras e interpretaciones de lecturas para comenzar una prueba que dura varios años. Mientras tanto, la compañía ahorrará el dinero que tenemos derecho a exigir. Por lo tanto, queremos arrojar luz sobre esta práctica vergonzosa, especialmente en esos momentos. La solidaridad y el cumplimiento de las obligaciones deben ser las principales preocupaciones de la aseguradora. En resumen, mientras esperamos un procedimiento prolongado, solo dos palabras vienen a la mente para este evento especializado y una compañía de seguros audiovisuales: "¿SÍ QUIERES CON X? ¡Q!". Varios festivales europeos también se han cancelado debido a la pandemia de coronavirus, incluidos British Download y Danish Copenhell. Poco indica cuándo podemos tomar el control del coronavirus, cuándo se pueden resolver las reuniones masivas y se reanuda el funcionamiento normal. Incluso algunas de las estimaciones más conservadoras dicen que algunas áreas pueden ser inaccesibles hasta el final del verano y, posiblemente, durarán en el otoño.




domingo, 5 de abril de 2020

11:09 p.m.

El ilustrador de portadas de metal Jean Pascal Fournier arrestado por asesinato

Jean-Pascal Fournier, artista, diseñador de libros y diseñador gráfico conocido por crear cientos de cubiertas metálicas, fue arrestado en Grenoble, Francia. Fue detenido después de un intento de suicidio y se sospecha que mató a su padre de 80 años.
La prensa francesa informa que el cuerpo de un anciano fue destripado y su cabeza fue perforada por una flecha. Cuando llegó la policía, la anciana esposa de la víctima estaba en la casa, un piso más arriba.

Según testigos presenciales, el día después del asesinato, el artista intentó suicidarse saltando desde un puente hacia el río Isere. Tan pronto como los bomberos lograron retirarlo, Jean-Pascal fue entregado a la policía.

Fournier ha trabajado en más de 200 álbumes de metal, incluidos Immortal (At the Heart of Winter Damned in Black), Edguy (The Savage Poetry, Mandrake, Hellfire Club), DragonForce (Valley of the Damned), Avantasia (The Metal Opera, The Metal Opera Pt. II), Nazareno Empalado (Ugra-Karma, Nihil) y muchos otros. Además, creó logotipos para los grupos Dragonforce, Cellador y no solo.





viernes, 20 de marzo de 2020

1:41 p.m.

Alcest evolucionó hasta lograr la perfección. El álbum "Spiritual Instinct" es una demostración de cohesión compositiva y conceptual incomparable.

Los creadores del sonido blackgaze una vez más nos entregaron un álbum majestuoso. Spiritual Instinct representa la fórmula perfecta y consistente en fusionar las características pesadas y oscuras del black metal junto con enmarañados pasajes de shoegaze y post-rock. Alcest alcanzó un nivel superlativo en este álbum el cuál llegó a nuestros oídos a finales de octubre de 2019 de la mano de Nuclear Blast. 
El Black Metal como sub-género siguió creciendo y evolucionando con el pasar de los años y debe continuar así para mantenerse relevante e innovador. En la última década el black metal está sirviendo de campo de pruebas para los experimentos más arriesgados. Lo que en un principio podía parecer un género de lo más cerrado (para los más puristas lo seguirá pareciendo) se ha demostrado con el tiempo que ofrece una cantidad de posibilidades enorme.

Alcest comenzó como un proyecto en solitario del músico francés Stéphane Paut "Neige" hace casi dos décadas y que tras haber contado con varios músicos se ha consolidado como un dúo junto al batería Winterhalter. El tan manido recurso de decir que tal o cual banda tiene un sonido propio alcanza su máxima expresión en Alcest. Muchos lo intentan pero pocos lo consiguen, y ellos son unos de los elegidos. El talento a la hora de componer del multiinstrumentista Neige está detrás de estas oníricas piezas musicales que a menudo se sitúan en sus recuerdos infantiles y en los paisajes del país de las hadas con el que el artista afirma haber tenido contacto.

El compositor plasmó un "instinto espiritual" en este nuevo trabajo grabado de forma analógica en los Drudenhaus Studios de Benoît Roux, Francia. En éste, su sexto disco de estudio, encontramos todos los elementos que han estado ahí en sus trabajos precedentes; podría decirse que es más de lo mismo pero a nivel superior.


Spititual Instinct es, en definitiva, un álbum vanguardista y conmovedor. Un trabajo que asentado sobre el particular universo de fantasía y creatividad de ese artista de culto que es Neige, consigue alcanzar unas cotas de belleza inauditas. En una época en la que parece que todo está inventado ya, el dúo francés es capaz de seguir innovando y conectar de manera emocional con el oyente como pocos son capaces de hacer. Alcest en estado puro.

Página Oficial de Facebook ALCEST

Escucha el álbum completo en Spotify ALCEST



Puedes mirar los videoclips oficiales del álbum a continuación...
Alcest - Sapphire

Alcest - Protection

sábado, 9 de noviembre de 2019

8:34 a.m.

MEMORIES OF A DEAD MAN, Presenta Videoclip de nuevo álbum de Estudio.

Después de una pausa de 5 años la banda MEMORIES OF A DEAD MAN de experimental/post metal con tintes progresivos, originarios de Francia anuncian su cuarto álbum de estudio que sera lanzado en marzo de 2020. Dentro de su discografia encontramos dos EP y tres álbumes de larga duración. 



La banda hizo la siguiente publicación en su pagina de facebook:
¡Memories of A Dead Man regresa después de 5 años de ausencia! Nueva formación, nueva identidad. Con "Inner Shout", te invitamos a descubrir una de nuestras dos voces: la de Maya. Entre la dulzura y la agresividad, Maya presenta una nueva cara del grupo y mejora la paleta de emociones que siempre hemos tenido en el corazón para ofrecer. "Inner Shout" aparecerá en nuestro próximo álbum, que se lanzará en 2020. Video dirigido por Corentin Lecoq Grabado y mezclado por Duff Rodriguez en Mejej Studio.


Line Up:
Benoit Debrun,
Thierry Haibach
Morgane Maya Félix
Herve Osmont
Thomas Sommer
David Estrada 

Sus redes sociales:


VIDEO
>

martes, 17 de septiembre de 2019

8:58 a.m.

El ex bajista de DRAGONFORCE en KREATOR

KREATOR anunció que Frédéric Leclercq se ha convertido en el nuevo bajista de la banda.

Leclercq: “Unirme a KREATOR es un honor y un gran paso en mi carrera. He sido amigo de Mille durante más de quince años, y soy fanático de KREATOR hasta los huesos. Todos los días trato de pellizcarme para creer en la realidad de lo que está sucediendo: Etoy en uno de los mejores y más importantes grupos del mundo para el género. ¡Espero nuevas aventuras y espero una cálida bienvenida de las legiones de fanáticos de KREATOR! 
"Mille:" En primer lugar, nos gustaría agradecer a Speesy por los maravillosos más de veinticinco años en KREATOR. ¡Hemos logrado mucho y sinceramente le deseo todo lo mejor para el futuro! ¡Se nos abre un nuevo capítulo, y su nombre es Bienvenu Frédéric Leclercq! Fred presenta un nuevo enfoque y sed por los logros de KREATOR, y estamos increíblemente contentos de que se haya convertido en parte de nuestra familia. No solo es un excelente músico, sino también una persona maravillosa, lo que hizo que su admisión al equipo fuera muy fácil y simple. ¡Comenzaremos con Chile y continuaremos los años explosivos en el futuro! 

”Recordemos que KREATOR anunció recientemente una gira europea conjunta con LAMB OF GOD.
VIDEO

miércoles, 14 de agosto de 2019

7:28 p.m.

Bajista de Dragonforce se marcha de la banda.

DRAGONFORCE, banda británica de power metal le dice adios a su bajista Frédéric Leclercq. Leclercq, quien se convirtió en miembro oficial de DRAGONFORCE en 2006, tocará su último show con la banda este fin de semana en Elb-Riot en Hamburgo, Alemania. 

Él dijo: "Tengo una oportunidad increíble, que se anunciará pronto. No hay hostilidad, y le deseo lo mejor al grupo. Quiero agradecer a los fanáticos por su apoyo a lo largo de los años ". 

El guitarrista Herman Li dijo: “Queremos agradecer a Fred por su contribución musical y su buen tiempo a lo largo de los años. Aunque es triste que lo estamos perdiendo, nos alegra que continúe tocando la música que ama. Siempre será un amigo y miembro de la familia DRAGONFORCE ". Durante el período de la fase norteamericana de la próxima gira, el bajista será reemplazado por Stevie T (Steve Terreberry).

VIDEO