METALROCK CLUB: Power/Speed Metal

METALROCK CLUB

metalrock.club/ es un sitio donde encontrarás, reseñas, lanzamientos y las últimas noticias que rodean el mundo del rock y metal.

Mostrando las entradas con la etiqueta Power/Speed Metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Power/Speed Metal. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de agosto de 2025

5:50 a.m.

RESEÑA: HELLOWEEN - GIANTS & MONSTERS (2025)

Banda: Helloweeen
Album: Giants & Monsters
Estilo: Power/Speed Metal
Pais: Alemania
Fecha de lanzamiento: 29 de agosto de 2025
Sello discográfico: Reigning Phoenix Music

Los maestros alemanes del power metal Helloween ya han cumplido cuarenta años de carrera y, aunque los dedos estén cansados y las gargantas desgastadas, este septeto no deja de hacer lo que más le gusta: interpretar power metal con alma y sentimiento. Una vez más están aquí con un nuevo álbum titulado Giants & Monsters.

Así como los Keepers fueron vitales en la carrera de Helloween, porque marcaron un estilo y dieron a conocer el power metal en su máxima expresión, también su último disco, Helloween (2021), fue muy importante para la banda, ya que supuso el tan aclamado regreso de Kai Hansen y Michael Kiske, dos leyendas del género. Tratándose de un conjunto de la talla y calidad de Helloween, resultaría fácil hablar maravillas de Giants & Monsters, pero desde mi punto de vista, si bien creo que es uno de los trabajos más versátiles de los últimos años —porque en él podemos apreciar temas con el estilo de diversos discos: algunos recuerdan a los Keepers, otros a Master of the Rings (1994), pasando también por The Dark Ride (2000) y por el más reciente Helloween—, aún así noto que le falta algo de explosividad en ciertos momentos. Curiosamente, las canciones que más me engancharon fueron las compuestas por Kai Hansen (el dios del power metal) y en las que justamente aparece su voz, pues son las que tienen más feeling y conservan ese toque clásico de los primeros discos de los teutones.
La pista de apertura es Giants on the Run, un mazazo power metalero brutal con la feroz voz de Andi Deris y unas guitarras que avasallan sin piedad. También hay momentos de calma, y esa voz rasgada de Kai Hansen aporta genuinamente el toque del Helloween primitivo. Pasamos a Savior of the World, un tema clásico de los germanos, con guitarras voraces, batería rápida bien comandada por Dani Löble, esas míticas voces agudas de Michael Kiske que llegan hasta el alma y unos coros profundos. Por las características de esta impulsiva pieza, pienso que bien podría haber estado en uno de los legendarios Keepers.

La tercera pista, A Little Is a Little Too Much, es mucho más heavy metalera y posee una fuerza de guitarras impresionante que se entrelaza perfectamente con el sólido acompañamiento del bajista Markus Grosskopf. La melodía de teclados crea la atmósfera musical que da a Andi Deris y Michael Kiske el espacio que sus monumentales voces necesitan para construir una historia íntima. Otro cañonazo es We Can Be Gods, tema ultrapotente que presenta grandes ráfagas de guitarra, arcos melódicos imponentes y dos voces de altísimo nivel que se turnan para regalarnos uno de los mejores estribillos del disco. Pieza exquisita de power metal que no puede esconder el sello compositivo de Kai Hansen.


La calma llega con Into the Sun, donde Helloween quiso crear una especie de Forever and One, con la melancolía a flor de piel en cada verso. El dueto Deris-Kiske se desahoga con gran romanticismo, acompañados por cascadas de teclados y solos de guitarra íntimos. El disco cae en un pequeño bache con This Is Tokio, que si bien tiene un buen estribillo coral y una actuación vocal emocionante de Andi Deris, no llega a convencer: se siente pobre y con falta de ideas. El tema está dedicado a Japón, ya que fue compuesto por el propio Deris, para quien Tokio jugó un papel especial en su vida, pues allí vivió sus primeros grandes éxitos con Pink Cream 69.

Otra pieza compuesta por Kai es la potente Universe (Gravity of Hearts), que hará vibrar los corazones de todos los power metaleros con una base rítmica intensa que establece ese tono vertiginoso que tanto nos gusta. Aquí destacan los riffs poderosos, la voz estelar de Michi, la batería contundente de Dani y unos solos de guitarra que te arrastran a la velocidad de la luz. Sin embargo, es en canciones como Hand of God donde se baja la intensidad de manera considerable y donde Helloween introduce más matices progresivos y dramáticos, mostrando su habilidad para combinar virtuosismo instrumental con un tempo semilento.
El tema más luminoso es Under the Moonlight, con un aire de esperanza y felicidad, lleno de arreglos de guitarra y armonías melódicas muy pegadizas. Los teclados añaden una capa cristalina que complementa el trabajo de los guitarristas Sascha Gerstner, Kai Hansen y Michael Weikath.
La última pieza, Majestic, es una de mis favoritas: encontramos a Helloween en su máximo esplendor, con un tema que será bestial en directo. Todos los músicos de la calabaza están afilados, pero destaco el salvaje juego vocal de Kiske y Deris, porque prácticamente ambos poseen una garganta de fuego. Recomiendo prestar atención a los solos de guitarra, auténticamente estratosféricos, que muestran la habilidad de Gerstner, Hansen y Weikath.

En resumen: Este es sin duda uno de los discos más versátiles de Helloween, con temas que me han volado la cabeza y otros que me han convencido menos. Por eso creo que su disco anterior fue mejor. Tampoco diré que Giants & Monsters es un mal álbum ni una especie de Chameleon (1993), porque tiene grandes momentos poderosos, vertiginosos y arreglos espectaculares, con músicos de altísima calidad y tres vocalistas monumentales. Pero, francamente, esperaba un poco más de esta leyenda viviente del power metal.


INTEGRANTES
Markus Grosskopf - Bajo
Michael Weikath - Guitarras 
Kai Hansen - Guitarras, Voz
Michael Kiske - Voz
Andi Deris - Voz
Sascha Gerstner - Guitarras 
Dani Löble - Batería

LISTA DE CANCIONES:
1. Giants on the Run  
2. Savior of the World  
3. A Little Is a Little Too Much  
4. We Can Be Gods
5. Into the Sun  
6. This Is Tokyo
7. Universe (Gravity for Hearts)
8. Hand of God  
9. Under the Moonlight  
10. Majestic



VIDEO PREVIEW


Reseña Escrita por: Alessandro Power

jueves, 3 de agosto de 2023

10:06 a.m.

RESEÑA: LANCER - TEMPEST (2023)



Banda: Lancer
Álbum: Tempest
Estilo: Power/Speed Metal
País: Suecia
Fecha de lanzamiento: 11 de agosto de 2023
Sello discográfico: Fireflash Records


No cabe duda de que los primeros discos de Helloween, tanto como Walls Of Jericho" (1985) y los Keepers, han sido la mayor influencia de miles de bandas de power metal y aunque Edguy, surge un poco después de dichos discos, también se ha convertido en uno de los pilares del power y uno de los modelos musicales a seguir, pues en los últimos años han surgido cientos de clones de la banda del buen Tobias Sammet y uno de los que más me llama la atención es Lancer, una banda sueca  que tal vez no suene tanto, pero que si te gusta este subgénero del metal, tienes que conocer su música, sobre todo su último álbum "Mastery" (2017), una obra que mostró caña pura y que al desbordar sus guitarras, esa voz despampanante y aguda daba la sensación de estar escuchando al Edguy, de la época del "Hellfire Club" (2004), y en serio no estoy exagerando, si no crees ve tu mismo y escuchalo con tus propios oídos. 


Pero por muy bueno que haya sido su disco anterior la vida continúa al igual que la carrera de estos suecos y por eso hoy tenemos que hablar del presente de la banda, y lo primero que voy a decir de su nuevo trabajo "Tempest", es que me agrada que hayan regresado al estilo de portadas que manejaron en sus primeros discos "Lancer" (2013) y "Second Storm" (2015), donde se visualiza la imagen de una especie de ave. Para el análisis musical voy a ser muy certero y al mismo tiempo objetivo, por eso tengo que mencionar de que el cambio de vocalista les ha caído de la patata, porque el estilo de Isak Stenvall, era muy bueno, tenia un tono similar al de Tobias Sammet y Michael Kiske, sin él, creo que Lancer ha perdido mucho poder y profundidad musical, pues las canciones no suenan tan potentes y dejan mucho que desear en el lado melódico y por lo que escucho pienso que se debe a que el nuevo cantante Jack Stroem, aun no se ha acoplado y aún no controla los tonos agudos, desafinando varios de los temas. 

Para que vean que es cierto todo lo que les estoy diciendo, vayamos directamente al disco que arranca con "Purest Power" un tema que a pesar de tener muy buen ritmo, guitarras candentes y un ambiente heavy power metalero clásico, no logra mostrar la mejor cara de Lancer, en la presentación del álbum. Seguimos caminando y "Fan The Flames" vuelve carecer de emcanto, aunque tiene riffs de alto riesgo, la voz queda a deber bastante, lo único que podría rescatar son esos melódicos  coros. 







La tercera "Entity" pone en evidencia que Edguy, es una gran influencia para Lancer, en un de los temas que más me a llamado la atención, aunque no tiene nada novedoso, los suecos marcan de manera sólida los términos musicales del heavy power metal. Uno de los temas más poderosos es "Out Of The Sun" la que vuela con un ritmo vertiginoso y unas guitarras que se desenvuelven con rapidez, los coros tienen un fuerte aroma a Helloween, pero insisto, la voz de Jack Stroem, sigue sin convencerme.

La escucha nos lleva por terrenos más románticos con "Tempest" una balada de nivel medio, donde la entonación vocal por momentos se pierde y los arreglos musicales dan esa sensación de estar escuchando a la banda alemana Edguy. Tras los cortos sonidos de "Corruption" llega uno de los mejores cortes "Blind Faith" donde los suecos  práctican un power metal de corte básico. Sin tanto adorno y unas secciones de guitarra más duras y unas frases  melódicas. 

El disco aigue sin sorprender y "We Furiously Reing" tiene los elementos 
de un heavy power clásico de los que hemos escuchado centenares de veces y aún pega duro en nuestros corazones. Y aunque no tiene mucha velocidad las guitarras suenan muy potentes y los coros agregan un plus extra al asunto. En "Eye For An Eye" vemos que estos músicas vuelven al  ritmo veloz y las frases melódicas  que hemos escuchado miles de veces en este subgénero. Tema bastante enérgico con cantos típicos y unos coros tipo Helloween y Edguy.


El cierre del álbum esta a cargo de "The Grand Masquerade" una pieza que comienza lentamente con agradables acordes de bajo, para luego tomar un medio tiempo con buenas melodías de guitarra que nos recuerdan a las bandas de heavy metal que florecieron en los ochenta. Sin duda esta es una de las canciones más trabajadas del disco con un momento coral algo hard rockero previo al solo.

Realmente estaba muy emocionado por el nuevo lanzamiento de Lancer, pues después de un discazo como "Mastery" pensé que estos suecos se iban a consolidar como una gran banda de power metal, pero lastimosamente me han decepcionado, porque su bajón musical es mas que claro, influyendo bastante el cambio de vocalista, que para mala suerte de los suecos no ha dado la talla en esta obra.


INTEGRANTES
Fredrik Kelemen - Guitarras
Emil Öberg - Bajo
Ewo Solvelius - Guitarras
Ponto Andrén -  Bateria
Jack L. Stroem - Voz


LISTA DE CANCIONES:
1. Purest Power  
2. Fan the Flames  
3. Entity  
4. Out of the Sun  
5. Tempest  
6. Corruption  
7. Blind Faith  
8. We Furiously Reign  
9. Eye for an Eye  
10. The Grand Masquerade  
11. End of the World  
12. Postlude 



VIDEO PREVIEW
Reseña Escrita por: Alessandro Power

viernes, 12 de marzo de 2021

9:55 p.m.

HELLOWEEN lanzará un nuevo álbum este verano

HELLOWEEN lanzará su nuevo trabajo, "Helloween", el 18 de junio a través de Nuclear Blast. El primer sencillo se lanzará el 2 de abril. Ronald Prent (IRON MAIDEN, DEF LEPPARD, RAMMSTEIN) fue el encargado de mezclar el material en Valhalla Studios. 

El material fue producido por Charlie Bauerfeind y Dennis Ward. Löble comenta: “Esta grabación es el resultado del viaje de Pumpkins United. Me fascinaron los diferentes rasgos de personalidad y facetas de la historia de HELLOWEEN. Por ejemplo, las voces legendarias Michael, Andi y Kai'. Ahora puedes disfrutarlos en un disco, bajo la misma bandera: este es el pináculo de HELLOWEEN ". Bauerfeind agregó: “Después de 30 años de trabajar con diferentes alineaciones, realmente pensé que estaba bien preparado para otro desafío extremo, pero estaba equivocado. ¡Todas mis expectativas cayeron silenciosamente bajo esta increíble creatividad! " Weikath dijo: “Esta es una reunión incomprensible de siete músicos que trabajan como amigos e incluso familiares, que han creado algo que nadie podría siquiera imaginar. Es como despertar de un sueño, pero aún estar en un sueño increíble ". Hansen compartió sus pensamientos: “Estar en el estudio con mis antiguos compañeros después de 30 años de ausencia fue una experiencia increíblemente emocionante para mí. Pero al mismo tiempo, tuve una experiencia completamente diferente con los "nuevos" chicos. 


La colaboración de una variedad de compositores, cada uno con una personalidad increíble, ha hecho que este álbum sea realmente especial. Una mezcla única que combina todas las facetas de la historia de la banda. ¡HELLOWEEN es una gran parte de mi vida y espero poder presentar adecuadamente estas canciones en concierto a nuestros fans! " Grosskopf resumió: “Dado que soy uno de los últimos supervivientes en tocar cada nota desde el principio, fue una experiencia fantástica y un proceso muy emotivo. Creo que todos pueden escucharlo en el disco. ¡Y realmente me gusta todo! "

 Lista de canciones: 
1. Out for the Glory  
2. Fear of the Fallen  
3. Best Time  
4. Mass Pollution  
5. Angels  
6. Rise Without Chains  
7. Indestructible  
8. Robot King  
9. Cyanide  
10. Down in the Dumps  
11. Orbit  
12. Skyfall

 Ediciones Skyfall del single "Skyfall": Single 1: Vinilo, CD, versión digital: "Skyfall" (edición del single) "Skyfall" (mezcla exclusiva de voces alternativas). Ambos son versiones únicas exclusivas y no estarán en el álbum. Aproximadamente 20 minutos de tiempo de juego. 
Sencillo 2: Solo vinilo: "Skyfall" (edición del sencillo) "Indestructible" (pista exclusiva del álbum). Esta es una versión estrictamente limitada del nuevo single con una pista de álbum exclusiva.


VIDEO